Galium pusillum, L.

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2007, Flora Iberica / Vol. XV: Rubiaceae - Dipsacaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 139

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF41-ECC7-FF09-FE7A08AF1A31

treatment provided by

Plazi

scientific name

Galium pusillum
status

 

41. G. pusillum L. View in CoL , Sp. Pl.: 106 (1753) View Cited Treatment

Ind. loc.: “Habitat in montibus Galloprovinciae”

Ic.: Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3: 400 n.º 3226 (1933) [sub G. pusillum var. hypnoides ]; Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 17, tab. 1194 fig. V (1854-1855) [sub G. hypnoides ]

Hierba perenne, multicaule, cespitosa, con estolones delgados, glabra o glabrescente, verde-pardusca. Tallos 5,5-12 cm × 0,4-0,6 mm, ascendentes, ramificados, ± rígidos; entrenudos por lo general menores que las hojas, glabros y lisos, brillantes; nudos con pelos retrorsos. Hojas 4-12 × 0,8-1,4 mm, sésiles, en verticilos de 6-7, patentes, arqueadas o ± rectas, estrechamente falciformes u oblanceoladas, agudas, con arista de 0,3-0,6 mm, planas, con margen engrosado y algo recurvo, con 1 nervio principal engrosado –que ocupa hasta la mitad de la anchura en la zona basal de algunas hojas–, concoloras, subcoriáceas o membranáceas, rígidas o no, verde-parduscas, glabras y ± brillantes, rara vez con margen remotamente retrorso-escabriúsculo o papiloso, o liso en la mitad inferior y antrorso en la superior; las basales en verticilos de 4-6, generalmente obovadas o elípticas, secas durante la floración. Inflorescencia 1-4,5 cm, terminal, en umbela obovoide con eje y ramas glabras, éstas erecto-patentes, con pedúnculos mayores que las brácteas; inflorescencias de último orden con 2-3 flores. Brácteas en las inflorescencias de primer orden 4-7 × 0,5-0,7 mm, en verticilos de 6-7, patentes, foliáceas. Bractéolas inexistentes. Flores tetrámeras. Pedicelos 0,2-2,2 mm, menores que el diámetro de la corola, los fructíferos 1,2-3,2(4) × 0,15-0,2(0,3) mm, generalmente mayores o subiguales a los frutos, suberectos, glabros. Corola 2,9-3,5 mm de diámetro, rotácea, glabra, blanca; tubo 0,4-0,5 mm; lóbulos 1,1-1,2 mm, ovados, agudos. Estambres 4; filamentos 0,4-0,5 mm; anteras 0,25-0,3 mm, oblongas, amarillas. Ovario 0,5-0,7 mm, oblongo, glabro, mate, papiloso; estilo hasta de 0,4 mm; estigmas globosos. Mericarpos 1,2-1,4 mm, subreniformes, de un pardo negruzco, mates, glabros, papilosos. 2 n = 22*, 88*.

Roquedos y pastos cacuminales en terrenos pedregosos; 2300-2500 m. VII. Pirineos y Alpes . Pirineo central. And. Esp.: Hu (L).

Observaciones.–La descripción efectuada se basa únicamente en unos pocos ejemplares procedentes de Andorra y Huesca, que podrían asimilarse a lo que tradicionalmente se ha venido identificando como G. pusillum subsp. hypnoides sensu Arcang., Comp. Fl. Ital. : 313 (1882), non Vill. ex Arcang., Comp. Fl. Ital.: 313 (1882) [ G. hypnoides Vill., Hist. Pl. Dauphiné 2: 323 (1787), nom. illeg.] – G. pumilum var. hypnoides sensu DC., Prodr. 4: 595 (1830), non Vill. ex DC., Prodr. 4: 595 (1830); G. pumilum [forme] hypnoides sensu Rouy & E.G. Camus in Rouy & Foucaud, Fl. France 8: 37 (1903), nom. inval., non Vill. ex Rouy & E.G. Camus in Rouy & Foucaud, Fl. France 8: 37 (1903); G. pusillum subsp. hypnoides sensu O. Bolòs & Vigo in Collect. Bot. (Barcelona) 14: 100 (1983), non Vill. ex O. Bolòs & Vigo in Collect. Bot. (Barcelona) 14: 100 (1983), nom. illeg.–. Considerando que la combinación subespecífica está basada en el epíteto hypnoides , empleado por Villars (1787) para describir un nombre específico ilegítimo ( G. hypnoides , que se considera sinónimo de G. pyrenaicum ), así como que el material estudiado se aprecia insuficiente y que el supuesto taxon no ha sido recolectado recientemente, no se ha considerado oportuno su reconocimiento. Además, éste pertenece a una de las secciones (sect. Leptogalium) con mayor complicación, lo que hace necesario un estudio exhaustivo de G. gr. pusillum , que incluye aproximadamente 27 especies extremadamente polimorfas y poliploides [cf. Ehrendorfer in Tutin & al. (eds.), Fl. Eur. 4: 29 (1976)], en su mayoría no presentes en el ámbito de esta Flora .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Gentianales

Family

Rubiaceae

Genus

Galium

Loc

Galium pusillum

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007
2007
Loc

G. pusillum

L. 1753: 106
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF