Calamagrostis epigejos, (L.) Roth
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E5B1-06EB-76AC-26BDFEE9FAAC |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Calamagrostis epigejos |
status |
|
2. C. epigejos (L.) Roth , Tent. Fl. Germ. 1: 34 (1788) subsp. epigejos Arundo epigejos L. Sp. Pl. : 81 (1753) [basión.]
Ind. loc.: “Habitat in Europae collibus aridis” [lectótipo designado por C.E. Hubbard in Milne- Redh. & Polhill (eds.), Fl. Trop. E. Afr., Gramineae 1: 102 (1970): LINN 97.11]
Ic.: Kops, Fl. Bat. 13, pl. 1022 (1868); T.F. Wang in Acta Phytotax. Sin. 10, pl. 56 fig. 1-6 (1965); lám. 192; fig. 18 b
Hierba perenne, con brotes estériles intravaginales en los nudos inferiores y otros extravaginales formando rizomas, a veces largos. Tallos hasta de 130 cm, erectos, algo acodados en la base, glabros, con 2-3 nudos. Hojas escabriúsculas; vaina 1/2-2/3 o más larga que los entrenudos en las hojas basales, lisa, espaciadamente pelosa, de márgenes escariosos; lígula membranácea, truncada u obtusa , dentada, la de las hojas inferiores de 1-2,5 × 1,5-2 mm y la de las superiores de 4- 7 × 3-8 mm; limbo plano o involuto, agudo, algo escábrido en los bordes y en los nervios, los de los brotes fértiles y hojas inferiores de 40-180 × 1,5-2 mm, el de las hojas superiores hasta de 500 × 2,5-8 mm. Panícula 12-25 × 3,5-4 cm, laxa, piramidal o de contorno lanceolado después de la antesis, a veces interrumpida, de color verde a verde violáceo; raquis con 7-8 nudos; ramas 3-5 en el nudo inferior, semiverticiladas, 1-3 veces ramificadas, la mayor hasta de 6,5 cm, escábridas, con las espiguillas distribuidas casi desde la base o solo en los 2/3 distales. Espiguillas 4-5,8 mm, comprimidas lateralmente, con pedúnculo de 0,3-2,5 mm, cilíndrico o ligeramente engrosado en el ápice, con engrosamiento de longitud 1,5-3 veces su anchura, escábrido. Raquilla no prolongada por encima de la flor. Glumas estrechamente lanceoladas, subiguales, de la misma longitud que la espiguilla, aquilladas y largamente agudo-acuminadas, escábridas en la quilla y espaciadamente en la superficie, la inferior con 1 nervio y la superior con 3, a veces teñidas de púrpura. Lema 2-2,9 mm, ovado-oblongo, escábrido, con dos arístulas apicales de 0,1- 0,2 mm, con 3(5) nervios, los 3 centrales bien marcados –cuando son 5, los laterales muy pequeños y apenas visibles–; arista 1,5-2,5 mm, inserta entre el tercio basal y el tercio apical del dorso, recta, sobrepasada ampliamente por los pelos del lema y por las glumas; callo obtuso, con pelos muy largos –3-4,5 mm– y abundantes, que superan al lema. Palea 1,3-2 mm, bífida, con dientes hasta de 0,5 mm, binervada y biaquillada. Lodículas c. 0,6 mm, lanceoladas, algo falcadas y agudas. Anteras 2-3 mm, amarillentas o rosadas. Cariopsis madura no estudiada –in-
madura de 1-1,5 × 0,4-0,5 mm, fusiforme–. 2 n = 28*, 42*, 56*.
Prados húmedos, juncales y comunidades riparias; 160-1170 m. VII-VIII(IX). Subcosmopolita.
Sistema Ibérico y una sola localidad conocida en el S de Lérida. Esp.: (Bu) Cu Gu L (Lo) So.
Observaciones. –Especie compleja y muy polimorfa, en la que se han descrito varias subespecies asiáticas o del E de Europa [N.N. Tzvelev in Novosti Sist. Vyssh. Rast. 1965: 41 (1965); in Fed. (ed.), Fl. Evropeiskoi Casti SSSR 1: 223 (1974)]. Las plantas ibéricas responden a los caracteres de la subespecie típica.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Calamagrostis epigejos
C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021 |
C. epigejos (L.)
Roth 1788: 34 |
subsp. epigejos
subsp. epigejos Arundo epigejos L. Sp. Pl. : 81 (1753) |