Paspalum urvillei, Steud.

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo, 2021, Flora Iberica / Vol. XIX (II): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1233

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/38734973-E749-0411-76AC-2045FED5F91A

treatment provided by

Plazi

scientific name

Paspalum urvillei
status

 

5. P. urvillei Steud. , Syn. Pl. Glumac. 1: 24 (1853) Ind. loc.: “An praecedentis var? Ex Hrbo. Urville” [la especie precedente es P. virgatum , en donde se indica “Am. austr. Mexico”; lectótipo designado por R. de Koning & M.S.M. Sosef in Blumea 30(2): 30 (1985): P-00745933, P-00753088, en primer paso ya que los autores no especifican el ejemplar]

Ic.: Anton & Zuloaga (eds.), Fl. Vasc. Argent. 3(1): 439 (2012); lám. 235 k-p

Hierba perenne, cespitosa, sin estolones, con rizomas cubiertos de vainas basales de color marrón, muy pelosas, con pelos largos. Tallos 98-177(200) cm, c. 1 cm de diámetro, estriados; nudos c. 1,5 mm, negruzcos. Hojas con vaina cerrada, de 17-21 cm; lígula de 4-8 mm, subelíptica o a veces lacerada, con pelos largos hasta de 7 mm; limbo 23-60 × 0,9-1,3 cm, con nervios longitudinales. Inflorescencia formada por 13-18 racimos espiciformes de 2,5-10,5 cm, los superiores más cortos, a veces arqueados hacia fuera, con raquis visible blanquecino, a veces rojizo, y dos rebordes laterales verdes, con pelos axilares hasta de 5 mm. Espiguillas 20-42, de 2,5-3 × 1,5-1,7 mm, dispuestas en 4 series, elípticas, aplanadas, agudas, pelosas en el margen, con pedúnculos de 1-2 mm, agrupados en pares, uno corto y otro largo. Gluma superior convexa, con acumen de c. 0,2 mm y 3 nervios bien marcados, con pelos marginales de más de 1 mm, en general patentes; la inferior falta. Lema de la flor estéril con el mismo aspecto que la gluma superior, pero plano, con un nervio central longitudinal y dos laterales, con largos cilios en el margen; lema de la flor fértil de la misma consistencia que la pálea, a la que recubre con su margen doblado. Pálea 1,5 mm, lisa y brillante, con los márgenes recurvos –con aspecto panduriforme–, de color crema. Lodículas 2, de 0,3 mm. Anteras de c. 1,2 mm, amarillas o cobrizas. Estigmas de algo más de 1 mm, plumosos, exertos lateralmente, de color rojo obscuro. Cariopsis 1,3-1,6 × 1-1,2 mm, elipsoidal, de color castaño claro, con cicatriz de 0,7 mm. 2 n = 20*, 40.

Lugares húmedos, prados, campos cultivados, cunetas, etc.; 0-120 m. (III)VII-X(XII). Oriunda de Sudamérica; naturalizada en algunas regiones templadas y tropicales. Naturalizada en algunos puntos de la Península Ibérica. Esp.: [(Al)] [Ba] [Cs] [Gr]. Port.: [BL]. N.v.: paja boba, paja mansa, pasto bobo chico.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Paspalum

Loc

Paspalum urvillei

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021
2021
Loc

P. urvillei

Steud. 1853: 24
1853
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF