Valeriana dioica, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FEF3-ED74-FF09-FAEE0A25185D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Valeriana dioica |
status |
|
5. V. dioica L. , Sp. Pl.: 31 (1753) View Cited Treatment
Ind. loc.: “Habitat in Europae campis uliginosis”
Ic.: Pignatti, Fl. Italia 2: 655 (1982); Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 12, tab. 724 fig. 1428 (1850); Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 14, pl. 27 (1960)
Hierba perenne, multicaule, estolonífera, con rizoma corto. Tallos hasta de 120 cm, erectos o ascendentes, por lo general simples, fistulosos, retrorso-escabriúsculos sobre las costillas y pelosos solo en los nudos de la parte superior. Hojas sésiles o pecioladas, glabras o ± ciliadas o ciliado-escabriúsculas al menos hacia la base de los segmentos y del pecíolo, a veces también inconspicuamente antrorso-escabriúsculas en las caras; las basales y caulinares inferiores pecioladas, aquéllas con limbo de (10)15-40(45) × (8)11-30(35) mm, ovado u ovado-elíptico, cordiforme, y pecíolo de (30)45-140(155) mm en los ejemplares femeninos y de (10)15-80(85) mm en los masculinos; las caulinares sésiles o pecioladas, con pecíolo de 1-4(5) mm y limbo de (20)25-150(190) × (15)20-50(60) mm, lirado-pinnatipartido o pinnatisecto en 2-5(6) pares de segmentos laterales lineares u oblongos. Inflorescencia corimbiforme, algo más laxa en los pies masculinos, con brácteas lineares, enteras, y bractéolas lanceoladas o lineares, con márgenes ocasionalmente ciliado-glandulosos. Flores unisexuales –plantas dioicas–. Corola de las flores femeninas 0,7-1,8 mm y en las masculinas (2,5)3-4(4,8) mm, blanquecina o rosada, glabra en el exterior o muy rara vez con algún pelo; tubo con giba de 0,1-0,3 mm, peloso en su interior; flores femeninas con lóbulo superior de 0,4- 0,5(0,7) mm y los restantes de 0,2-0,3(0,6) mm, las masculinas con lóbulo superior de 1,2-1,8(2) mm y los restantes de 0,8-1,4 mm. Anteras (0,5)0,7-0,9(1,1) mm. Aquenio 2,4-3(3,5) mm, ovoide-oblongo, de sección semicircular o ± elíptica, glabro o rara vez con algún pelo disperso, con costillas laterales de la cara posterior algo arqueadas al menos hacia la base. Vilano con tubo de 0,1-0,3 mm, acopado, membranáceo, y 9-12 setas de 3-6(7) mm, caedizo. 2 n = 16*, 32*.
Trampales, bordes de cursos de agua (alisedas, saucedas, etc.), herbazales de hondonadas, en quejigales, hayedos y robledales, etc., generalmente en suelos ácidos de textura arenosa; 0-1700 m. IV-VI(VII). W, SW, C y N de Europa, y local en el S de Asia. N de la Península Ibérica. Esp.: Bi Bu C L (Le) Lu Na O (Or) S SS Vi. Port.: Mi (TM). N.v.: valeriana, valeriana de arroyos; port.: valeriana-dos-brejos; gall.: verberiana.
Observaciones. – De manera excepcional se han detectado individuos con flores provistas de 4 estambres (MA 338887 y MA 530666). En otros casos se han visto flores con los filamentos estaminales pelosos (MA 338887 y MA 499734). Igualmente, y de manera también excepcional, aparecen plantas cuyos frutos pueden tener en algún caso 4 costillas en la cara posterior (MA 338896).
Aunque se conservan testimonios antiguos de herbario, procedentes del Sistema Central y E de España, su presencia no es creíble ni ha podido ser confirmada.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Valeriana dioica
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |