Galium setaceum, Lam.

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2007, Flora Iberica / Vol. XV: Rubiaceae - Dipsacaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 143-144

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF45-ECC2-FF09-FDB90B441E3B

treatment provided by

Plazi

scientific name

Galium setaceum
status

 

44. G. setaceum Lam. View in CoL , Encycl. 2: 584 (1788)

Ind. loc.: “Cette espèce a été trouvée en Espagne par M. Vahl , qui nous en a communiqué un exemplaire. (v.s.)”

Ic.: Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 65: 22 fig. 7 (1979); Boulos, Fl. Egypt 2: 237 pl. 59 fig. 7 (2000); Cav., Icon . 2, tab. 191 fig. 1 (1793) [sub G. capillare ]; Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3: 401 n.º 3231 (1933); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 590 (1987)

Hierba anual, uni o multicaule, grácil, escabriúscula, verdosa o pardusca, a veces violeta hacia la base. Tallos 4-30 cm × 0,2-0,5(0,7) mm, erectos o ascendentes, ramificados de manera divaricada o simples; entrenudos medios (1,5)2- 4(8) veces mayores que las hojas, glabros o muy dispersamente escábridos, los basales por lo común retrorso-escábridos y de sección redondeada; nudos casi siempre glabros. Hojas (2)4-12(15) × 0,3-0,6(0,9) mm, sésiles, erectas o erecto-patentes, generalmente rectas, filiformes o subaciculares, rara vez estrechamente oblanceoladas, agudas, sin arista pero a menudo rematadas en 1-3 pelos, con margen plano o revoluto, y 1 nervio principal tenue o engrosado, concoloras, pardas o verdosas; haz glabra o antrorso-escabriúscula, por lo general ciliada hacia la mitad inferior, envés glabro con márgenes antrorso-escabriúsculos, con aculéolos de 0,05-0,1 mm; las basales 1,7-3(6) × 0,5-1,8(3) mm, pecioladas, en verticilos de 2-6, obovadas, oblanceoladas o linear-lanceoladas, por lo general fuertemente antrorso-escábridas, secas durante la floración. Inflorescencia 1-11 cm, con eje y ramas glabras, éstas erectas o erecto-patentes, divaricadas, capilares; inflorescencias parciales cimosas, sobre pedúnculos mayores que las brácteas, glabros o muy rara vez con cilios de 0,05-0,1 mm hacia la base, las de último orden con 2-3 flores. Brácteas en las inflorescencias de primer orden 3-13 × 0,15-0,55 mm, filiformes o subaciculares, ciliadas hacia la mitad inferior, con pelos de 0,1-0,25 mm; las axilantes de las cimas 2,4-11 × 0,1-0,45 mm, en verticilos de 1(3) por nudo, generalmente igualando o superando las cimas, semejantes a las anteriores. Bractéolas inexistentes. Flores con pedicelos de 0,6- 2,4(3,7) mm, mayores que el diámetro de la corola, ± divaricados, los fructíferos (0,75)1,2-2,8(4,3) × 0,05-0,08 mm, capilares, ± divaricados, mayores que los frutos, glabros. Corola 0,5-1 mm de diámetro, rotácea, con lóbulos generalmente erectos, glabra, violeta o purpúrea, a veces verde-pardusca; tubo 0,1-0,2 mm; lóbulos 0,45-0,7 mm, ovados o ± oblongos, aparentemente obtusos, pero con apículo incurvo de c. 0,1 mm. Estambres 4; filamentos 0,1-0,15 mm; anteras 0,1-0,15 mm, oblongas, amarillas. Ovario 0,35-0,5 mm, oblongo, con zona comisural glabra y glandulosa, y superficie extracomisural con pelos uncinulados, blancos o amarillentos; estilo hasta de 0,5 mm; estigmas globosos. Mericarpos 0,5-0,7(0,8) mm, subreniformes, pardos o negruzcos, con pelos de la zona extracomisural de 0,25-0,4(0,5) mm, generalmente uncinulados, blancos o amarillentos. 2 n = 22, 44*.

Roquedos, canchales y pastizales efímeros en claros de matorral y bosques perennifolios, ramblas y bordes de camino, en substrato calizo o dolomítico; (0)80-1150 m. III-VII. Región mediterránea (falta en Córcega), Macaronesia (Canarias), Egipto, Sudán y SW de Asia hasta la India . S y SE de España peninsular y Baleares. Esp.: A Ab Al (Ca) Co Cs Gr J Ma Mu PM[Mll Ib] V. N.v., cat.: gali setaci.

Observaciones. – De manera excepcional se han detectado algunos ejemplares con proliferación foliar y brácteas anormalmente ensanchadas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Gentianales

Family

Rubiaceae

Genus

Galium

Loc

Galium setaceum

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007
2007
Loc

G. setaceum

Lam. 1788: 584
1788
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF