Valerianella orientalis, (Schltdl.) Boiss. & Balansa
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FED4-ED4C-FF57-FCBF0AB51E6E |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Valerianella orientalis |
status |
|
11. V. orientalis (Schltdl.) Boiss. & Balansa in Boiss., Diagn. Pl. Orient. ser. 2, 2: 120 (1856)
Fedia orientalis Schltdl. View in CoL in Linnaea 17: 126 (1843) [basión.]
Ind. loc.: “In lapidosis collinum pr. Aleppo. d. 19. April. Leg. Kotschy”
Ic.: Charpin & Molero in Collect. Bot. (Barcelona) 15: 157 fig. 2 (1984); lám. 63 j-r
Hierba anual. Tallos 2-8(30) cm, ramificados en la parte superior, con 1-2(3) dicotomías, rara vez simples, por lo general ± papilosos al menos en los nudos y entrenudos basales. Hojas 2-75 × 1-13 mm, decrecientes de abajo a arriba, glabras en ambas caras y con márgenes a menudo papilosos; las basales oblongo-lanceoladas o espatuladas, atenuadas, enteras o sinuado-dentadas, obtusas, con 1(3) nervios longitudinales –el central destacado– y nervadura secundaria pinnada difusa, a menudo secas o faltan durante la floración; las caulinares oblongo-lanceoladas o lanceoladas, subsésiles o claramente sésiles hacia la inflorescencia, dentadas o pinnatífidas al menos hacia la base, obtusas, con 1 nervio destacado. Inflorescencia muy condensada, con ramas dicasiales claramente engrosadas en la fructificación y portando en su extremo cimas capituliformes paucifloras. Brácteas 2,8-3,5(4) mm, lineares o linear-lanceoladas, glabras, con márgenes algo escariosos; bractéolas semejantes a las brácteas pero más pequeñas. Cáliz reducido a 3 dientes inconspicuos, moderadamente acrescentes tras la antesis y persistentes a modo de cuernos. Corola (1)1,9-2,4 mm, con tubo blanquecino y lóbulos violetas, glabra en el exterior; tubo 0,6-1,3 mm, sin giba; limbo con lóbulos de 0,3-0,5 mm, ± iguales. Anteras c. 0,2 mm. Aquenios dimorfos, persistentes, ± trígonos, ± granulosos, glabros; los de las flores axilares de las ramas dicasiales de 3,1-4,5 mm, oblongos, de sección semicircular, con lóbulo fértil culminado por un cuerno de 0,7-0,9 mm, cónico, erecto o ligeramente arqueado, la cavidad con una banda de tejido esponjoso en su cara externa, y lóbulos estériles separados por una depresión recorrida longitudinalmente por una costilla, culminados por sendos cuernos de 0,9-1,2 mm, ± iguales, cónicos, rectos o ligeramente arqueados, y sus cavidades rellenas de tejido esponjoso salvo a veces un pequeño espacio central; los de las cimas de 2,4-3 mm, ovoides, culminados por 3 cuernos de 0,4-0,6 mm, ± iguales, cónicos, rectos o apenas arqueados, el lóbulo fértil con cavidad rellena de abundante tejido esponjoso, y los lóbulos estériles inflados, separados por una depresión recorrida longitudinalmente por una costilla, con cavidades ± rellenas de abundante tejido esponjoso. 2 n = 16*.
Pastos en protosuelos, en substratos básicos; 1000-1100 m. IV-V. E de la región mediterránea y áreas aisladas del SW de Europa (España). SE de la Península Ibérica. Esp.: Gr.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Valerianella orientalis
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |
V. orientalis (Schltdl.)
Boiss. & Balansa 1856: 2 |
Fedia orientalis
Schltdl. 1843: 126 |