Valerianella fusiformis
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FED7-ED53-FF09-FB6B0AED1E80 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Valerianella fusiformis |
status |
|
9. V. fusiformis Pau in Bol . Soc. Esp. Hist. Nat. 21: 144 (1921)
Ind. loc.: “Nieva de Cameros (Logroño), 5 julio 1905”
Ic.: Lám. 62
[fusifórmis]
Hierba anual. Tallos 5-30 cm, ramificados en la mitad superior o desde la base, con 1-4 dicotomías, rara vez simples, glabrescentes o con mayor frecuencia retrorso-escábridos sobre las costillas, a menudo densamente hirsutos en los nudos inferiores. Hojas 4-45 × 0,7-7,5(11) mm, decrecientes de abajo a arriba; las basales oblanceoladas, oblongo-espatuladas u oblongo-obovadas, atenuadas, enteras, obtusas, ± hirsutas al menos en márgenes y en el nervio medio por el envés, con 1-3 nervios longitudinales –el central destacado– y nervadura secundaria pinnada difusa, secas o faltan durante la floración; las caulinares medias oblanceoladas o ± espatuladas, atenuadas, enteras, obtusas, antrorso-escábridas en los márgenes, en el nervio de la cara abaxial y el extremo distal de la cara adaxial, con 1 nervio destacado, las superiores estrechamente lineares. Inflorescencia con ramas de último orden culminadas por cimas obpiramidales paucifloras. Brácteas 3-5 mm, oblongas u oblongo-lanceoladas, con nervio marcado y márgenes algo antrorso-escábridos; bractéolas 1,8-2,3 mm, semejantes a las brácteas, menores que el fruto. Cáliz, si hay, rudimentario. Corola 0,8-1 mm, con tubo blanquecino y lóbulos azulados, glabra o con algún pelo disperso en el exterior; tubo 0,5-0,7 mm, sin giba; limbo con lóbulos de 0,2-0,4 mm, ± iguales, y márgenes finamente papilosos. Anteras 0,1-0,2 mm. Aquenios 2,2-3 mm, monomorfos, estipitados, ± fusiformes, de sección ± semicircular, glabros o débilmente pubérulos, de color pardo obscuro al madurar, caedizos, con lóbulo fértil muy desarrollado y algo sobresaliente del resto, ± convexo, uninervio, con su cavidad desprovista de tejido esponjoso, y 2 lóbulos estériles en la cara aplanada, reducidos a sendas costillas arqueadas casi rellenas de tejido esponjoso, con zona intercostal elíptica y recorrida longitudinalmente por un nervio.
Pastos terofíticos, en substratos pedregosos preferentemente calizos; 700-1400 m. IV-VI(VII). ¨ Dispersa por el N y E de la Península Ibérica. Esp.: Bu Cu Gr Gu (J) Le Lo Na (S) Vi.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Valerianella fusiformis
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |
V. fusiformis
V. fusiformis |