Galium aparine subsp. aparine
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF3A-ECBF-FF57-FD550A321EBD |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Galium aparine subsp. aparine |
status |
|
Ic.: Lám. 34 a-h
Tallos (12)50-167 cm × 0,3-2,4 mm, por lo general robustos y ramificados, muy rara vez simples y ± fláccidos. Hojas (8)20-70 × (2,5)3-9,5 mm, en verticilos de (5)6-9(10), oblongo-obovadas u oblongo-elípticas y obtusas, –a veces, en individuos de aspecto fláccido, de 3-10(14) × 1-4,5(5,5) mm, pecioladas, en verticilos de 4-6, anchamente obovadas y obtusas– abruptamente aristadas, con arista de (0,5)0,8-2,1 mm, con menor frecuencia estrechamente oblanceoladas y ± agudas, generalmente planas, con nervio engrosado o no, membranáceas; las basales obtusas y por lo general pecioladas, a veces precedidas de 2-4 hojas primordiales anchamente obovadas y por lo común sin indumento escábrido. Inflorescencia 11-85 cm, formada por cimas compuestas opuestas –rara vez simples y unifloras, o compuestas y paucifloras, con eje poco escábrido– o, a veces, 1 por nudo, sobre pedúnculos que por lo general superan las brácteas. Brácteas en las inflorescencias de primer orden (5,5)10-50 × (1)1,5-7(8) mm –en individuos de aspecto fláccido, de 2-7(24) × 0,4-2(2,8) mm–, foliáceas, las superiores con frecuencia oblanceoladas y agudas. Bractéolas 1,4-4,7(17) × 0,45-1,2(4,5) mm. Pedicelos 0,1-4,5 mm, los fructíferos 0,3-18(44) × 0,3-0,65 mm. Corola (1,2)1,5-3 mm de diámetro, de un blanco crema –en individuos de aspecto fláccido, de 0,9-1,6 mm y en general verdosa o verde-amarillenta–; tubo 0,25-0,3 mm; lóbulos (0,7)0,9-1,3 mm. Estambres con filamentos 0,3-0,5 mm; anteras 0,25-0,3 mm. Ovario 0,8-1,2 mm, con pelos de 0,4-0,8 mm; estilo hasta de 0,9 mm. Mericarpos (1,8)2,3-4,1 mm, con pelos de (0,2)0,4-1 mm, de base tuberculada –en individuos de aspecto fláccido, mericarpos 1-1,8(2,2) mm, con pelos de base a veces no tuberculada–. 2 n = 22?*, 42*, 44, 61-66*, 66, 86*, 88*.
Ruderal y arvense, indiferente al substrato; 0-2600 m. (II)III-VII. Eurasia, pero actualmente subcosmopolita. Casi toda la Península Ibérica y Baleares. And. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le (Lo) Lu M Ma Na O Or (P) PM Po S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL E R TM. N.v.: amor de hortelano, azotalenguas, cuajaleches, cuajo, gallocresta, hierba de gallina, lárgalo, presera, raspasayas, rébola, reboleta, répol; port.: amor-de-hortelão, erva-peganhosa, pegamaço, rapa-saias, raspa-língua; cat.: amor d’hortolà (Mallorca), apegalós, apegalosa, endrapallengua, gats, herba de gallina, herba remuguera, rabosa, raspallengua, rébola; eusk.: lapa-chipia, zia-belarra, ziabelar latza, ziabelar-latza; gall.: amor de hortelâo, chapizo, rapa-lingua.
Observaciones.–Se reconocen para el territorio dos variedades, aun cuando las formas intermedias son muy frecuentes. Por un lado, en la a 1 var. aparine , ampliamente distribuida [And. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le (Lo) Lu M Ma Na O Or (P) PM Po S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL E R TM], se incluyen las plantas más robustas, con hojas y brácteas en verticilos de (5)6-9(10), inflorescencias multifloras, flores con corola de (1,2)1,5-3 mm de diámetro, de un blanco crema, y mericarpos de (2)2,3- 4,1 mm, con pelos de base tuberculada.
La a 2 var. tenerum (Schleich. ex Gaudin) Lange in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 2: 325 (1868) [ G. tenerum Schleich. ex Gaudin, Fl. Helv. 1: 442 (1828), basión.; G. aparine subsp. tenerum (Schleich. ex Gaudin) Cout., Fl. Portugal ed. 2: 691 (1939)], que parece preferir ambientes algo más sombríos (algunos autores la consideran tan solo una respuesta fenética a dichas condiciones), es menos frecuente [Esp.: (Av) Al (B) Bu Co (CR) (Ge) Gr Hu J M Ma PM[Mll] Se T Te To V Vi Z] que aquélla y, al parecer, con área algo más restringida aunque no bien conocida. Incluye plantas en general de pequeño tamaño y aspecto fláccido, con tallos débiles –de 0,3-0,7 mm de grosor–, hojas inferiores suborbiculares o anchamente obovadas, con pecíolo subigual al limbo, las medias obovadas y obtusas, en verticilos de 4-6 –las superiores a veces oblanceoladas, subagudas o agudas– y brácteas semejantes, en verticilos de 5-6(7-8) por nudo. Las inflorescencias, paucifloras, presentan flores con corola de 0,9-1,6 mm de diámetro, en general verdosa, y los mericarpos, de 1- 1,8(2,2) mm, poseen pelos de base nada o poco tuberculada.
No son raros en esta subespecie individuos con flores pentámeras.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.