Valerianella martinii, Loscos
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FEE4-ED5C-FF57-FBE2085B1E24 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Valerianella martinii |
status |
|
2. V. martinii Loscos , Tratado Pl. Aragón 1: 23 (1876)
Ind. loc.: “Hab. Castelserás un individuo en orillas del Guadalope, 19 Mayo 1871 (Loscos). En Mosqueruela, 1875 (Martin)”
Ic.: Lám. 57
Hierba anual. Tallos 5-26 cm, ramificados en la mitad superior o desde la base, con 1-5 dicotomías, rara vez simples, glabrescentes en la parte superior, retrorso-escabriúsculos o papilosos en los entrenudos medios y sobre todo en los inferiores. Hojas 3-27(45) × 0,7-7(9) mm, decrecientes de abajo a arriba, glabras, con márgenes lisos o retrorso-escabriúsculos al menos hacia la base y nervio medio en el envés; las basales oblanceoladas u oblongo-espatuladas, atenuadas, enteras, subenteras o sinuadas, obtusas, con 1-3 nervios longitudinales –el central destacado– y nervadura secundaria pinnada difusa, secas o faltan durante la floración; las caulinares oblongas u oblongo-espatuladas, enteras o laxamente sinuado-dentadas, obtusas, con 1 nervio destacado, las superiores semejantes a las medias. Inflorescencia con ramas de último orden culminadas por cimas glomeruliformes. Brácteas 3,8-5 mm, oblongas, de márgenes lisos o con algún dentículo; bractéolas 2-3 mm, semejantes a las brácteas, menores que el fruto. Cáliz reducido a 3 pequeños dientes, persistentes en la fructificación y entonces uno de ellos notablemente desarrollado. Corola 1,1-1,5 mm, con tubo blanquecino y lóbulos azulados, glabra en el exterior; tubo c. 1 mm, con giba poco apreciable o sin ella; limbo con lóbulos de 0,2-0,5 mm, ± iguales. Anteras c. 0,2 mm. Aquenios (3,2)3,5-4,5(5) mm, monomorfos, ovoides, comprimidos, de sección subrectangular, glabros, de un pardo obscuro al madurar, caedizos, con lóbulo fértil inflado, de convexo a deltoide, con un surco dorsal uninervio, prolongado en un cuerno de 0,5-1,5 mm, a veces ligeramente granuloso, con cavidad rellena de abundante tejido esponjoso, separado de los estériles por una depresión a menudo con repliegues transversales que la sobrepasan, y 2 lóbulos estériles inflados, con cavidades rellenas de abundante tejido esponjoso, soldados en casi toda su longitud y separados por un surco poco profundo, recorridos lateralmente por 1 nervio o costilla muy fina, culminados por sendos dientes.
Ruderal y arvense, calcícola; 800-1600 m. V-VII. ¨ Dispersa por el C y E de España. Esp.: (Cu) Sg Te V Va.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Valerianella martinii
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |
V. martinii
Loscos 1876: 23 |