Pterocephalus Adans.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FE95-ED12-FE6E-FC5A0B861E3A |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Pterocephalus Adans. |
status |
|
8. Pterocephalus Adans. *
[ Pterocéphalus , -i, m. – gr. pterón, -oû n. = pluma // ala, etc.; gr. kephal´ē, -ês f. = cabeza, etc. Género así llamado por el aspecto de cabezuela plumosa de las infrutescencias de sus especies]
Hierbas perennes, sufruticosas, densamente cespitosas, con cepa leñosa muy ramificada, inermes, sin acúleos. Tallos foliosos o escapiformes, con indumento de pelos eglandulosos. Hojas cortamente pecioladas o atenuadas, enteras, con indumento de pelos eglandulosos. Capítulos hemisféricos; involucro con 1-2 filas de brácteas, libres, enteras, herbáceas; receptáculo plano o ligeramente convexo, glabro, sin bractéolas. Flores hermafroditas, pentámeras, las de la periferia de la inflorescencia mucho más grandes. Involucelos homomorfos, sésiles, sin eleosoma basal; tubo subcilíndrico, recorrido por 8 gruesas costillas confluentes en la parte superior y ± ocultas por el denso indumento; sin diafragma; sin corona. Cáliz pateniforme, herbáceo, glanduloso en el interior y densamente hirsuto en el exterior, con (14)16-20 aristas plumosas, erectas, persistente. Corola de las flores externas de la inflorescencia marcadamente zigomorfa, con (4)5(6) lóbulos desiguales –3 notablemente más grandes, el central mayor–, la de las flores internas subactinomorfa o ligeramente zigomorfa, con 4(7) lóbulos, de un rosa violeta. Androceo con 4 estambres. Estigma capitado, umbilicado, oblicuo. Fruto en aquenio, esparcidamente peloso. x = 9.
Observaciones. – Comprende unas 30 especies, distribuidas desde el
Kurdistán hasta Macaronesia (4 especies endémicas), alcanzando por el sur el E de África (Etiopía y Tanzania). En el extremo occidental de la región mediterránea solo están representadas 3 especies, una endémica de la Península Ibérica ( P. spathulatus ) y 2 de Marruecos: P. depressus Coss. & Balansa in Bull. Soc. Bot. France 20: 250 (1873) y P. kunkelianus Peris, Romo & Stübing in Feddes Repert. 110: 13 (1999), del Atlas y Rif, respectivamente, ambas con hojas divididas.
Las medidas de la corola van referidas siempre a las flores externas de los capítulos.
Bibliografía. – G. BLANCA & al. in Monogr. Fl. Veg. Bética 4/5: 3-44 (1990); V. MAYER & F. EHRENDORFER in Bot. J. Linn. Soc. 132: 47-78 (2000); J.B. PERIS & al. in Feddes Repert. 110: 13-17 (1999).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.