Lomelosia stellata, (L.) Raf.

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo, 2007, Flora Iberica / Vol. XV: Rubiaceae - Dipsacaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 337-339

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/4E54EB77-FE7B-EDFF-FF09-FBAC0AB01F96

treatment provided by

Plazi

scientific name

Lomelosia stellata
status

 

1. L. stellata (L.) Raf. , Fl. Tellur. 4: 95 (1838)

Scabiosa stellata L. View in CoL , Sp. Pl.: 100 (1753) View Cited Treatment [basión.]

Scabiosa monspeliensis Jacq. View in CoL , Misc.Austriac. 2: 320 (1781-1782)

Ind. loc.: “Habitat in Hispania , praesertim in agro Granatensi ad versuras”

Ic.: Devesa in Lagascalia 12: 197 fig. 15 (1984) [sub Scabiosa stellata ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 614 (1987) [sub Scabiosa stellata ]; lám. 87 a-f

Hierba anual. Tallos (1)5-40(75) cm, erectos, simples o a veces ramificados en la base, generalmente divaricados en la mitad o en el tercio superior, con ramas erecto-patentes o patentes, provistos de indumento de pelos curvos muy abundantes y dirigidos hacia abajo, y pelos setosos mucho más grandes, esparcidos y ± reflexos. Hojas 10-110 × 4-45 mm, oblongo-lanceoladas o espatuladas, con nervio medio ± destacado en el envés, verdosas, con pelos hasta de 0,2 mm, abundantes en márgenes y envés, y pelos de 0,3-1,5(2) mm, setosos y ± adpresos; las basales dentadas o pinnatífidas, generalmente secas en la antesis; las caulinares de lirado-pinnatífidas a lirado-pinnatipartidas, con 2-4(5) pares de lóbulos oblongos, enteros o pinnatífidos, las superiores lirado-pinnatisectas, con 4-6 pares de lóbulos estrechos. Capítulos 10-20 mm de diámetro en la antesis, globosos y de (15)20-27(30) mm en la fructificación, sobre pedúnculos hasta de

10 cm. Involucro con 7-10 brácteas de 10-30 mm, en 2 filas, ovado-lanceoladas o lanceoladas, acrescentes y a menudo superando notablemente las flores, las más externas con frecuencia pinnatífidas o pinnatipartidas, con 1-2 lóbulos a cada lado, al principio erecto-patentes o patentes, reflexas en la fructificación, con indumento denso de pelos muy pequeños y pelos setosos de 1-2 mm con base bulbosa en márgenes y en los nervios por ambas caras. Bractéolas ovado-acuminadas u ovado-rómbicas, agudas, con la parte más ancha ampliamente membranácea, con pelos setosos muy abundantes en márgenes y nervio medio, menores que las flores. Flores ± iguales. Involucelos 7-11 mm; tubo (3,5)4-6 mm, densamente hirsuto-patente, con pelos que alcanzan las fovéolas mas sin ocultarlas; corona (3,5)5-6(7) mm, ± simétrica, con 30-36 nervios escábridos –peloso-escábridos en la parte inferior–, no excurrentes. Cáliz con pelos pluricelulares glandulíferos mazudos, con 5 aristas de 7-13 mm, ± iguales, con pelos claviformes en su base e inconspicuamente escábridas distalmente, de un rojo púrpura, superando netamente la corona . Corola 8,5-9,7 mm, rosada o de un rosa púrpura, densamente pelosa en el exterior excepto en la porción distal de los lóbulos; tubo 7,5-8,5 mm, glabro en su interior; limbo 0,6-1,2 mm. Anteras 0,9-1 mm, rosadas o de un blanco rosado. Aquenio adpreso-peloso. 2 n = 18 + 2B*; n = 9*.

Baldíos, claros de bosque y matorrales, en substratos calcáreos, arcillosos o yesosos; 0-1600 m. IV-VI(VII). SW de Europa y N de África. Casi toda la Península Ibérica y Baleares, más rara en el cuadrante NW. Esp.: A Ab Al B Ba Bu Ca Cc Co CR Cs Cu (Ge) Gr Gu Hu J (Le) Lo L M Ma Mu Na (Or) P PM[Mll] Sa Sg Se So T Te To V Va Vi Z Za. Port.: (AAl) Ag (BA) BAl BB TM. N.v.: botón de soldado, escabiosa, farolito, farolitos, favolito, joyel de dama; cat.: cardeta.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Dipsacales

Family

Dipsacaceae

Genus

Lomelosia

Loc

Lomelosia stellata

J. A. Devesa, R. Gonzalo, A. Herrero & S. Castroviejo 2007
2007
Loc

L. stellata (L.)

Raf. 1838: 95
1838
Loc

Scabiosa monspeliensis

Jacq. 1781: 320
1781
Loc

Scabiosa stellata

L. 1753: 100
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF