Valerianella echinata, (L.) DC.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FED5-ED52-FF09-FC4F0B141F4F |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Valerianella echinata |
status |
|
10. V. echinata (L.) DC. in Lam. & DC., Fl. Franç. ed. 3, 4: 242 (1805)
Valeriana echinata L. View in CoL , Syst. Nat. ed. 10: 861 (1759) [basión.]
Ind. loc.: “Habitat in Italiae & Monspelii umbrosis. Sauvages” [sec. L., Sp. Pl. ed. 2: 47 (1762)]
Ic.: Rchb., Iconogr. Bot. Pl. Crit. 1, pl. 68 (1823) [sub Fedia echinata ]; lám. 63 a-i
Hierba anual. Tallos (2)5-25(30) cm, ramificados en la parte superior, con 1- 2(3) dicotomías, rara vez simples, glabros excepto a menudo en los entrenudos y nudos del tercio basal, que son ligeramente papilosos. Hojas 5-35(38) × 1-12 mm, decrecientes de abajo a arriba, glabras en ambas caras y con márgenes a menudo papilosos o papiloso-escabriúsculos; las basales atenuadas en pecíolo, oblongo-lanceoladas o espatuladas, enteras o algo inciso-dentadas, obtusas, con 1-3 nervios longitudinales –el central destacado– y nervadura secundaria difusa, a menudo secas o faltan durante la floración; las caulinares oblongo-lanceoladas, lanceoladas o estrechamente elípticas, subsésiles o claramente sésiles hacia la inflorescencia, dentadas o pinnatífidas al menos hacia la base, obtusas, con 1 nervio destacado. Inflorescencia con ramas dicasiales claramente engrosadas en la fructificación, que se desarticula en la madurez a modo de artejos, las terminales con glomérulos paucifloros. Brácteas 4-6(7) mm, linear-lanceoladas, glabras, con márgenes a veces papilosos; bractéolas semejantes a las brácteas pero hasta de 3 mm. Cáliz reducido a 3 dientes, tras la antesis acrescentes y persistentes a modo de cuernos. Corola 2-2,5 mm, con tubo y lóbulos blanquecinos o violetas, pelosopapilosa externamente en el tubo; tubo 0,5-0,7 mm, con giba hacia la mitad; limbo con lóbulos de 0,3-0,7 mm, ± iguales. Anteras 0,2-0,3 mm. Aquenios dimorfos, persistentes, trígonos o de sección ± elíptica, ± granulosos, glabros; los de las flores axilares de las ramas dicasiales de (5,5)7-9 mm, oblongos, con lóbulo fértil culminado por un cuerno de (0,3)0,5-1,7 mm, ligeramente arqueado, y cavidad con escaso tejido esponjoso, los lóbulos estériles separados por una depresión o surco ± profundo, culminados por sendos cuernos, uno de 1,5-4 mm, cónico, erecto o poco arqueado y otro de 1-2,2(2,4) mm, ligeramente arqueado, con cavidades rellenas de tejido esponjoso salvo a veces un pequeño espacio central; los de las cimas glomerulares de 5-7 mm, obovoides, trígonos, con lóbulo fértil culminado por un cuerno de 1-2 mm, arqueado, y cavidad rellena de abundante tejido esponjoso hacia su parte externa, y lóbulos estériles desiguales en desarrollo y ± separados entre sí por un surco o depresión, culminados por sendos cuernos, uno de 2,5-4 mm, cónico, fuertemente curvado o recurvado, y otro de 1-2 mm, arqueado, con cavidades rodeadas por una banda de tejido esponjoso. 2 n = 16*.
Ruderal y arvense, en barbechos, campos y claros de matorral, en substratos arcillosos y calcáreos; 0-1200 m. III-VI(VII). Región mediterránea y SW de Asia. C y, sobre todo, E de la Península Ibérica e Islas Baleares. Esp.: A Ab Al B Bu Cc CR Cu (Ge) Gu Hu (J) L Le M (Mu) P PM[(Mll) Ib] Sa Sg So T Te Va Z Za. Port.: AAl.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Valerianella echinata
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |
V. echinata (L.)
DC. 1805: 4 |
Valeriana echinata
L. 1759: 861 |