Trisetaria dufourii, (Boiss.) Paunero

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo, 2021, Flora Iberica / Vol. XIX (II): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 840-842

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/38734973-E530-066A-7776-21DEFB0CFDFD

treatment provided by

Plazi

scientific name

Trisetaria dufourii
status

 

2. T. dufourii (Boiss.) Paunero in Anales Inst. Bot. Cavanilles 9: 521 (1950) Trisetum dufourii Boiss. in Boiss. & Reut., Pugill. Pl. Afr. Bor. Hispan.: 122 (1852) [basión.] [ “Dufourei ”]

Ind. loc.: “Hab. in Hispaniâ australi propè Gades (L. Dufour! herb. Fauché), in arenosis sylvaticis propè Almoraima ditionis San Roque (Boiss. et Reuter), Arcos (Reuter)” [lectótipo designado por H.M. Burdet & al. in Candollea 36: 579 (1981): G-BOIS]

Ic.: Caball. in Anales Jard. Bot. Madrid 3: 381 lám. XVI (1943) [sub Trisetum dufourii ]; Paunero in Anales Inst. Bot. Cavanilles 9: 564 lám. XXVIII (1950); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 318 (1987); lám. 168

Hierba anual. Tallos 11-44 cm, de 0,3-0,8 mm de diámetro, solitarios o fasciculados, con frecuencia estriados, generalmente pelosos, rara vez glabros, con (1)2-4(5) nudos visibles y entrenudos ahuecados. Hojas con frecuencia pelosas – pelos 0,1-1,5(2) mm–, con vaina por lo general inflada, las inferiores con lígula de 0,2-1(2) mm, truncada, a veces laciniada, ocasionalmente ciliada, y limbo de (10)18-60 × 0,5-2,5 mm, plano; hoja caulinar superior con vaina más corta que el entrenudo, lígula de 0,2-1 mm y limbo de 5,5-30 × 0,6-3(3,4) mm, plano. Panícula (1,6)1,9-8,2 cm, ovado-oblonga o subcilíndrica, ramificada, laxa o algo densa; ramas patentes en la antesis, erecto-patentes en la fructificación, pelosas –pelos 0,1-0,7(2) mm–, las de los nudos inferiores hasta de 30 mm, semiverticiladas, las superiores geminadas o solitarias. Espiguillas 6-9(10) mm, pedunculadas, con (1)2-5 flores fértiles, con frecuencia terminadas en un artejo de 1-1,5 mm, aristiforme, peloso; pedúnculo 0,1-3,5(4) mm, ± peloso –pelos 0,1-0,5(1,2) mm–, engrosado en el ápice. Glumas desiguales, lanceoladas, agudas, verdes, amarillentas o algo rojizas, escariosas hacia los bordes, glabras o pelosas; la inferior (3)3,5- 5,5(6,1) mm, con 1-3 nervios; la superior (4,5)5-7(8) mm, por lo general no sobrepasando las flores, con (1)3(5) nervios, los laterales cortos, desiguales. Artejo de la raquilla entre las dos flores inferiores de (0,4)0,5-1(1,5) mm, con pelos hasta de 2 mm. Lema (5,1)5,5-8 mm, lanceolado, bidentado y con 2 nervios excurrentes en forma de arístulas apicales de (0,7)1-2,5(2,7) mm, por lo general 1/4-1/2 de la longitud del cuerpo del lema, glabro, escábrido o peloso –pelos 0,1-0,2 mm–, amarillento, a veces algo teñido de púrpura, con 3 nervios; arista dorsal 4-8 mm, con frecuencia geniculada, rojiza, inserta cerca de la mitad del dorso del lema, con columna de (1,5)2-3 mm y seta de (1,2)3-5 mm; callo (0,1)0,3(0,5) mm, suborbicular a oblongo-elíptico, subagudo, con pelos hasta de 0,1-0,5(0,7) mm, rectos.

Pálea 3-5 mm, biaquillada y binervada, con las quillas escabriúsculas, ciliolada en la parte superior. Lodículas (0,2)0,5-1,2(1,6) mm, enteras o bilobadas, a veces con un diente lateral. Anteras (1,3)1,5-2,1(2,5) mm, amarillentas o purpúreas. Cariopsis 2-2,7 × 0,3-0,4 mm, oblonga o fusiforme, a veces ligeramente falcada. n = 7.

Pastos, claros de matorral y pinares en substrato arenoso; 0-300 m. IV-V(VII). · SW de la Península Ibérica. Esp.: Ca H Se. Port.: Ag BAl.

Observaciones.– La cita para la provincia de Orense de B. Merino [Fl. Galicia 3: 309 (1909)] requiere confirmación; es posible que se trate en realidad de T. ovata , ya que indica que las glumas son poco desiguales y aristadas. Las plantas gaditanas descritas como Trisetum lasianthum Pérez Lara in Anales Soc. Esp. Hist. Nat . 15: 401 (1886) no difieren sustancialmente de las descritas por Boissier.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Trisetaria

Loc

Trisetaria dufourii

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021
2021
Loc

T. dufourii (Boiss.)

Paunero 1950: 521
1950
Loc

Trisetum dufourii

Boiss. 1852: 122
1852
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF