Enneapogon persicus, Boiss.

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo, 2021, Flora Iberica / Vol. XIX (II): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1310-1311

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/38734973-E71E-0447-7776-2565FBE9F903

treatment provided by

Plazi

scientific name

Enneapogon persicus
status

 

1. E. persicus Boiss. , Diagn. Pl. Orient. 5: 71 (1844)

[pérsicus]

Pappophorum persicum (Boiss.) Steud. View in CoL , Syn. Pl. Glumac. 1: 200 (1854)

Ind. loc.: “Hab. in Persiâ australi Aucher Nº 5430” Ic.: Boulos, Fl. Egypt 4: 242 fig. 71.1 (2005); C.C. Towns. & Guest, Fl. Iraq 9: 419 (1968); lám.

251

Hierbas perennes, cespitosas. Tallos 28-48 cm, fasciculados, erectos, simples, verdes, con entrenudos cilíndricos, lisos, ahuecados, y pelos de 0,4-0,6 mm, tectores y glandulíferos, erecto-patentes. Hojas basales alternas, sésiles y envainantes, con vaina abierta, herbácea, estriada longitudinalmente, redondeada por el dorso y con márgenes hialinos, con pelos de 0,2-0,4 mm, abundantes, tectores y glandulíferos, ± patentes, lígula con pelos de 0,5-1 mm y limbo de 78-120´0,5-0,6 mm, por lo general enrollado –de plano a involuto cuando las hojas son jóvenes–, agudo, ± antrorso-escábrido por el haz y densamente cubierto en el envés por pelos de 0,4-0,6 mm, tectores y glandulíferos, patentes; las caulinares 1-4, similares a las basales, erecto-patentes, con limbo de 41-85 mm. Panícula 5,8-8,7 × 1,2-1,5 cm, densa, recta, subcilíndrica, blanquecino-purpúrea, pedunculada, con numerosas espiguillas, con el raquis y las ramas muy pelosos, con pelos de 0,6-1,4 mm en este, erecto-patentes, y de 0,3-0,7 mm en las ramas, erecto-patentes, estas solitarias, aplicadas, ramificadas, con 6-8 espiguillas situadas en el extremo de pedúnculos de 1-2 mm. Espiguillas 7-9 mm, comprimidas lateralmente, ovadas, pedunculadas, con (3)4 flores, la terminal rudimentaria. Glumas de subiguales a desiguales (relación longitud de la gluma inferior / longitud de la gluma superior = 1-1,4), casi tan largas como las flores, lanceoladas, algo aquilladas hacia el ápice, papiráceas, agudas o de ápice eroso, con 7 nervios, verdosas –a veces teñidas de púrpura–, con abundantes pelos de 0,4-0,8 mm, erecto-patentes; la inferior de 5,4-6,8 × 1,5-2,1 mm y la superior de 6,9-7,9 × 1,4-1,5 mm. Raquilla antrorso-escábrida. Lema 1,5-2 × 1,9-2,1 mm, ± papiráceo, anchamente elíptico, redondeado en el dorso, con 9 nervios prominentes acabados en otras tantas aristas, de verdoso a purpúreo, densamente cubierto en la mitad inferior por pelos de 0,6-1,4 mm, adpresos, con ápice redondeado-truncado; aristas subiguales, la mediana y las laterales de 5,7-6,9 mm, las intercalares de 4,3-4,9 mm, plumosas –con pelos de 1- 1,2 mm– excepto en el ápice, donde son escábridas; callo 0,3-0,4 mm, obtuso, densamente peloso, con pelos de 0,5-0,6 mm. Pálea 2-2,4 mm, un poco más corta que el cuerpo del lema, membranácea, anchamente elíptica, binervada, biaquillada y emarginada, con las quillas ciliadas. Lodículas 0,2-0,3 mm, membranáceas, oblanceoladas, glabras. Anteras 0,7-0,8 mm, lineares, purpúreas, glabras. Cariopsis 1,1-1,2 × 0,6-0,8 mm, elipsoidal, comprimida dorsiventralmente, con un surco dorsal. 2 n = 20*.

Claros de matorral de Periploca laevigata , en suelos pedregosos de esquistos o calizas; 0-100 m. (XI)II-V. SE de la Península Ibérica, Egipto, Etiopía, Somalia, Cáucaso, Oriente Medio y C de Asia.

Sierras litorales del S de Murcia. Esp.: Mu.

Observaciones.– La especie fue citada inicialmente en La Azohía, cerca de Cartagena, Murcia [cf. H. Freitag in Collect. Bot. (Barcelona) 7: 483-493 (1968)] y, más tarde, localizada de nuevo unos 20 kilómetros hacia el SW, en el cuartel del Ciscar, situado en los contrafuertes meridionales de la sierra de Loma de Bas [P. Sánchez Gómez & al. in Anales Biol. Fac. Biol. Univ. Murcia 23: 133-136

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Enneapogon

Loc

Enneapogon persicus

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021
2021
Loc

Pappophorum persicum (Boiss.)

Steud. 1854: 200
1854
Loc

E. persicus

Boiss. 1844: 71
1844
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF