Succisa pratensis, Moench
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FE9D-ED15-FF09-FC120A871F1F |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Succisa pratensis |
status |
|
1. S. pratensis Moench , Methodus: 489 (1794)
Scabiosa succisa L. View in CoL , Sp. Pl.: 98 (1753) View Cited Treatment [syn. subst.]
Ind. loc.: “Habitat in Europae pascuis humidiusculis”
Ic.: Font Quer, Pl. Medic. ed. 5: 763 (1979); Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 12, tab. 698 fig. 1385 (1850); Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 14, pl. 37 (1960); lám. 79 k-s
Hierba perenne, rizomatosa, con rizoma muy corto. Tallos hasta de 100 cm, erectos o ascendentes, ligeramente acostillados, simples o ramificados superiormente, con ramas divaricadas erecto-patentes, glabros o glabrescentes en la parte inferior, con pelos adpresos dirigidos hacia arriba en las medias, muy abundantes bajo las inflorescencias. Hojas hasta de 500 × 50 mm, a menudo concentradas en la base; las basales lanceoladas, elípticas u obovadas, atenuadas en un largo pecíolo, enteras o esparcidamente dentadas, con nervio medio conspicuo –resaltado en el envés–, ± revolutas, glabras o con pelos setosos dispersos en haz o envés y en los márgenes; las caulinares lanceoladas o linear-lanceoladas, enteras, ocasionalmente dentadas o pinnatífidas y con lóbulos oblongos, glabras o con pelos setosos. Capítulo central (13)15-25 mm de diámetro, con flores hermafroditas, hemisférico en la antesis y globoso en la fructificación, sobre pedúnculos hasta de 45 cm; capítulos laterales a veces con flores femeninas, de menor tamaño. Involucro con 2-3 filas de brácteas de 7-8 mm, lanceoladas u ovado-lanceoladas, adpreso-pelosas en ambas caras. Bractéolas linear-lanceoladas o linear-espatuladas, agudas, adpreso-pelosas en la porción ensanchada, ciliado-setosas en los márgenes, menores que las flores. Involucelos 2,5-4,5 mm; tubo con costillas hirsutas; corona c. 0,5 mm, con 4 dientes membranáceos, triangulares, ± denticulados, ± hirsutos, teñidos de púrpura o violeta. Cáliz con 4-5 aristas de (0,8)1-2 mm, escábridas, purpúreas. Corola (5)6-9 mm, violeta o de un azul violeta, rara vez rosada o blanquecina, adpreso-pelosa en la cara externa; tubo (3)4-6,2 mm, peloso en su interior; lóbulos 1,5-3 mm, ovados u oblongos, obtusos. Anteras (1,5)1,7-2,2 mm, rosadas o de un blanco rosado. Aquenio glabro o laxamente adpreso-peloso. 2 n = 16*, 18*, 20; n = 10.
Herbazales húmedos, juncales, prados de siega y turberas; (10)50-2100 m. (VI)VII-X(XI). Europa –hasta 68º–, W y SW de Asia, NW de África, y Macaronesia. Toda la Península Ibérica excepto en el S. (And.). Esp.: Ab Av B Bi Bu C Cc (CR) Cs Cu Ge Gu Hu (J) L Le Lo Lu (M) Na O Or (P) Po S Sa Sg So SS (T) (To) Te (V) (Va) Vi Z Za. Port.: BA BAl (DL) E (Mi) TM. N.v.: bocado del diablo, escabiosa mordida, escabiosa de raíz mordida, mordedura del diablo, mordiscón del diablo; port.: erva-de-São-José, escabiosa, escabiosa-de-raíz-troncada, escabiosa-dos-brejos, escabiosa-mordida, mordida-do-diabo, morso-diabólico, morso-do-diabo, morte-do-diabo, roida-do-diabo; cat.: escabiosa de bosc, escabiosa mossegada, herba de l’enaigament, mossegada del diable; gall.: mordisco do demo.
Observaciones. – Extraordinariamente polimorfa en sus caracteres vegetativos. Los individuos de ambientes nemorales y con buena humectación del suelo presentan mayores tamaños y grandes hojas, enteras y glabras; en situaciones menos favorables las plantas pueden ser subescaposas. Esporádicamente por casi toda el área de distribución peninsular, pero con mayor frecuencia en el C y E, aparecen individuos con hojas pelosas, dentadas e incluso laxamente pinnatífidas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Succisa pratensis
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |
S. pratensis
Moench 1794: 489 |