Lonicera periclymenum, L.

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2007, Flora Iberica / Vol. XV: Rubiaceae - Dipsacaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 176-177

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF24-EC9D-FF57-FD1D0D0D1851

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lonicera periclymenum
status

 

4. L. periclymenum L. View in CoL , Sp. Pl.: 173 (1753) View Cited Treatment

Ind. loc.: “Habitat in Europa media”

[Periclýmenum]

Arbusto trepador de (2)3-5(6) m. Tallos volubles, fistulosos, ramificados des- de la base; ramas de corteza papirácea, glabra, grisácea, que se desprende con facilidad, con numerosas lenticelas puntiformes negras, las terminales rojo-verdosas, densamente pelosas, con pelos unicelulares eglandulosos y pluricelulares glandulíferos. Hojas opuestas, caedizas, enteras o sinuado-lobadas –sobre todo las de los tallos jóvenes–, herbáceas, elípticas, oblongo-elípticas o espatuladas –con menor frecuencia ovadas, obovadas o suborbiculares–, agudas, acuminadas o apiculadas, rara vez obtusas, de base atenuada, redondeada o aguda, pinnatinervias, concoloras y enteramente glabras o glabrescentes, o bien discoloras, con haz verde, glabra o esparcidamente pelosa, y envés glauco o de un blanco azulado, con pelos esparcidos o densamente pubescente, las distales a menudo con pelos pluricelulares glandulíferos al menos en los bordes; las próximas a la inflorescencia de (8)15-20(75) × (4)8-12(49) mm, sésiles o subsésiles; las superiores en las ramas floríferas (20)33-55(75) × (5)12-27(45) mm, subsésiles; las de las ramas estériles y las medias e inferiores en las ramas floríferas con limbo de (5)34-70(125) × (10)18-45(85) mm y pecíolo de (1,5)3-8(13) mm. Inflorescencias ± condensadas, capituliformes, con las hojas próximas libres en su base, sobre pedúnculos de (4)8-20(33) mm, con (14)17-33(51) flores, a veces ternadas, con inflorescencias axilares semejantes; brácteas (1,3)1,8-2,9(4,4) mm, triangulares, agudas, herbáceas, glandulosas o pubérulo-glandulosas; bractéolas (1,3)2,1-2,4(5,1) mm, suborbiculares, herbáceas, purpúreas, glandulosas o pubérulo-glandulosas. Flores zigomorfas, las tardías a menudo son estériles y de menor tamaño. Cáliz (2,4)2,8-4,2(4,5) mm, glanduloso o pubérulo-glanduloso, al menos en los dientes; tubo (1,5)1,8-2,8(3,1) mm; dientes (0,8)1-1,3(1,4) mm, ± triangulares. Corola (27)36-45(58) mm, bilabiada, al principio rosa o blanco-rosada, después amarillenta, con lóbulos blanquecinos en la cara interna, externamente pelosa, con pelos unicelulares eglandulosos y pluricelulares glandulíferos, la de las flores estériles de (9)9,8-18(22) mm; tubo (15)20-28(33) mm, giboso, glabro o glabrescente por el interior, el de las flores estériles de (3,6)4,9- 12,1(17,3) mm, glabro en el interior; labio inferior glabrescente o peloso-glandulífero, recurvado al madurar, el superior con indumento similar y lóbulos que alcanzan 1/3 de su longitud. Estambres con filamentos de (11)13-15(18) mm, subiguales, glabros, en las flores estériles de (1,1)1,3-3,5(4,8) mm, algo aplanados, pelosos; anteras (2,4)3,5-4,6(5,6) mm, linear-oblongas, glabras, en las flores estériles de (0)2,1-2,2(2,4) mm, abortadas o con polen escaso. Carpelos 3-4, con 2- 3 rudimentos seminales cada uno, en las flores estériles anormales y con escaso desarrollo; estilo (30)39-46(65) mm, filiforme, glabro, apenas desarrollado en las flores estériles; estigma (0,6)1-1,6(2,3) mm de diámetro, capitado, situado por encima del nivel de las anteras, apenas desarrollado en las flores estériles. Baya (5,5)8-9(11) mm, globosa, rojiza, con (4)5-7(9) semillas de (3,5)3,9- 4,3(4,5) × (3)3,2-3,3(3,5) mm, oblongo-ovoides, pardo-amarillentas, diminutamente alveoladas. 2 n = 18*, 36*, 54*; n = 18

Zarzales y setos riparios ± sombríos; (0)50-1200(1800) m. (V)VI-VII(IX) [floración]; (VI)VII-IX(X) [fructificación]. W (extendiéndose por el N hasta Suecia), SW y S de Europa, y NW de África (Marruecos). Casi toda la Península. And. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR (Cu) Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O Or P Po S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL Mi TM. N.v.: madreselva, manitas de Dios, manitas de la Virgen, parra silvestre, zapatillas de la Virgen; port.: madressilva-das-boticas, madressilva-ebuerdeada, madressilva-sem-pêlos; cat.: lligabosc, lligabosc atlàntic, mareselva, xuclamel; gall.: bigorda, chuchamel, herba salgueira; eusk.: basoetako atxapar, basoetako atxaparra, bermigareia, ezker-ayena.

1. Hojas adultas concoloras o apenas discoloras, glabras o con pelos dispersos en los nervios del envés .................................................................... a. subsp. periclymenum

– Hojas adultas discoloras, con haz glabra o glabrescente y envés densamente pubescente, con frecuencia pruinoso-azulado ......................................... b. subsp. hispanica

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Dipsacales

Family

Caprifoliaceae

Genus

Lonicera

Loc

Lonicera periclymenum

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007
2007
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF