Galium minutulum, Jord.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF37-ECB0-FF09-FCA90A461861 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Galium minutulum |
status |
|
50. G. minutulum Jord. View in CoL , Observ. Pl. Nouv. 3: 182, pl. 6 fig. E 1 -5 (1846)
Ind. loc.: “J’ai récolté cette petite espèce sur les rochers de l’île de Portquerolle près Hyères (Var), vers la pointe orientale de l’île”
Ic.: Lám. 37 a-g
Hierba anual, multicaule, difusa, glabrescente, verdosa o ennegrecida con la desecación. Tallos 0,8-22(32) cm × 0,15-0,35 mm, ascendentes o postrados, generalmente ramificados, difusos y flexuosos; entrenudos medios 1,5-5(7) veces mayores que las hojas, glabros o laxamente retrorso-escabriúsculos, con aculéolos de 0,1-0,2 mm; nudos generalmente glabros. Hojas 1,5-5,5 × 0,7-1,5(2,5) mm, en verticilos de 4-5(6), patentes, rectas, obovadas o ± elípticas, obtusas o agudas, con arista hasta de 0,3 mm, generalmente atenuadas en un corto pecíolo hasta de 1,5 mm, margen plano, con 1 nervio principal tenue, a veces con nervadura secundaria reticulada perceptible, ± concoloras, rara vez discoloras, verdosas o de un pardo verdoso, glabras o glabrescentes, con indumento antrorso-escabriúsculo en los márgenes, menos frecuentemente con aculéolos de 0,1- 0,25 mm en haz y nervio del envés; las basales (2)4 por nudo, cortamente pecioladas, patentes o reflexas, en general anchamente obovadas y obtusas, secas durante la floración. Inflorescencia 0,5-6(18) cm, simple y ± cilíndrica o, menos frecuentemente, ramificada, con eje glabro o rara vez laxamente retrorso-escabriúsculo, y (1)2(3) flores axilares por nudo, más rara vez con una flor solitaria y una cima geminada por nudo, ésta sobre pedúnculos mayores, iguales o menores que las brácteas, glabros, rara vez laxamente retrorso-escabriúsculos. Brácteas en las inflorescencias de primer orden 1,2-4(6) × 0,5-1,6(1,9) mm, en verticilos de 2-6(7), patentes, semejantes a las hojas o linear-elípticas. Bractéolas, cuando existen, de 1-3,2 × 0,2-1 mm, 1-2 por nudo, generalmente menores que los pedicelos, linear-elípticas. Flores hermafroditas, tetrámeras; pedicelos 0,5-2,6 mm, mayores que el diámetro de la corola, al principio erectos o erecto-patentes, los fructíferos 0,5-4,5(6) × 0,15-0,2 mm, generalmente mayores que los frutos, ± iguales entre sí, menores, iguales o incluso mayores que las brácteas –cuando la inflorescencia es simple–, erecto-patentes o patentes, glabros. Corola 0,45-0,9 mm de diámetro, con lóbulos generalmente erectos, glabra o laxamente pelosa, blanquecina, en ocasiones con tonalidad rosada, rara vez verde-rojiza; tubo 0,1-0,15 mm; lóbulos 0,3-0,5 mm, triangular-ovados, ± agudos. Estambres 4; filamentos 0,1-0,2 mm; anteras 0,05-0,15 mm, oblongas o subesféricas, amarillas. Ovario 0,5-0,75 mm, mayor que la corola, oblongo, uniformemente cubierto de pelos uncinulados, blancos o parduscos; estilo hasta de 0,35 mm; estigmas globosos. Mericarpos 0,7-1(1,2) mm, elípticos o subreniformes, pardo-negruzcos, con pelos de 0,2-0,6 mm homogéneamente dispersos, uncinulados, blancos o parduscos. 2 n = 44*, 66*.
Pastos terofíticos efímeros de claros de bosques y matorrales, ribazos y roquedos, pedregales y dunas, indiferente al substrato; (0)10-900 m. (XII)II-VI. W de la región mediterránea. Dispersa por la mitad S, C y muy rara en el NE de la Península Ibérica. Esp.: Ba Ca Cc Co CR Ge H J Ma Se Sg To V (Vi). Port.: AAl Ag BAl BL E.
Observaciones. – La especie es confundida a menudo con G. murale , con la que a veces convive. De ella se diferencia por sus frutos elipsoidales o subreniformes, con superficie uniformemente pelosa y dispuestos sobre pedúnculos erecto-patentes o patentes, mientras que en G. murale son cilíndricos, presentan pelos no homogéneamente distribuidos por la superficie y se disponen sobre pedúnculos reflexos.
También se puede confundir con G. parisiense , en especial cuando los individuos presentan inflorescencia ramificada, y no ± cilíndrica que es lo general. La diferencia entre ambas especies estriba, básicamente, en que los pelos uncinulados de G. parisiense no solo son cortos [de 0,1-0,3(0,4) mm], sino que su base es muy delgada (mucho menor de 0,05 mm), mientras que en G. minutulum son más largos (de 0,2-0,6 mm) y de base más ancha (entre 0,05 y 0,1 mm). Además, en G. minutulum el número de hojas por nudo en un mismo pie es 4-5(6) y en G. parisiense (5)6-7.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Galium minutulum
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |
G. minutulum
Jord. 1846: 182 |