Galium debile, Desv.

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2007, Flora Iberica / Vol. XV: Rubiaceae - Dipsacaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 93-95

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF77-ECF3-FF09-FD710AFF1DCC

treatment provided by

Plazi

scientific name

Galium debile
status

 

19. G. debile Desv. View in CoL , Observ. Pl. Angers: 134 (1818)

G. palustre subsp. debile (Desv.) Berher View in CoL in L. Louis, Départ. Vosges 2: 124 (1887)

Ind. loc.: “Cette espèce se trouve dans divers endroits, et notamment sur le bord des fossés qui avoisinent le grand étang de Beaucouzé”

Ic.: Lám. 20

Hierba perenne, glabra, verdosa o a veces pardusca o ennegrecida con la desecación. Tallos 20-50 cm × 0,4-0,8(1) mm, erectos o ascendentes, débiles, simples o con ramificaciones erectas o erecto-patentes; entrenudos medios y superiores 4-9,6 veces mayores que las hojas, glabros, rara vez con ángulos laxamente retrorso-escabriúsculos, con aculéolos hasta de 0,1 mm. Hojas 3,5-10(16,5) × 0,25-0,6(1,3) mm, sésiles, en verticilos de (4)6, por lo general erectas o patentes, rara vez reflexas, estrechamente lineares o linear-elípticas, ± agudas, múticas o culminadas en un aculéolo corto, con 1 nervio principal conspicuo y márgenes generalmente revolutos o engrosados, a veces algo carnositas y discoloras, con haz mate o poco brillante, glabra o antrorso-escabriúscula, y margen débilmente antrorso-escabriúsculo; las basales semejantes, secas y reflexas. Inflorescencia 4-20 cm, en panícula umbeliforme, obovada, de eje glabro y 2-3 radios glabros, con pedúnculos mayores que las brácteas, a veces también con 1-2 ramas basales opuestas o alternas, erectas o erecto-patentes; inflorescencias parciales cimosas o ± umbeliformes, las de último orden con 2-3 flores. Brácteas en las inflorescencias de primer orden 2,5-7(13) × 0,3-0,5(1) mm, en verticilos de 4(6), ± iguales o 2 largas y 2 cortas, erectas o patentes, foliáceas, algo carnositas. Bractéolas, cuando existen, de 0,6-1,6 × 0,3-0,5 mm, 1 por nudo, subiguales a los pedicelos. Flores por lo general tetrámeras; pedicelos 0,3-1,4(2) mm, menores que el diámetro de la corola, suberectos, los fructíferos 0,4-1,2(1,7) × 0,2-0,3 mm, menores que los frutos, erectos o erecto-patentes, convergentes, glabros, ligeramente carnosos. Corola 1,8-2,8(3,2) mm de diámetro, entre rotácea y campanulada, glabra, frecuentemente papilosa en la parte externa, blanca, a veces externamente rosada; tubo 0,4-0,6 mm; lóbulos 0,9-1,3 mm, ovados, agudos, fuertemente papilosos. Estambres 4; filamentos 0,4-0,5 mm; anteras 0,3-0,4 mm, oblongas, amarillentas o verdosas. Ovario 0,4-0,65 mm, oblongo, glabro, finamente papiloso-granuloso; estilo hasta de 0,85 mm; estigmas globosos. Mericarpos 0,9- 1,3(1,6) mm, subrenifomes o globosos, pardo-negruzcos, glabros, papiloso-granulosos. 2 n = 24.

Herbazales húmedos y bordes de lagunas, manantiales y ciénagas; (0)100-1200 m. V-VII. W y S de Europa (hasta el S de Inglaterra), SW de Asia, y NW de África (falta en Túnez). Dispersa por el C, N y W de la Península Ibérica y Baleares. Esp.: Ba Cc CR Ge Le Lu Lo Na Or (P) PM[Mn] Po Sa Za. Port.: AAl BA BAl BL E R.

Observaciones. – En algunos individuos se ha observado la presencia de flores trímeras.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Gentianales

Family

Rubiaceae

Genus

Galium

Loc

Galium debile

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007
2007
Loc

G. palustre subsp. debile (Desv.)

Berher 1887: 124
1887
Loc

G. debile

Desv. 1818: 134
1818
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF