Knautia lebrunii, J. Prudhomme

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2007, Flora Iberica / Vol. XV: Rubiaceae - Dipsacaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 299

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FEA1-ED27-FF09-FED60B5B1998

treatment provided by

Plazi

scientific name

Knautia lebrunii
status

 

6. K. lebrunii J. Prudhomme in Bull. Mens. Soc. Linn. Soc. Bot. Lyon 56: 113 (1987)

K. godetii subsp. lebrunii (J. Prudhomme) O. Bolòs & Vigo , Fl. Països Catalans 3: 636 (1996)

Trichera longifolia sensu Willk. View in CoL , Suppl. Prodr. Fl. Hispan.: 72 (1893), non (Waldst. & Kit.) Roem. & Schult., Syst. Veg. 3: 56 (1818)

K. godetii auct. catal., non Reut., Cat. Grain. Jard. Bot. Genève 1857: 4 (1858)

K. salvadoris sensu Ehrend. in Tutin & al. (eds.), Fl. Eur. 4: 64 (1976), non Sennen ex Szabó, Bot. Közlem. 31: 136 (1934)

Ind. loc.: “Holotypus in herbario J. Prudhomme nº 36702” [Prudhomme incluye en Bull. Mens. Soc. Linn. Soc. Bot. Lyon 56: 114-115 (1987) las fotografías de dos pliegos, sin número, de la misma recolección donde parece leerse en las etiquetas: “Pyr. Or. Pelouses siliseuses sous couvert d’une pinéde claire à l’entrée est de Superbolquère près de Font-Romeu. 28-VIII-1984 alt. 1760 m”]

Ic.: Lám. 74 m-w

Hierba perenne, no estolonífera, con cepa ramificada o no, y tallos foliosos solo hacia la base. Tallos hasta de 85(110) cm, erectos, fistulosos, simples o poco ramificados superiormente, con ramas divaricadas patentes, glabros en los entrenudos inferiores, con pelos unicelulares de menos de 0,5 mm, cortos y curvos, dispersos en las zonas medias y superiores, y pelos unicelulares setosos hasta de 1,5(2) mm, patentes, esparcidos, más abundantes bajo las inflorescencias. Hojas 10-450 × 2-60 mm, subcoriáceas, verde brillantes, glabras salvo a veces en el nervio medio del envés y en los márgenes, donde pueden presentar pelos unicelulares setosos por lo general menores de 1 mm y pelos unicelulares blanquecinos de menos de 0,3 mm; las basales en roseta –en general faltan o están secas en la antesis–, atenuadas en un largo pecíolo, lanceoladas o linear-lanceoladas, acuminadas, enteras, esparcidamente dentadas o serradas; las caulinares medias similares y las superiores estrechamente lanceoladas y enteras, sésiles, subamplexicaules. Capítulo central (30)35-40(45) mm de diámetro en la antesis, sobre pedúnculos hasta de 50 cm. Flores ± iguales o las periféricas de mayor tamaño. Involucro con 14-19 brácteas de 12-16(26) mm –las internas ligeramente menores–, dispuestas en 2-3 filas, lanceoladas, anchamente elípticas u ovado-lanceoladas, con 3-5(7) nervios, ciliado-setosas, inconspicuamente pubérulo-escábridas en el dorso y pubérulo-glandulosas en los márgenes, con pelos unicelulares setosos de más de 1 mm esparcidos sobre el dorso, al menos en la mitad basal. Eleosoma 0,3-0,5(0,7) mm. Involucelos 3,9-5,1 mm; tubo laxamente hirsuto, con pelos erecto-patentes; corona 0,1-0,2 mm, inconspicuamente denticulada; diafragma superando la corona . Cáliz con 8(9) aristas de 2-3 mm, escábridas, ciliadas hacia la base. Corola 14-15 mm, rosada, por lo general laxamente adpreso-pelosa en el exterior, con pelos de mayor tamaño hacia los lóbulos, pelosa en su interior; tubo 7-7,5 mm; lóbulos 5-7,5 mm. Anteras 2,3- 2,7(3) mm, rosadas o blanco-rosadas. Aquenio adpreso-peloso. 2 n = 20*.

Prados y herbazales, en suelos ácidos húmedos; 1350-2100 m. VII-IX. Pirineos Orientales (Francia y España). (And.). Esp.: Ge (Hu) L (Na)?

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Dipsacales

Family

Dipsacaceae

Genus

Knautia

Loc

Knautia lebrunii

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007
2007
Loc

K. godetii subsp. lebrunii (J. Prudhomme) O. Bolòs & Vigo

O. Bolos & Vigo 1996: 636
1996
Loc

K. lebrunii

J. Prudhomme 1987: 113
1987
Loc

Trichera longifolia

sensu Willk. 1893: 72
1893
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF