Pterocephalidium
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FE97-ED11-FE0E-FE210AC118FE |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Pterocephalidium |
status |
|
7. Pterocephalidium G. López *
[ Pterocephalídium , -ii, n. – gr. pterón, -oû n. = pluma // ala, etc.; gr. kephalídion, -ou n. = cabecita, diminutivo de cabeza (gr. kephal´ē, -ês f.). Este género se da por afín a Pterocephalus Adans. ( Dipsacaceae ) –aunque de plantas anuales, más gráciles: de ahí el diminutivo–, y en ambos la infrutescencia tiene el aspecto de una cabezuela plumosa]
Hierbas anuales, inermes, sin acúleos. Tallos foliosos, con indumento de pelos eglandulosos. Hojas sésiles o pecioladas, pinnatisectas, con indumento de pelos eglandulosos, las basales en roseta. Capítulos hemisféricos, globosos en la fructificación; involucro con 5 brácteas dispuestas en 1 fila, libres, enteras, herbáceas; receptáculo plano o ligeramente convexo, peloso, con bractéolas herbáceo-membranáceas. Flores hermafroditas, tetrámeras, subactinomorfas, ± iguales. Involucelos homomorfos, sésiles, sin eleosoma basal; tubo subcilíndrico, recorrido por 8 gruesas costillas aplanadas y separadas por surcos, esparcidamente peloso en las costillas; corona dentada, con dientes poco conspicuos y un apéndice subulado-falciforme, deprimido, notablemente desarrollado, que supera las flores y sobrepasa la inflorescencia; diafragma cónico, embudado alrededor del estilo. Cáliz acopado, herbáceo, glanduloso, con 14-25 aristas plumosas, erecto-patentes, algo desiguales, persistente. Corola con (3)4 lóbulos diminutos, uno ligeramente mayor, de un rosa violeta. Androceo con 1-2(3) estambres. Estigma capitado, bilobado, oblicuo. Fruto en aquenio, glabro. x = 8.
Observaciones. – Género monoespecífico, endémico de la Península Ibérica. Las medidas de los capítulos en la fructificación excluyen los apéndices falciformes.
Bibliografía. – G. LÓPEZ in Anales Jard. Bot. Madrid 43: 245-252 (1987).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.