Galium lucidum, All.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF6F-ECEB-FF09-FA770D0D1DE9 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Galium lucidum |
status |
|
23. G. lucidum All. View in CoL , Auct. Syn. Stirp. Taurin.: 5 (1773)
Ind. loc.: [no indicada de forma expresa ]
[lúcidum]
Hierba perenne, o sufrútice, multicaule, con o sin estolones, glabra, pubérula o pelosa, al menos en la base, verde, verde-amarillenta o verde-grisácea, rara vez ennegrecida con la desecación. Tallos 12-92 cm × 0,5-1,6 mm, erectos o ascendentes, a veces postrados, por lo general ramificados, con 1-2 ramas por nudo, erectas o patentes, a veces reflexas; entrenudos generalmente mayores que las hojas, brillantes, glabros, pubérulos o papilosos, con pelos de 0,05-0,2 mm, o bien hirsutos al menos en la base, con pelos de 0,2-0,5(0,7) mm, sin aculéolos; nudos retrorso-pubérulos. Hojas (2,5)3-20(31) × 0,3-1,5(3) mm, en verticilos de 6-10(12), sésiles, patentes o reflexas, subiguales, lineares, linear-lanceoladas, subuladas o subcilíndricas, a veces las inferiores linear-oblanceoladas o linear-obovadas, rectas o arqueadas, agudas, con apículo de 0,15-0,6 mm, planas y herbáceas o con márgenes revolutos y ± gruesas y coriáceas, con 1 nervio principal estrecho o muy ancho y prominente –que llega a contactar con los márgenes–, brillantes, glabras o hirsuto-pelosas al menos en el nervio del envés, con márgenes antrorso-escábridos, a veces incluso lisos. Inflorescencia 5-37(52) cm, paniculiforme, piramidal u oblonga , con eje y ramas glabras o pubérulas –a veces algunos nudos glandulosos–, éstas opuestas, erectas, erecto-patentes o patentes, con pedúnculos mayores que las brácteas; inflorescencias parciales cimosas, las de último orden cimosas, con 2-3(4) flores, a veces umbeliformes y con 5-8 flores. Brácteas en las inflorescencias de primer orden 1,5-13 × 0,3-1,7 mm, en verticilos de 4-10, erectas, patentes o reflexas, rectas o ± incurvadas, foliáceas, las superiores generalmente con margen liso. Bractéolas, cuando existen, de 0,7-2,5 × 0,15-0,5 mm, 1 por nudo, erectas o patentes, lineares, glabras o remotamente antrorso-escábridas en los márgenes. Flores por lo general tetrámeras; pedicelos (0,1)0,7-4,5(6,2) mm, menores o subiguales al diámetro de la corola –algo más gruesos en la parte superior–, rara vez mucho mayores, erectos o divaricados, glabros, pubérulos o escabriúsculos, con pelos de 0,05-0,1 mm, los fructíferos 0,5-4(5,5) mm, subiguales, mayores o menores que los frutos. Corola (2,7)3-5,5 mm de diámetro, rotácea, glabra –muy rara vez con algún pelo pequeño en la cara externa–, blanca, a veces con tonalidad rosada; tubo 0,3-0,6 mm; lóbulos (0,8)1,3-2,3 mm, ovados, agudos, con apículo hasta de 0,6(0,8) mm, incurvado, a veces con margen superior papiloso. Estambres 4; filamentos 0,4-0,7(0,9) mm; anteras (0,25)0,3-0,5(0,7) mm, oblongas, amarillas. Ovario 0,5-0,9 mm, oblongo, glabro, liso o apenas papiloso; estilo hasta de 1,1 mm; estigmas globosos. Mericarpos (0,9)1,2-2 mm, subreniformes u oblongos, brillantes, pardos, pardoamarillentos, negruzcos o pardo-negruzcos, glabros –muy rara vez con pelos de c. 0,05-0,1 mm, dispersos–, algo rugosos. 2 n = 22*, 44*.
Matorrales y sotobosques, bordes de caminos y ribazos, pedregales y fisuras de rocas, en exposiciones muy soleadas, preferentemente en substratos básicos; 10-2200 m. V-VIII. S y CS de Europa –falta en Córcega–, y NW de África. Mitad E de la Península, dispersa por el W, y Baleares. And. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu Co CR Cs Cu Ge Gr Gu Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O Or P PM[Mll Ib] S Sg So T Te To V Va Vi Z. Port.: AAl BA BB BL E Mi TM. N.v.: aspereta, galio blanco, galio leñoso; cat.: espinadilla (Mallorca), espunidella blanca, espunyidella blanca, herba blanca (Valencia), herba dels boscos (Valencia), herba mosquera (Valencia).
Las subespecies reconocidas para el territorio muestran formas transicionales entre sí que dificultan su delimitación y hacen difícil en muchos casos la adscripción de los especímenes que viven en las zonas de contacto. La clave intenta segregar las formas típicas.
1. Hojas verde-grisáceas, estrechamente lineares, linear-subuladas o subcilíndricas, las de los tallos principales 0,3-0,7(0,9) mm de anchura ............. c. subsp. corrudifolium
– Hojas de un verde obscuro o verde-amarillentas, rara vez verde-grisáceas, lineares o linear-lanceoladas, a veces estrechamente oblanceoladas, las de los tallos principales (0,4)0,5-2(3) mm de anchura ....................................................................................... 2
2. Hojas de los tallos principales (5)7-20(31) mm, las de las ramas no floríferas rectas o rara vez algo incurvadas en el ápice, planas y herbáceas, en ocasiones algo carnosas, si son incurvadas entonces al menos algunas de ellas de (5)6-13 mm .... a. subsp. lucidum
– Hojas de los tallos principales por lo general de 2,5-8(18) mm, las de las ramas no floríferas en su mayoría fuertemente incurvadas al menos hacia el ápice y de menos de 5(6) mm, con márgenes muy engrosados o revolutos ................. b. subsp. fruticescens
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Galium lucidum
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |
G. lucidum
All. 1773: 5 |