Koeleria dasyphylla, Willk.

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo, 2021, Flora Iberica / Vol. XIX (II): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 861-862

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/38734973-E5DD-0686-76AC-20A5FB0FFC7E

treatment provided by

Plazi

scientific name

Koeleria dasyphylla
status

 

3. K. dasyphylla Willk. View in CoL in Oesterr. Bot. Z. 40: 148 (1890) Ind. loc.: “In regione montana regni Granatensis: Sierra de la Nieve, Winkler! (1873 d. 7. Aug.)” [lectótipo designado por A. Quintanar & S. Castroviejo in Syst. Bot. 38: 1054 (2013): W]

Hierba perenne, xeromorfa, cespitosa, con renuevos intravaginales. Tallos floríferos (17,4)25,5-43,1(61) cm, de (0,3)0,5-0,7(0,9) mm de grosor, glabros bajo la panícula, más raramente con algún pelo disperso hasta de 0,1 mm; hoja caulinar superior con vaina de (36)37-88(97) mm y limbo de (7)8-28(33) mm. Tallos vegetativos con 3-4(7) hojas verdes, con vainas foliares enteras, membranáceas cuando secas, persistentes y ± adheridas al tallo, cuya base aparece engrosada, de un color grisáceo a pardo, densamente pelosas, con pelos de 0,1-0,3(0,8) mm; lígula (0,1)0,2-0,3(0,5) mm; limbo (9)15-58(82) × (0,8)1-1,8(2) mm, normalmente plano, a veces algo involuto, de un verde grisáceo, de glabrescente a velutino, habitualmente densamente peloso, con pelos de 0,1-0,3(0,8) mm, con cilios de (0,5)0,6-1,4(2) mm, esparcidos y normalmente abundantes a lo largo de los márgenes, alguna vez glabrescente, con el indumento vestigial presente en las hojas más viejas, los cilios frecuentemente más densos en la zona ligular, donde miden (1,1)1,4-2(2,6) mm. Panícula (1,7)2,5-5,2(5,7) cm, habitualmente con contorno de oblongo a linear, a veces algo ovoide, muy densa. Espiguilla (4) 4,5-5,9(6,7) mm, con (1)2-3 flores. Glumas de desiguales a subiguales; gluma inferior (3,1)3,6- 4,1(4,7) × (0,4)0,6-0,7(0,8) mm, uninervada, más raramente binervada; gluma superior (3,5)3,9-4,6(5,1) × (0,7)0,9-1,2(1,1) mm, lanceolada, con ápice de agudo a mucronado, con mucrón hasta de 0,2(0,3) mm, con quilla escábrida, con acúleos hasta de 0,1(0,7) mm, frecuentemente también ciliada, con cilios hasta de 0,1(0,2) mm, con dorso de glabro a glabrescente, trinervada, rara vez binervada. Lema (3,4)3,7-5,2(5,5) × (0,7)0,8-1(1,2) mm, lanceolado, con ápice de agudo a mucronado, con mucrón hasta de 0,1(0,3) mm, con quilla escábrida, con acúleos de menos de 0,1(0,3) mm, algunas veces con cilios, con dorso de glabro a peloso, con pelos hasta de 0,06(0,13) mm. Callo con pelos de 0,1-0,2(0,3) mm. Pálea (2,8)3,5- 4,5(4,7) mm. Lodículas (0,6)0,9-1,1(1,2) mm. Anteras (1,3)1,4-2,1(2,3) × 0,1-

0,3(0,4) mm.

Pastos de montaña, frecuentemente en lugares abiertos con suelos básicos o ácidos; 800-2900 m.

VI-VIII. Península Ibérica y Marruecos. S de la Península. Esp.: Al Ca Co Gr J Ma.

Observaciones.– Koeleria dasyphylla , y muy especialmente K. dasyphylla subsp. nevadensis , han sido consideradas muy próximas a K. crassipes , cuando no, en el caso de esta última subespecie, subordinadas a la misma. A primera vista, las plantas pertenecientes a K. dasyphylla se distinguen bien por sus hojas muy pelosas, frecuentemente velutinas, con cilios abundantes a lo largo de los márgenes, y por el contorno más estilizado de sus brácteas florales.

1. Tallos floríferos normalmente de más de 30 cm; limbo foliar de peloso a glabrescente; espiguillas a menudo de más de 5 mm; glumas y lema con acúleos o cilios a lo largo de la quilla ............................................................................................. a. subsp. dasyphylla

– Tallos floríferos normalmente de menos de 30 cm; limbo foliar peloso, raramente glabrescente; espiguillas a menudo de menos de 5 mm; glumas y lema por lo común con cilios notables a lo largo de la quilla ................................................ b. subsp. nevadensis

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Koeleria

Loc

Koeleria dasyphylla

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021
2021
Loc

K. dasyphylla

Willk. 1890: 148
1890
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF