Dactyloctenium Willd.

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo, 2021, Flora Iberica / Vol. XIX (II): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1371-1372

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/38734973-E7C3-0484-745A-20E4FC51FDA5

treatment provided by

Plazi

scientific name

Dactyloctenium Willd.
status

 

132. Dactyloctenium Willd. View in CoL *

[ Dactylocténium , -ii n. ‒ gr. ὁ δᾰ́κτῠλος, dedo; τοῦ κτενός [nom. sing. ὁ κτείς], peine; lat. -ium (sufijo sustantivo). Nombre de género acuñado por C.L. von Willdenow, Enum. Pl. 2: 1029 (1809) sin explicar su etimología que, parece razonable, alude a la forma de la inflorescencia de Cynosurus aegyptius L.

A.Q.]

Hierba anual, a veces estolonífera y perennizante. Tallos ascendentes, cilíndricos, ahuecados, estriado-nervados, con los nudos inferiores enraizantes. Hojas alternas, sésiles, envainadoras, con vaina abierta casi hasta la base, sin aurículas; lígula membranácea, truncada, glabra; limbo linear-lanceolado, plano, con el nervio medio destacado en el envés. Inflorescencia formada por 2 o más espigas digitadas, densas, unilaterales, con espiguillas imbricadas, patentes o erecto-patentes; raquis íntegro. Espiguillas fuertemente comprimidas lateralmente, anchamente ovadas, sésiles, que se desarticulan por encima de las glumas y entre las flores, con 2-3 flores hermafroditas y 1 apical reducida, estéril. Glumas 2, desiguales en la forma, pero de tamaño semejante, más cortas que las flores, naviculares, aquilladas en el dorso, membranáceas, uninervadas o con algún nervio lateral muy tenue, la inferior mútica, la superior con arista apical, recta. Raquilla glabra, poco visible. Lema navicular, acuminado-mucronado, aquillado en el dorso, membranáceo, con un nervio central destacado y 2 o 4 laterales muy tenues. Pálea elíptica, apiculada, membranácea, binervada, fuertemente biaquillada, con las quillas aculeadas. Lodículas 2, membranáceas, truncadas o bilobadas. Androceo con 3 estambres; anteras glabras. Ovario elipsoide, glabro, con 2 estilos connatos en la base y 2 estigmas plumosos. Cariopsis de orbicular a elipsoidal, algo comprimida lateralmente, trasversalmente rugosa; hilo punctiforme. x = 9, 10, 11. Observaciones.– Género integrado por unas 13 especies distribuidas por Eurasia y África. Solo una de ellas se ha encontrado naturalizada en nuestro territorio. Bibliografía.– E. LAGUNA & al. in Stud. Bot. Univ. Salamanca 28: 175-178

(2009); I. ARAGONESES & AL. in Flora Montiber. 47: 57-70 (2011).

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF