Galium belizianum, Ortega Oliv.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF66-ECE0-FF57-FED60B6619BE |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Galium belizianum |
status |
|
26. G. belizianum Ortega Oliv. View in CoL , Devesa & T. Rodr. in Bot. Helv. 114: 2 (2004)
G. × pomeranicum sensu Franco View in CoL , Nova Fl. Portugal 2: 76 (1984), non Retz., Fl. Scand. Prodr. ed. altera: 34 (1795), pro sp.
Ind. loc.: “Holotypus... Miño: Serra do Gerês, carretera de Caldas do Gerês a Portela do Homen, margen granítico de camino junto al río, 10.VII.2002, A. Ortega-Olivencia & T. Rodríguez Riaño (UNEX 30821)”
Ic.: Ortega Oliv., Devesa & T. Rodr. in Bot. Helv. 114: 3 fig. 1 (2004); lám. 24 a-h
Hierba perenne, multicaule, glabra, pruinosa, a veces con algunas células epidérmicas refringentes muy brillantes, en ocasiones ennegreciendo con la desecación. Tallos 40-61 cm × 1-1,5 mm, ascendentes, generalmente con 1-2 ramas por nudo, erecto-patentes, más cortas o superando netamente las hojas axilantes; entrenudos subiguales o en ocasiones hasta 2,5 veces mayores que las hojas, glabros. Hojas 12-27 × (0,5)1-2(2,3) mm, sésiles, en verticilos de 6-8, patentes o erecto-patentes o las inferiores reflexas, por lo general rectas, lineares o estrechamente oblanceoladas, agudas, con arista de 0,15-0,4 mm, planas o con margen algo revoluto, con 1 nervio principal conspicuo, discoloras –verdes en el haz y más claras en el envés–, pruinosas, glabras, con margen liso o formado por 1-3 filas antrorso-escabriúsculas; las de las ramas laterales 5-6(7) por nudo, erectas o patentes, más estrechas y a veces completamente revolutas; las basales secas o caedizas. Inflorescencia 3,5-16 cm, paniculiforme, piramidal, laxa, multiflora, con eje y ramas glabras, éstas opuestas, erectas o erecto-patentes, con pedúnculos menores o subiguales a las brácteas; inflorescencias parciales cimosas, las de último orden con 2-3 flores. Brácteas en las inflorescencias de primer orden 2,2- 12(17) × 0,4-1(1,3) mm, en verticilos de 4-6 –opuestas en las superiores–, patentes o erecto-patentes, foliáceas. Bractéolas, cuando existen, de 1,2-2,3 × 0,3-0,6 mm, 1 por nudo, menores o iguales a los pedicelos, erectas o patentes, linear-lanceoladas o linear-elípticas, agudas, planas. Flores tetrámeras; pedicelos (0,6)1,3- 2,3(3,3) mm, menores o casi iguales al diámetro de la corola, divaricados, los fructíferos 1,4-2,3 × 0,15-0,2 mm, iguales o mayores que los frutos, algo más anchos hacia el ápice, divaricados, glabros, pruinosos. Corola 3-4(4,5) mm de diámetro, rotácea, glabra, de un amarillo limón; tubo 0,4-0,6 mm; lóbulos 1,2- 1,6 mm, ovado-lanceolados, agudos o con apículo hasta de 0,2 mm. Estambres 4; filamentos 0,5-1 mm; anteras 0,4-0,6 mm, oblongas, amarillas. Ovario 0,6- 0,8 mm, oblongo, glabro, pruinoso; estilo hasta de 1 mm; estigmas globosos. Mericarpos c. 1-1,3 mm, subreniformes, mates, negruzcos, glabros, lisos o algo rugosos. 2 n = 66.
Lechos de río y ribazos, con preferencia por los substratos graníticos; 600-800 m. VII.. NW de Portugal. Port.: BA DL Mi.
Ser. 3. Octonaria (Klokov) Pobed.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Galium belizianum
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |
G. belizianum
Ortega Oliv. 2004: 2 |
G. × pomeranicum sensu
Franco 1984: 76 |