Galium lucidum subsp. fruticescens, (Cav.) O. Bolos & Vigo
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF6C-ECE4-FF57-FE5208841DF9 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Galium lucidum subsp. fruticescens |
status |
|
b. subsp. fruticescens (Cav.) O. Bolòs & Vigo View in CoL in Collect. Bot. (Barcelona) 14: 100 (1983)
G. fruticescens Cav. View in CoL , Icon. 3: 3, tab. 206 fig. 2 (1795) [basión.]
Ind. loc.: “Habitat copiose in montibus Valdignae, Enguerae, et prope Monasterium de la Murta”
Ic.: Lám. 22 a-h
Hierba sufruticosa, multicaule, en ocasiones con estolones, glabra o pubérulo-hirsuta, verdosa o verde-amarillenta. Tallos 12-66(90) cm, erectos o ascendentes, ramificados, generalmente con ramas cortas y erectas, enteramente glabros, pubérulos al menos en la mitad basal –con pelos de 0,05-0,1(0,3) mm, patentes o reflexos– o bien hirsuto-pubérulos, con pelos de 0,05-0,4 mm. Hojas 2,5-8(18) × 0,5-1(1,8) mm, en verticilos de 6-10, lineares o linear-lanceoladas, por lo general con ápice incurvado, con arista de 0,2-0,5 mm y margen revoluto o engrosado, y nervio principal ancho –que con frecuencia roza con los márgenes–, concoloras, coriáceas, gruesas y rígidas, ± carnosas, glabras o a veces con pelos de 0,1-0,2 mm en el haz y nervio del envés; las de las ramas no floríferas menores –de menos de 5(6) mm– y en general fuertemente arqueadas. Inflorescencia (5)14-36 cm, oblonga o estrechamente piramidal, con ramas opuestas, erectas, erecto-patentes o patente-reflexas, rígidas, ± estrechamente oblongas, multifloras, a veces con numerosos botones florales abortados. Brácteas en las inflorescencias de primer orden 1,5-7 × 0,3-0,85 mm, en verticilos de (5)6-10, incurvadas. Bractéolas, cuando existen, de 0,5-1,8 × 0,2-0,4 mm, 1 por nudo, menores que los pedicelos. Pedicelos (0,1)0,7-2,6(3,5) mm, por lo general menores que el diámetro de la corola, suberectos o divaricados, los fructíferos 0,5-2,8(5,3) × 0,15-0,3 mm, ± iguales o menores que los frutos, ± divaricados, escabriúsculos, pubérulos o glabros. Corola (2,7)3,1-4(5,5) mm de diámetro, blanca. Mericarpos (1)1,2-1,6(1,8) mm, brillantes, pardos, pardo-negruzcos o pardo-verdosos, glabros –muy rara vez con pelos pequeños dispersos de c. 0,05-0,1 mm–, rugosos. 2 n = 44.
Matorrales ± alterados, roquedos, laderas y pedregales muy soleados, herbazales subnitrófilos de márgenes de caminos y carreteras, etc., en substratos calizos, margosos, margo-calizos, margo-yesíferos y arenales costeros; 10-2050 m. V-VI(VII).. E y CN de España. And. Esp.: A Ab Al B Bi Bu Cs Cu Ge Gr Gu Hu J L Lo Mu Na S Sg So T Te (To) V Vi Z. Nv.: aspereta, galio blanco, galio leñoso; cat.: herba blanca (Valencia), herba dels boscos (Valencia), herba mosquera (Valencia).
Observaciones.–Taxon muy variable en lo que al indumento se refiere. Incluye desde plantas completamente glabras (con margen foliar antrorso-escábrido), a plantas pubérulas solo en la parte inferior de los tallos, con pelos de 0,05-0,1 mm, y plantas con tallos pubérulo-hirsutos, en las que los pelos disminuyen progresivamente hacia la parte superior de la inflorescencia en cantidad y tamaño. Las últimas [asimilables a G. aciphyllum Willk. & Costa in Linnaea 30: 101 (1859)], presentan a veces indumento similar en las hojas (sobre todo en la base del haz y nervio del envés), en los pedicelos y, con menor frecuencia, en la cara externa de la corola e incluso en los frutos, aunque en estos casos los pelos son siempre de menor tamaño (0,05-0,1 mm). Entre todas estas pautas de variación se detectan numerosas formas intermedias, que desaconsejan su reconocimiento taxonómico.
Algunas plantas procedentes de la sierra de Bédar (Almería) muestran caracteres atípicos, al portar inflorescencias con ramas ± patentes y flores con pedicelos muy largos y finos, de 3-5 × 0,1-
0,15 mm, por lo general mayores que el diámetro de la corola, claramente divaricados o incluso reflexos. Algo semejante sucede en el material de La Sierra (Orihuela, Alicante) , cuyas inflorescencias poseen ramas erecto-patentes culminadas en cimas corimbiformes con (2)4-10 flores, y pedicelos de (2)3,5-4,8 × 0,15-0,2 mm, también mucho mayores que el diámetro de la corola.
Finalmente, cabe destacar que en algunas poblaciones se han detectado individuos con flores pentámeras o trímeras.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Galium lucidum subsp. fruticescens
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |
subsp. fruticescens (Cav.) O. Bolòs & Vigo
subsp. fruticescens (Cav.) O. Bolòs & Vigo in Collect. Bot. (Barcelona) 14: 100 (1983) |
G. fruticescens
Cav. 1795: 3 |