Galium broterianum, Boiss. & Reut.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF7B-ECFF-FF09-FDB50B271DAF |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Galium broterianum |
status |
|
12. G. broterianum Boiss. & Reut. View in CoL , Diagn. Pl. Nov. Hisp.: 15 (1842)
Ind. loc.: “Hab. ad rivulos in umbrosis regionis montanae Sierra de Guadarrama al Pinar de San Rafael, et ad rivum Tormes propè Navalperal in monte Sierra de Gredos (Reuter) ”
Ic.: Lám. 16; fig. 1 d
Hierba perenne, uni o multicaule, con estolones rojizos enraizantes en los nudos, glabra o laxamente pelosa, verde, a veces de un verde obscuro. Tallos 25-88 cm × 0,9-2 mm, erectos, ramificados; entrenudos medios y superiores 1- 3,3 veces mayores que las hojas, los medios e inferiores pelosos en los ángulos, con pelos de 0,5-1,3 mm, rara vez glabros, los superiores glabros o laxamente retrorso-escabriúsculos. Hojas 10-41 × (3)8-18(22) mm, sésiles o a veces con un pecíolo corto, en verticilos de 4, patentes o erecto-patentes, anchamente elípticas, ovado-elípticas u oblongo-elípticas, obtusas, con base cuneada o ± redondeada, planas o con margen inconspicuamente recurvado, trinervias, con márgenes siempre antrorso-escabriúsculos o antrorso-pelosos, concoloras o ligeramente discoloras, las basales de menor tamaño; haz glabra, glabrescente o laxamente pelosa, sobre todo en los nervios, con pelos de 0,15-0,5(0,7) mm; envés mayoritariamente peloso en los nervios, rara vez glabro, con pelos de 0,1-1,1 mm y glándulas epidérmicas hinchadas en la porción distal del envés. Inflorescencia 3,5-21 cm, paniculiforme, ovoide-piramidal, multiflora, con eje generalmente glabro o retrorso-escabriúsculo en los ángulos, y ramas opuestas, erecto-patentes, provistas de (2)3 radios, con pedúnculos glabros que superan las brácteas; inflorescencias de último orden dicasiales, con 2-3 flores. Brácteas en las inflorescencias de primer orden 1,9-10(22) × 0,9-4(9) mm, patentes o reflexas, elípticas, suborbiculares u obovadas, obtusas, glabras, a veces antrorso-escabriúsculas en el margen, con glándulas epidérmicas hinchadas en la porción distal del envés. Bractéolas inexistentes. Flores hermafroditas, rarísima vez masculinas –plantas andromonoicas–, por lo general tetrámeras; pedicelos 0,2-1,8 mm, por lo común menores que el diámetro de la corola, suberectos o divaricados, los fructíferos 0,3-2(2,5) × 0,15-0,25 mm, menores o iguales a los frutos, suberectos o ± divaricados, glabros. Corola 1,8-3,7 mm de diámetro, ± infundibuliforme o acopada, glabra, blanquecina o amarillenta; tubo 0,4-0,6(0,9) mm; lóbulos 0,8-1,5(1,9) mm, ovados u oblongos, ± agudos, a veces cortamente apiculados. Estambres 4; filamentos 0,3-0,8 mm, anteras 0,3-0,5(0,7) mm, oblongas, amarillentas. Ovario hasta de 0,8 mm, oblongo, glabro, liso; estilo hasta de 1,1 mm; estigmas globosos o capitados. Mericarpos 0,8-1,2(1,6) mm, oblongos o subreniformes, de un pardo negruzco, glabros, rugosos o débilmente papilosos. 2 n = 22.
Robledales, castañares, alisedas, cervunales, praderas húmedas y enclaves higroturbosos en substrato granítico, así como en márgenes de ríos y terrenos silíceos ruderalizados; 10-2000 (2100) m. (VI)VII-IX.. C y W de la Península Ibérica. Esp.: Av Ba C Ca Cc CR Gu H J Le Lu M O Or Po Sa Sg To Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL E Mi R TM.
Observaciones. – De manera excepcional, se han detectado individuos con flores pentámeras, con 5 lóbulos corolinos y 5 estambres.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Galium broterianum
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |
G. broterianum
Boiss. & Reut. 1842: 15 |