Lonicera japonica, Thunb.

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2007, Flora Iberica / Vol. XV: Rubiaceae - Dipsacaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 181-182

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF1F-EC98-FF09-FDDC0A651D30

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lonicera japonica
status

 

6. L. japonica Thunb. View in CoL in Murray, Syst. Veg. ed. 14: 89 (1784)

Ind. loc.: “Crescit prope Nagasaki”

Ic.: O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 3: 598 (1996)

[japónica]

Arbusto trepador de (0,5)1-4(5) m. Tallos volubles, fistulosos, ramificados des- de la base; ramas de corteza lisa, ± hirsuta , con pelos ± retrorsos –de menor tamaño en los extremos–, acastañada y con lenticelas escasas –salvo en las ramas viejas–, disgregable longitudinalmente. Hojas (15)25-60(80) × (12)25-35(46) mm, opuestas, persistentes o caedizas, enteras o excepcionalmente sinuado-lobadas, herbáceas, pecioladas; limbo de ovado a elíptico, agudo o rara vez obtuso, con base truncada o atenuada, pinnatinervio, algo discoloro –haz a menudo más obscura–, al principio peloso y luego glabrescente, con pelos unicelulares eglandulosos al menos en los nervios y los márgenes; pecíolo (3)5-6(12) mm. Flores geminadas, en las axilas foliares de los extremos de las ramas, zigomorfas, cada pareja sobre pedúnculos de (2,5)3-12(24) mm; brácteas (1,5)2-9(11) mm, ± triangulares o espatuladas, de glabrescentes a hirsutas, a veces también pubérulo-glandulosas; bractéolas (0,6)1-1,5(1,9) mm, anchamente triangulares o lobuladas, glabrescentes o hirsutas, ciliadas. Cáliz (2,4)2,5-3,8(4) mm; tubo (1,9)2,2-3,1(3,5) mm, glabro, pruinoso; lóbulos (0,3)0,4-0,5(0,9) mm, triangulares, ciliados. Corola (27)32-35(39) mm, bilabiada, al principio amarillenta o amarillo-verdosa, después amarilla o de un blanco amarillento, con tinte purpúreo en el exterior; tubo (14)16-18(22) mm, de base regular, en el exterior con pelos retrorsos y pelos glandulíferos dispersos, viloso por el interior; labio inferior con lóbulos retrorso-hirsutos en el exterior, escasamente vilosos en la cara interna, y pelos glandulíferos ± esparcidos, el superior con lóbulos que alcanzan c. 1/3 de su longitud. Estambres con filamentos de (9)13-15(17) mm, ligeramente desiguales –los adyacentes al labio inferior apenas más largos–, pelosos en la base; anteras (2,9)3,9-4,3(4,6) mm, linear-oblongas, glabras. Carpelos 3, con (2)4-6(8) rudimentos seminales, cada uno; estilo (27)32- 40(53) mm, filiforme, glabro; estigma (0,9)1,1-1,5(1,7) mm de diámetro, capitado, siempre por encima del nivel de las anteras. Baya (5)5,5-6,5(7,5) mm, globosa, azulada, pruinosa, con (5)6-8(10) semillas de (3,2)3,5-3,9(4,8) × (2,5)2,9-3,1(3,8) mm, ovoides, con superficie irregularmente lobulada y 4 surcos longitudinales, diminutamente alveoladas, negruzcas. 2 n = 18*.

Asilvestrada en setos, matorrales, muros y paredones, y en bosques de ribera alterados; 0- 500(1000) m. IV-XII [floración]; VIII-XII [fructificación]. Originaria del E de Asia y naturalizada en numerosas regiones donde se usa como planta ornamental. Dispersa y ocasional en el territorio. Esp.: [A] [Ab] [B] [Bi] [Ba] [C] [Cc] [Ge] [Gr] [J] [L] [Lu] [M] [Mu] [Na] [O] [S] [SS] [T] [V] [Vi] [Za]. Port.: [BL]. N.v.: madreselva; cat.: lligabosc japonès; eusk.: atxaparra.

Observaciones. – De la especie se conocen numerosos cultivares. Las poblaciones portuguesas procedentes de Sintra presentan hojas con borde ligeramente sinuado-lobado, y han sido adscritas a la f. quercifolia A.I.V. Correia in Bol . Soc. Brot. ser. 2, 60: 154 (1987).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Dipsacales

Family

Caprifoliaceae

Genus

Lonicera

Loc

Lonicera japonica

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007
2007
Loc

L. japonica

Thunb. 1784: 89
1784
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF