Polypogon viridis

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo, 2021, Flora Iberica / Vol. XIX (II): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 955-957

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/38734973-E5A3-06E5-76AC-27A8FD29FB70

treatment provided by

Plazi

scientific name

Polypogon viridis
status

 

3. P. viridis ( Gouan ) Breistr. in Bull. Soc. Bot. France 110 (Sess. Extr.): 56 (1966) Agrostis viridis View in CoL Gouan , Hortus Monsp. : 546 (1762) [basión.]

Ind. loc.: “Habitat au mont Saint Loup. cum agrost. ventricosa”

Ic.: Devesa (ed.), Gram. Extremadura: 153 lám. 37 e-g (1991); Maire & Weiller, Fl. Afrique N. 2: 128 fig. 278 (1953) [sub Agrostis semiverticillata ]; Paunero in Anales Inst. Bot. Cavanilles, 7: 633 lám. XXV (1947) [sub Agrostis semiverticillata ]; C.C. Towns. & Guest (eds.), Fl. Iraq 9, lám. 116 (1968); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Vascular Andalucía Occid. 3: 343 (1987); fig. 16 a

Hierba perenne, laxamente cespitosa, a veces con brotes estériles intravaginales que forman estolones cortos. Tallos 9-100 cm, geniculado-ascendentes o procumbentes, estriado-acostillados, escabriúsculos o papilosos, con 3-6 nudos, los inferiores a veces enraizantes. Hojas con vaina abierta, que alcanza desde 2/3 a toda la longitud del entrenudo o incluso lo sobrepasa, la superiores a veces abrazan la inflorescencia, en ocasiones algo infladas en la base, glabras y ligeramente papilosas; lígula membranácea, obtusa o truncada, dentada, la de las hojas inferiores de 1-6 ×1-4 mm y la de las superiores de 2,2-7,5(8) × 3-5 mm, escabriúscula en la cara abaxial; limbo plano, rara vez plegado, escábrido en ambas superficies, el de las hojas inferiores de 20-110 × 2,5-7 mm y el de las superiores de 10- 150(180) × 1,5-7 mm. Panícula 3-19 × (0,5)1-3,5 cm, piramidal o de contorno ovado, densa, interrumpida, muy ramificada, de color verde, a veces teñida de violeta; raquis con 3-7 nudos, estriado-canaliculado, escabriúsculo o papiloso; ramas tricótomas, divaricadas en la antesis, contraídas en la fructificación, antrorso- -escábridas, con espiguillas repartidas desde la base en las ramas inferiores y agrupadas en los 2/3 distales en las superiores, en el nudo inferior 4-6, semiverticiladas. Espiguillas (1,3)1,5-2,5 mm, elípticas, comprimidas lateralmente, pedunculadas, que se desprenden enteras en la madurez por fragmentación del pedúnculo; pedúnculo de 0,2-1,2 mm, articulado, muy escábrido, con el artejo superior de 0,2- 0,4 mm, claviforme, más ancho que largo. Glumas subiguales, de longitud mayor que la flor, elípticas, membranáceas, aquilladas, enteras, obtusas, agudas o incluso mucronadas, uninervadas, escábridas en toda la superficie, verdes a algo purpúreas, sin arista. Lema 1-1,5 mm, la mitad o, con mayor frecuencia 2/3 de la longitud de las glumas o casi su mismo tamaño, ovado, truncado en el ápice, con 5 nervios que se prolongan en dientes cortos en el ápice, glabro e hialino; callo orbicular, glabro. Pálea 0,9-1,3 mm, de la misma longitud que el lema, binervada, bidentada. Lodículas c. 0,3 mm, lanceoladas, obtusas. Anteras 0,5-0,8 mm, amarillentas. Cariopsis 0,7-1,2 mm de contorno elíptico a oblongo, redondeada en el dorso, surcada ventralmente, glabra. 2 n = 14*, 28, 42*; n = 14, 21*.

Pastos higrófilos nitrificados; 0-2000 m. IV-IX. C, SW y E de Europa, NW, N y E de África, SW y S de Asia y Macaronesia; introducida en América y Australia. Toda la Península Ibérica e Islas Baleares. Esp.: A (Ab) Al B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O P PM (Po) S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag (BB) BL DL E Mi (TM). N.v.: hierba rastrera, rabillo; port.: polipogon-viçoso, rabo-de-raposa-viçoso.

Observaciones.–El híbrido intergenérico × Agropogon robinsonii (Druce) Melderis & D.C. McClint. , cuyos parentales son Agrostis stolonifera y P. viridis , presenta caracteres intermedios entre ambas especies, como el porte de la planta, pero algunos caracteres de sus espiguillas permiten reconocerlo (véanse las observaciones de A. stolonifera ).

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Polypogon

Loc

Polypogon viridis

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021
2021
Loc

Agrostis viridis

Agrostis viridis Gouan , Hortus Monsp. : 546 (1762)
1762
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF