Valeriana officinalis, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FEFE-ED7B-FF57-FD7D0D0D1E8B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Valeriana officinalis |
status |
|
4. V. officinalis L. , Sp. Pl.: 31 (1753) View Cited Treatment
Ind. loc.: “Habitat in Europae nemoribus paludosis”
[officinális]
Hierba perenne, por lo general monocaule, estolonífera o no, con rizoma simple. Tallos hasta de 230 cm, erectos, generalmente ramificados solo en la inflorescencia, fistulosos, glabros o ± hirsutos al menos en los entrenudos inferiores. Hojas pecioladas o las superiores sésiles, pinnatisectas, con 3-9 pares de segmentos de 7-140 × (2)3-50 mm, lanceolados, ovado-lanceolados, lanceolado-elípticos o linear-lanceolados, contraídos en la base o ± decurrentes sobre el raquis, subenteros, dentados o inciso-dentados, de haz glabra o provista de pelos aplicados ± dispersos, márgenes estrigosos y envés ± hirsuto, con pelos sobre todo en los nervios; segmento terminal ± igual a los laterales o de mayor tamaño. Inflorescencia corimbiforme, con brácteas lanceoladas o linear-lanceoladas, enteras, estrechamente escariosas, y bractéolas de lanceoladas a espatuladas, acuminadas, con márgenes escariosos y a veces pubérulo-glandulosos, a menudo ± ciliadas, sobre todo en la porción distal. Flores hermafroditas o funcionalmente femeninas –plantas ginodioicas–. Corola 4-7,8 mm en las flores hermafroditas, y 1,5-2,2 mm en las funcionalmente femeninas, blanquecina o rosada, glabra por el exterior; tubo con giba de 0,1-0,3 mm, peloso en su interior; flores hermafroditas con lóbulo superior de 1-2,3(2,6) mm, los restantes de 0,8-1,5(2,2) mm. Anteras 0,7-1,1 mm en las flores hermafroditas, y 0,2-0,4 mm en las funcionalmente femeninas. Aquenio 2,6-4(4,2) mm, ovado-oblongo, de sección semicircular o ± elíptica, glabro o peloso, con costillas laterales de la cara posterior algo arqueadas al menos hacia la base. Vilano con tubo de 0,3-0,5 mm, acopado, membranáceo, y 12-15 setas de (4)6-7 mm, caedizo.
Pastos y prados muy húmedos, en orlas y claros de bosque, fondos de valle, vaguadas umbrosas y márgenes de cursos de agua, etc., nitrófila; 30-2000 m. (V)VI-VIII(IX). Casi toda Europa –más rara en el S, falta en las áreas mediterráneas–, y W, C y N de Asia, alcanza Japón. Mitad N de la Península Ibérica. And. Esp.: Av B Bi Bu Cs Cu Ge (Gu) Hu L Le Lo (Lu) M Na (P) O Or S Sg So SS (T) Te Vi Z Za. Port.: TM. N.v.: alfeñique, balenziana, hierba de los gatos, valeriana; port.: erva-dos-gatos, herva-benedicta; cat.: herba gatera; eusk.: ardi-belarri, bedeicatuba, belar, belar bedeicatua, belar bedeinkatu, pufabelarr; gall.: birbiriana, herba bendita, herba dos gatos.
Observaciones. – Especie extraordinariamente variable en la forma de las hojas y en la que son muy frecuentes los fenómenos de poliploidía. En el área de estudio no se ha hecho un estudio exhaustivo de la variabilidad cromosomática que pudiera asociarse a los biótipos detectados aquí,
como sucede en el C de Europa, donde se han descrito numerosos táxones, con tratamiento taxonómico muy desigual. Los límites entre las subespecies reconocidas no son estrictos, ya que existen especímenes transicionales de difícil adscripción.
1. Hojas caulinares inferiores con 3-4 pares de segmentos de 60-140 × 25-50 mm, conspicuamente inciso-dentados, el terminal de 90-150 × 45-75 mm ... c. subsp. sambucifolia
– Hojas caulinares inferiores con (4)5-9 pares de segmentos de 7-68(83) × (2)3-20(30) mm, subenteros o ± inciso-dentados, dentados o denticulados, el terminal similar a los laterales o mayor que éstos, y entonces de 20-70(79) × (7)9-36(42) mm ............ 2
2. Hojas caulinares inferiores con segmentos de (10)16-68(83) × (4)7-20(30) mm, lanceolados, ovado-lanceolados o elípticos, inciso-dentados o ± enteros y, en este último caso, el terminal por lo general más ancho; bractéolas ± pubérulo-glandulosas en el margen, y a veces con algún pelo en la porción distal ................... a. subsp. officinalis
– Hojas caulinares inferiores con segmentos de 7-30(40) × (2)3-8(10) mm, estrechamente lanceolados o linear-lanceolados, subenteros o laxa e irregularmente dentados o denticulados, el terminal de anchura similar; bractéolas ± ciliadas en la porción distal ............................................................................................... b. subsp. tenuifolia
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Valeriana officinalis
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |