Dipsacus pilosus, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FEBA-ED3E-FF57-FB4B0A3A1FCD |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Dipsacus pilosus |
status |
|
4. D. pilosus L. , Sp. Pl.: 97 (1753) View Cited Treatment
Ind. loc.: “Habitat in Anglia, Gallia”
Ic.: Lám. 67
[pilósus]
Hierba bienal. Tallos hasta de 1,5 m, erectos, acostillado-angulosos, por lo general ramificados en la parte superior, a menudo con 3 ramas portadoras de inflorescencias –las 2 laterales enfrentadas y más cortas que la central–, glabros salvo bajo las inflorescencias y hacia la base, donde son híspidos, con pelos cortos rígidos y pelos setosos mucho más largos aunque menos abundantes, y con acúleos esparcidos, hialinos, rectos o curvados y retrorsos, no comprimidos en la base. Hojas discoloras; las basales hasta de 27 × 12 cm, pecioladas, dispuestas en roseta, con limbo ovado u ovado-elíptico, acuminado, entero o dentado, márgenes ligeramente revolutos y nervio principal prominente por el envés, glabro salvo en los márgenes y región submarginal, provistos de pelos aplicados, más algún pelo setoso de base engrosada en el nervio principal del envés; las caulinares medias pecioladas, con limbo ovado-lanceolado, acuminado, ± dentado, a veces con 1 par de segmentos en la base, y las más superiores atenuadas, estrechamente lanceoladas, enteras. Capítulos 13-22(25) mm, globosos, sobre pedúnculos hasta de 30 cm, nutantes cuando jóvenes y más tarde erectos; receptáculo cónico-ovoide, con pelos escasos. Involucro con brácteas de 5-15 mm, herbáceas, lanceoladas o linear-lanceoladas, patentes o reflexas, que nunca superan la inflorescencia, provistas de pelos cortos aplicados muy abundantes en el dorso, conspicuamente ciliado-setosas en la mitad basal, sin acúleos espinosos. Bractéolas 9-10(12) mm, anchamente obovado-espatuladas, abruptamente contraídas en un acumen punzante recto, conspicuamente ciliado-setosas, con pelos cortos aplicados y algunos pelos setosos en el 1/2-1/3 distal del dorso, mayores que las flores. Involucelos 3,4-3,7 mm, con tubo recorrido por 8 costillas, las de los lados reducidas a su porción distal, adpreso-peloso, con pelos dirigidos hacia arriba, muy abundantes entre las caras; corona c. 0,1 mm; diafragma muy conspicuo, no oculto por la corona . Corola 6,3-7,5 mm, blanca, adpreso-pelosa en la cara externa, con pelos retroflexos, pelosa también en la garganta; tubo 4,5-5,5 mm; lóbulos 0,8-1,6 mm, pubérulo-glandulosos en la cara interna. Anteras 1,3-1,6 mm, violetas. Estigma subcapitado-oblongo, oblicuo. 2 n = 18.
Bosques caducifolios, en suelos profundos, húmedos o temporalmente encharcados, a menudo nitrificados; 800-1700 m. (VI)VII-IX. W, S y C de Europa, SW de Asia, Mongolia, y Japón. NE de la Península Ibérica (Pirineos orientales y centrales). Esp.: Ge L.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Dipsacus pilosus
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |