Lonicera arborea, Boiss.

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2007, Flora Iberica / Vol. XV: Rubiaceae - Dipsacaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 187-189

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FF11-EC91-FF09-FA4D09DF18EF

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lonicera arborea
status

 

11. L. arborea Boiss. View in CoL , Notice Abies Pinsapo : 11 (1838)

Ind. loc.: “Vallées de la Sierra-Nevada, de 6 à 7000'”

Ic.: Lám. 44

[arbórea]

Arbusto de (1)2-3(5) m, erecto, rara vez pequeño árbol. Tallos fistulosos al menos en las ramas jóvenes, ramificados desde la base; ramas de corteza fibrosa, al principio pelosa y más tarde calva, grisácea, que se desprende con facilidad, la de las ramas terminales rojo-purpúrea. Hojas opuestas, caedizas, enteras, pecioladas, herbáceas; limbo (9,9)29,2-36,7(45,1) × (8,1)18,1-25,2(43) mm, ovado o elíptico, por excepción suborbicular, agudo o rara vez obtuso, apiculado o mucronulado, con base truncada –rara vez oblicua–, redondeada, débilmente subcordada o atenuada, pinnatinervio, con expansiones membranáceas en la base del nervio principal y los secundarios, discoloro, con haz glabra –al principio pelosa en los nervios– y envés de un verde más pálido, hírtulo; pecíolo (0,1)2,5-5,1(8,5) mm. Flores geminadas, en las axilas foliares de los extremos de las ramas, zigomorfas, cada pareja subsésil o con pedúnculos de (0,2)0,3(0,4) mm, pubérulo-glandulosos, alargándose ligeramente en la fructificación; brácteas (2,9)3,2-5,3(6,8) mm, subuladas, hirsutas, pubérulo-glandulosas, que superan el ovario; bractéolas (0,7)0,9-1,1(1,5) mm, suborbiculares, ciliadas, pubérulo-glandulosas. Cáliz (3,2)3,4-3,9(4,8) mm; tubo (1)1,8-2,1(2,7) mm, glabro; lóbulos (0,9)1,1-1,5(1,9) mm, triangulares, ciliados. Corola (8,3)12,2-14,9(19,5) mm, bilabiada, al principio blanquecina o de un blanco rosado, después blanca o rosada; tubo (2,7)3,1-4,9(6,8) mm, recto, giboso en la base, hírtulo o hirsuto en el exterior, peloso dentro; labio inferior horizontal, el superior con lóbulos que alcanzan c. 1/3 de su longitud. Estambres con filamentos de (4)9,3-10,4(14,9) mm, subiguales, pelosos en la base; anteras (2)2,6- 3,5(4,9) mm, linear-oblongas, glabras. Carpelos (2)3, con 1-2 rudimentos seminales cada uno; estilo (7,4)10,5-13,3(15,1) mm, filiforme, peloso; estigma (0,4)0,6-1,4(1,9) mm de diámetro, capitado, situado al nivel de las anteras. Bayas (10,5)11-12(12,2) mm, globosas, negro-azuladas al principio y amarilloanaranjadas en la madurez, libres, con 1-2 semillas de (4,2)4,4-4,7(5,3) × (3)3,1-3,7(4,2) mm, subesféricas, con superficie ondulada y apenas alveolada, negras. 2 n = 18.

Claros de melojares y pinares, espinales y matorrales de alta montaña mediterránea caliza; (1250)1350-1800(2200) m. (VI)VII-VIII [floración]; (VI)VII-VIII(IX) [fructificación]. S de España y NW de África (Argelia y Marruecos). Esp.: Ab Al (Ca) Gr J Ma Mu Te. N.v.: madreselva arbórea.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Dipsacales

Family

Caprifoliaceae

Genus

Lonicera

Loc

Lonicera arborea

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007
2007
Loc

L. arborea

Boiss. 1838: 11
1838
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF