Koeleria pyramidata subsp. arenaria, (Dumort.) Quintanar & Castrov.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E5C2-069B-7776-218CFBD6FC97 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Koeleria pyramidata subsp. arenaria |
status |
|
b. subsp. arenaria (Dumort.) Quintanar & Castrov. View in CoL in Syst. Bot. 38: 1050 (2013) K. cristata subsp. arenaria Dumort., Observ. Gramin. Belg. : 115 (1824) [basión.]
K. albescens DC. View in CoL , Cat. Pl. Horti Monsp.: 117 (1813)
K. maritima Lange View in CoL in Linnaea 30: 753 (1859-1860); in Index Sem. Hort. Haun. 1859: 27 (1860)
K. glauca auct., non (Schrad.) DC., Cat. Pl. Horti Monsp.: 116 (1813)
Ind. loc.: No indicada de manera expresa [lectótipo designado por A. Quintanar & S. Castroviejo in Syst. Bot. 38: 1050 (2013): G]
Ic.: Domin in Biblioth. Bot. 65, tab. VIII fig. 7, 8, tab. IX fig. 6 (1907) [sub K. albescens ]; Paune- ro in Anales Inst. Bot. Cavanilles 17(1): 345 lám. 21j-s (1956) [sub K. albescens ]; Quintanar & Castrov. in Syst. Bot. 38: 1033 fig. 2 (2013); fig. 11 b
Hierba perenne xeromorfa, cespitosa, frecuentemente también con rizomas de 1-8,1 cm. Tallos floríferos (5,7)17,6-31,8(43,3) cm, de (0,4)0,7-1(1,5) mm de grosor, normalmente pelosos y seríceos bajo la panícula, desde su base hasta la hoja caulinar superior, con pelos de 0,1-0,3(0,5) mm; hoja caulinar superior con vaina de (16)52-113(155) mm y limbo de (6)15-35(98) mm. Tallos vegetativos con (2)3(4) hojas verdes, con vainas foliares de amarillentas a un pardo obscuro, de glabrescentes a densamente pelosas, con pelos de 0,1-0,2(0,7) mm; lígula (0,1)0,2-0,3(0,4) mm; limbo (22)42-87(162) × (0,5)1,2-1,6(2,4) mm, de plano a ± involuto, algo rígido, de verde a un verde grisáceo, de glabro a peloso, con pelos dispersos hasta de 0,7 mm, con márgenes ciliados o no, con cilios, si hay, hasta de 0,6(1,2) mm, sobre todo concentrados en la zona ligular, donde miden (0,1)0,7- 1,2(1,9) mm. Panícula (1,6)3,79-6,6(9) cm, habitualmente espiciforme, oblonga, normalmente densa. Espiguillas (3,9)4,7-5,8(7,6) mm, con 2-3 flores. Gluma inferior (2,8)3,4-4,2(5,3) × (0,3)0,5-0,6(1) mm, uni o binervada; gluma superior (3,4)3,8-4,9(5,9) × (0,5)0,8-1,1(1,3) mm, con ápice agudo, en ocasiones mucronado, con mucrón hasta de 0,1(0,2) mm, lanceolada, con quilla escábrida, con acúleos hasta de 0,1(0,3) mm, con dorso de glabro a peloso, con pelos hasta de 0,1 mm, trinervada, a veces binervada. Lema (3,2)3,7-4,5(5,5) × (0,1)0,7-0,9(1,1) mm, lanceolado, con ápice a veces romo, normalmente de agudo a mucronado, con mucrón apical hasta de 0,1(0,4) mm, raramente con una inserción subapical y no a más de 0,1 mm bajo el ápice, con quilla escábrida, con acúleos hasta de 0,1 mm, con dorso de glabro a peloso, con pelos hasta de 0,1 mm. Callo con pelos hasta de
0,2(0,9) mm. Pálea (2,9)3,3-4,3(5,1) mm. Lodículas (0,3)0,6-0,7(1,2) mm. Anteras (1,3)1,6-2(2,7) × (0,1)0,2-0,3(0,5) mm. 2 n = 14.
Pastos en suelos arenosos o rocosos; 0-80 m. V-IX. Costas atlánticas del W de Europa, desde el N de España hasta Bélgica, los Países Bajos y las islas británicas, penetrando hacia el interior en algunas regiones del N de Francia y en las Islas Británicas. Costas del N de España, desde Pontevedra hasta
Guipúzcoa. Esp.: Bi C Lu O Po S SS.
Observaciones.–Esta subespecie ha sido confundida con K. glauca (Schrad.) DC., Cat. Pl. Horti Monsp. : 116 (1813) [ Aira glauca Schrad. in Spreng., Bot. Gart. Halle Erster Nachtrag: 10 (1801), basión.] –v.gr., C.J. Humphries in Tutin & al., Fl. Eur. 5: 219 (1980)–, una especie propia del interior de Centroeuropa y Asia, donde vive en pastos con suelo arenoso. Esta especie, extremadamente xeromorfa, se diferencia de K. pyramidata subsp. arenaria con facilidad, debido a su hábito densamente cespitoso, limbo foliar de un verde glauco, tallos de base muy engrosada debido a la acumulación de vainas viejas persistentes y muy imbricadas y por sus brácteas florales de ápice romo, muy raramente agudo –aunque brácteas de ápice romo también son vistas en ocasiones en K. pyramidata subsp. arenaria .
Por otra parte, se ha observado cierto solapamiento morfológico entre esta subespecie y la típica en el norte de su área de distribución –N de Francia, Bélgica, Holanda y las islas británicas–, donde tiene limbo foliar más peloso y menos rígido y tallo florífero más fino y glabrescente bajo la panícula.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Koeleria pyramidata subsp. arenaria
C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021 |
subsp. arenaria (Dumort.)
Quintanar & Castrov. 2013: 1050 |
K. maritima
Lange 1859: 753 |
K. albescens
DC. 1813: 117 |