Scabiosa cinerea, Lapeyr. ex Lam.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FE8E-ED0B-FF57-FA8B0AEA18E3 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Scabiosa cinerea |
status |
|
2. S. cinerea Lapeyr. ex Lam. , Tabl. Encycl. 1: 251 (1792)
S. columbaria subsp. cinerea (Lapeyr. ex Lam.) Font Quer in Arxius Secc. Ci. Inst. Estud. Catalans 18: 13 (1950)
S. pyrenaica auct., non All., Fl. Pedem. 1: 140, tab. 25 (1785)
Ind. loc.: “E Pyrenaeis”
Ic.: Devesa in Lagascalia 12: 166 fig. 6 (1984); lám. 83 p-y
Hierba perenne, sufruticulosa, densamente cespitosa, multicaule. Tallos hasta de 35(50) cm, erectos, simples o menos frecuentemente divaricados en la mitad o el tercio inferior, con ramas erecto-patentes, provistos de un indumento de pelos solitarios ± aplicados y reflexos, a veces también con pelos en fascículos. Hojas 12-120(150) × (2)8-50 mm, pelosas en haz y envés, con pelos solitarios escasos, la mayoría en fascículos; las basales rosuladas, oblanceoladas, enteras o crenado-dentadas, atenuadas en un largo pecíolo, verdosas o grisáceo-verdosas, faltando en la antesis; las caulinares concentradas en 1/2-1/3 basal, las inferiores oblanceoladas u oblongo-lanceoladas, irregularmente dentadas o pinnatífidas, o bien lirado-pinnatipartidas, con 1-6 pares de lóbulos oblongos, el terminal de lanceolado a rómbico, crenado-dentado o inciso-dentado, las superiores profundamente lirado-pinnatipartidas o lirado-pinnatisectas, rarísima vez bipinnatisectas, con lóbulos lineares o linear-lanceolados, el terminal ligeramente más ancho, entero o dentado. Capítulos 26-45 mm de diámetro en la antesis, globosos y de 11-15 mm en la fructificación, sobre pedúnculos hasta de 28 cm. Involucro con 12-15 brácteas de 9-13 mm, en 1(2) filas y no superando las flores, enteras, lanceoladas, al principio erecto-patentes, en la fructificación reflexas y acrescentes, densamente adpreso-pelosas en ambas caras, con pelos solitarios o fasciculados, los de los márgenes mucho mayores. Bractéolas linear-espatuladas, agudas, adpreso-pelosas distalmente, menores que las flores. Involucelos 2,5-3,5 mm; tubo 1,7-2,6 mm, con pelos setosos en la base y sobre las costillas; corona 0,8-1,2 mm, escariosa, con 15-17 nervios. Cáliz subpentagonal, con 5 aristas de 2,5-4,5 mm, subiguales, inconspicuamente escábridas, de un rojo purpúreo a negruzcas, superando la corona . Corola (14)17-20 mm, de un azul violeta, densamente adpreso-pelosa en el exterior; tubo (5,6)7-8 mm, con algunos pelos fasciculados en su interior; lóbulos 2-13 mm. Anteras 1,5-2 mm, rosadas o de un blanco rosado. Aquenio glabro o con algún pelo adpreso disperso. 2 n = 16*.
Pastos en suelos pedregosos y dolinas kársticas de lugares húmedos aunque expuestos, preferentemente calcícola; 1500-2200 m. VII-VIII(IX). Pirineos y Península Balcánica. Pirineos. Esp.: Hu L Na.
Observaciones. – En la provincia de Lérida se han encontrado algunos ejemplares intermedios (UNEX 29095) con S. columbaria , a la que se parecen por la morfología de las hojas caulinares medias, que son bipinnatisectas, pero que presentan algunos pelos fasciculados dispersos.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Scabiosa cinerea
J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007 |
S. columbaria subsp. cinerea (Lapeyr. ex Lam.)
Font Quer 1950: 13 |
S. cinerea
Lapeyr. ex Lam. 1792: 251 |