Valeriana tripteris, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FEF9-ED7E-FF09-FE0D0D6B1E09 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Valeriana tripteris |
status |
|
3. V. tripteris L. , Sp. Pl.: 32 (1753) View Cited Treatment
V. montana subsp. tripteris (L.) Rouy & E.G. Camus in Rouy & Foucaud, Fl. France 8: 89 (1903)
Ind. loc.: “Habitat in alpibus Helvetiae”
Hierba perenne, multicaule, no estolonífera, con rizoma ± lignificado, ramificado, con unas ramas terminadas en rosetas de hojas y otras en tallos floríferos. Tallos hasta de 50 cm, erectos o ascendentes, simples, no fistulosos, pelosos en los nudos y a veces también en los entrenudos basales. Hojas sésiles o pecioladas, glabras o algo pubérulas en márgenes y pecíolo; las basales y caulinares inferiores con pecíolo de (10)30-100(120) mm y limbo de (5)25-45 × (5)10-25(30) mm, cordiforme, ovado, suborbicular o ± pentagonal, de margen entero o más generalmente inciso-dentado, rara vez tripartido o trisecto; las caulinares medias y superiores subsésiles o cortamente pecioladas, con pecíolo de (2)4-35(45) mm y limbo de (20)30-50(55) × 10-30(45) mm, por lo general tripartido o trisecto –rara vez lanceolado, lanceolado-acuminado o triangular-lanceolado, subentero o laxamente dentado–, con segmentos laterales de 5-20(25) × 2-10(14) mm, estrechamente lanceolados, lanceolado-acuminados, triangular-lanceolados u ovados, agudos, subenteros, laxamente dentados o inciso-dentados, el terminal mayor. Inflorescencia corimbiforme, con brácteas y bractéolas lineares o linear-lanceoladas, enteras, con márgenes glandulares o pelosos. Flores hermafroditas, funcionalmente femeninas o masculinas –plantas polígamas o funcionalmente dioicas–. Corola (4)4,7-8(8,4) mm en las flores hermafroditas y las funcionalmente masculinas, y 1,2-3,2(3,4) mm en las funcionalmente femeninas, blanquecina o rosada, glabra o rara vez con algunos pelos en la cara externa; tubo con giba de 0,1-0,3 mm, peloso en su interior; flores hermafroditas con lóbulo superior de 1,6-2,8(3) mm, los restantes de 1-1,8(2,1) mm. Anteras 0,7-1,3 mm en las flores hermafroditas, y 0,2-0,5 mm en las funcionalmente femeninas. Aquenio (3,7)4-5,2(5,6) mm, estrechamente ovoide u oblongo, de sección ± elíptica, glabro, con costillas laterales –a veces la central doble– de la cara posterior algo arqueadas al menos hacia la base. Vilano con tubo de 0,1-0,2 mm, acopado, membranáceo, y 14-17(19) setas de (3,5)4-8 mm, caedizo.
Pedregales y roquedos umbríos subalpinos, fisuras de roquedos, barranqueras, bordes de lagos y riberas de arroyos altimontanos, etc., en rocas preferentemente silíceas; 600-2100(2400) m. V-VII(VIII). Europa central y meridional. N, NE y CW de la Península Ibérica. And. Esp.: Av B Cc Cs Ge Hu L Lu O Sa T Te. N.v.: valeriana, valeriana trisecta .
Observaciones.–Planta polígama en la que se reconocen individuos con flores grandes, aparentemente hermafroditas –según algunos autores funcionalmente masculinas, a causa del anormal desarrollo de las papilas estigmáticas [cf. H. Müller, Fertilis. Fl.: 308 (1883)]–, y plantas con flores pequeñas, funcionalmente femeninas, con anteras abortadas de menor tamaño.
1. Hojas caulinares medias por lo general tripartidas o trisectas, con segmentos laterales estrechamente lanceolados, con frecuencia marcadamente inciso-dentados; hojas basales con limbo ± inciso-dentado, más rara vez tripartido o trisecto y entonces con segmentos laterales ovados, rómbicos, lanceolados o lanceolado-acuminados, menores que el terminal; flores hermafroditas con corola de (4)4,7-6,7(7) mm y anteras de 0,7-0,9(1) mm ................................................................................... a. subsp. tripteris
– Hojas caulinares medias por lo general con limbo indiviso, de subentero a laxamente dentado –rara vez alguna tripartida o trisecta–; hojas basales con limbo entero o muy laxamente dentado, por rareza tripartidas o trisectas, y entonces con segmentos laterales de rómbicos a suborbiculares, ± enteros, mucho más pequeños que el terminal; flores hermafroditas con corola de (5)6,5-8(8,4) mm y anteras de 0,9-1,3 mm ............. .................................................................................................. b. subsp. tarraconensis
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Valeriana tripteris
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |
V. montana subsp. tripteris (L.) Rouy & E.G. Camus
Rouy & E. G. Camus 1903: 89 |