Neoschischkinia pourretii, (Willd.) Valdes
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E5AC-06F5-7776-22BEFCE0FD90 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Neoschischkinia pourretii |
status |
|
2. N. pourretii (Willd.) Valdés & H. Scholz in Willdenowia 36: 663 (2006) Agrostis pourretii Willd. View in CoL in Mag . Neuesten Entdeck. Gesammten Naturk. Ges. Naturf. Freunde Berlin 2: 290 (1808) [basión.]
Agrostis pallida DC. View in CoL in Lam. & DC., Fl. Franç. ed. 3, 5: 251 (1815), nom. illeg., non With. (1796)
Agrostis salmantica (Lag.) Kunth View in CoL , Révis. Gramin. 1: 71 (1829)
Ind. loc.: “Hab. in Hispania” [lectótipo designado por A.T. Romero García in Ruizia 7: 127 (1988): MAF]
Ic.: Devesa (ed.), Gram. Extremadura: 147 lám 36 a (1991) [sub Agrostis pourretii ]; Paunero in Anales Jard. Bot. Madrid 7: 614 lám. VI (1947) [sub Agrostis pourretii ]; Romero García & al. in Ruizia 7: 128 fig. 41 (1988); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 338 (1987) [sub Agrostis pourretii ]
Hierba anual, con algunos brotes fértiles intravaginales en los nudos inferiores. Tallos (17)20-50(70) cm, generalmente fasciculados, erectos o geniculado-ascendentes, estriado-acostillados, glabros, con 3-5 nudos. Hojas con vaina que alcanza 1/2-2/3 de la longitud del entrenudo, glabra o papilosa; lígula membranácea, lacerada o aguda, la de las hojas inferiores de 0,7-3 × (1)1,5-2(3) mm y la de las superiores de (1,5)3-4(6) × (0,8)1,5-2(3) mm; limbo plano, subagudo, escábrido en ambas superficies, el de las hojas inferiores de 30-80 × 1-2 mm, que muestra en sección transversal 13-24 nervios, con costillas redondeadas en el haz, grupos de 3-4 células buliformes en las zonas intercostales, y esclerénquima formando trabéculas en el nervio central y en 1-2 nervios laterales primarios, e islotes en ambas caras frente a los nervios restantes, con refuerzos marginales poco destacados; limbo de las hojas superiores de (30)40-60(100) × 1-2(3) mm. Panícula (3)7- 18(20) × (3,5)4-6(9) cm, de contorno elíptico, laxa, de un verde pálido o amarillento; raquis con 3-6 nudos, liso, glabro o algo escábrido; ramas (1)4-7(9) en el nudo inferior, hasta de 6,5 cm, capilares, semiverticiladas, (1)3-5 veces ramificadas, tricótomas, con pulvínulos ± desarrollados, divaricadas en antesis, contraídas en la fructificación, antrorso-pubérulas, con 6-52 espiguillas agrupadas en el tercio distal. Espiguillas 1,9-2,8 mm, algo comprimidas lateralmente, con pedúnculo de 0,5-3 mm, más corto o casi de la misma longitud que la espiguilla, escábrido, con engrosamiento claviforme apical de longitud c. 3 veces su anchura. Glumas desiguales, lanceoladas, agudas o acuminadas, anchamente escariosas, uninervadas, escábridas en la quilla, de un verde amarillento o algo teñidas de violeta; la inferior de 1,9-2,8 mm, de la misma longitud que la espiguilla; la superior de 1,4- 2 mm. Lema 0,9-1,3(1,5) mm, más corto que las glumas, ovado, truncado en el ápice, densamente escabriúsculo en toda la superficie, aristado, con 5 nervios, de los cuales los laterales exteriores se prolongan en sendas setas de 0,1-0,2 mm; arista hasta de 4 mm, recta o geniculada, inserta en el tercio superior del lema – excepcionalmente más abajo, por encima de la mitad–; callo obtuso, con pelos c. 0,2 mm. Pálea c. 0,1 mm, c. 1/10 de la longitud del lema, emarginada. Lodículas c. 0,3 mm, de mayor longitud que la pálea, falcadas, enteras y subagudas. Anteras
0,7-1,3 mm, amarillentas. Cariopsis c. 1 mm, de contorno elíptico, plano-convexa,
surcada ventralmente, glabra. 2 n = 14 + 0-2B, 16, 18, 19, 21.
Pastos efímeros, desarrollados en substratos silíceos, que ocupan depresiones y vaguadas muy húmedas (vallicares); 50-1200(2000) m. V-VI. W de la Región Mediterránea; introducida en otras regiones de Europa. Gran parte de la Península Ibérica, salvo el E y el extremo N; adventicia en Baleares (Mallorca). Esp.: (Ab) (Al) Av Ba (Bu) Ca Cc Co CR Cu Gr (Gu) H J (Le) (Lu) M Ma Or
[PM[(Mll)]] (Po) Sa Se To (Va) Za. Port.: AAl Ag BA BAl (BB) BL E R.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Neoschischkinia pourretii
C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021 |
Agrostis salmantica (Lag.)
Kunth 1829: 71 |
Agrostis pallida
DC. 1815: 5 |
Agrostis pourretii
Willd. 1808: 290 |