Paspalum vaginatum, Sw.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E74D-0416-76AC-26A6FD5EFBF4 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Paspalum vaginatum |
status |
|
2. P. vaginatum Sw. , Prodr.: 21 (1788) Digitaria vaginata (Sw.) Philippe, Fl. Pyren. 2: 415 (1859)
Ind. loc.: “Jamaica” [lectótipo designado por R. de Koning & M.S.M. Sosef in Blumea 30(2): 310 (1985): S-R-4070]
Ic.: Anton & Zuloaga (eds.), Fl. Vasc. Argent. 3(1): 440 (2012); Paunero in Anales Inst. Bot. Cava- nilles 20: 85 lám. 3 (1963); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 400 (1987); lám. 234 j-o
Hierba perenne, cundidora, estolonífera, no siempre enraizante en los nudos, que a veces forma céspedes . Tallos (7)18-67 cm, estriados, los vegetativos con entrenudos cortos y hojas con vaina muy ancha y abierta; nudos 1,5-2,5 mm, en general obscuros. Hojas con vaina de 3-7,5 cm; lígula 0,7-1 mm, subelíptica, trapezoidal o con salientes hacia el centro, lacerada sobre todo en las hojas vegetativas, membranácea, a veces con pelos laterales; limbo 2,5-11 × 0,1-0,2 cm, en general estrecho, estriado. Inflorescencia formada por 2(3) racimos espiciformes –el tercero nace en el centro–, de (1)1,7-6,2 cm, pedunculados, con pedúnculos de la misma longitud, de 5-14 mm, sin pelos en la axila, y con eje en general sinuoso, delgado, abiertos en ángulo agudo, opuestos o en ángulo obtuso dirigidos hacia abajo, con frecuencia con una lámina foliar que llega hasta los racimos por el centro. Espiguillas 7-14, de 2,7-3,2 × 1,1-1,2 mm, glabras, dispuestas en 2 series, en general encastradas en el eje, muy cortamente pedunculadas. Gluma superior aplanada, del mismo tamaño que la espiguilla, con 5 nervios longitudinales, levemente mucronada, membranácea; la inferior generalmente falta. Lema de la flor estéril, aplanada, transversalmente ondulada en la mitad inferior, con 3-5 nervios; lema de la flor fértil convexa, de superficie brillante y dura. Pálea de c. 2,5 mm, con los márgenes internos muy poco desarrollados. Lodículas 2, de 0,2 mm, minúsculas. Anteras 1,4-1,5 mm, de color violeta obscuro. Estigmas 1-1,2 mm, plumosos, de color violeta obscuro. Cariopsis 1,6 × 1 mm, elipsoidal, de color castaño. 2 n = 20; n = 10.
Zonas húmedas de marisma, pastos inundados, marjales y herbazales, a veces en arenales marítimos y pies de acantilado; 0-300 m. IV-XI. Oriunda de América tropical; naturalizada en muchas partes del mundo, sobre todo en zonas templadas y tropicales. Dispersa por la mayoría de provincias litorales de la Península Ibérica y Baleares. Esp.: [A] [(Ab)] [(Al)] [B] [Bi] [C] [Ca] [Cs] [Gr] [H] [(Le)] [Ma] [(Mu)] [(Na)] [(O)] [PM[Mll (Mn) Ib]] [Po] [S] [SS] [T] [V] [Za]. Port.: [BAl] [(BL)] [DL] [E] [Mi].
N.v.: grama de río, grama dulce; cat.: gram d’aigua.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Paspalum vaginatum
C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021 |
P. vaginatum
Sw. 1788: 21 |