Helictotrichon sarracenorum, (Gand.) Holub

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo, 2021, Flora Iberica / Vol. XIX (II): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 803-805

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/38734973-E51B-064D-76AC-22A1FB8DFC14

treatment provided by

Plazi

scientific name

Helictotrichon sarracenorum
status

 

2. H. sarracenorum (Gand.) Holub View in CoL in Preslia 31: 50 (1959) Avena sarracenorum Gand. View in CoL in Bull. Soc. Bot. France 60: 420 (1913) [basión.]

Avena fallax sensu Willk. View in CoL , Supl. Prodr. Fl. Hisp.: 18 (1893), non Roem. & Schult. in Österr. Bot. Zeitschr. 27: 120 (1877)

H. filifolium subsp. velutinum (Boiss.) View in CoL Romero Zarco in Anales Jard. Bot. Madrid 41(1): 118 (1984)

Ind. loc.: “Hispania merid.: Granada, copiose in quercetis ad sierra de Alfacar (Gdgr), in fissuris rupium supra Moreda (Gdgr) et in sierra Nevada ad Las Alpujarras (Gdgr, Heyelmaier! Winkler! etc.), alt. 3 500-6 200 ped.” [lectótipo designado por C. Romero-Zarco in Anales Jard. Bot. Madrid 41: 120 (1984): LY]

Ic.: Gervais in Dankschr. Scheiz. Naturf. Ges. 88, pl. IV e-g (1973); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 313 (1987) [sub H. filifolium subsp. velutinum ]; lám. 161

Hierba perenne, cespitosa, con brotes intravaginales, a veces con estolones hipogeos cortos; rizoma corto. Tallos 24-80(90) cm, erectos o ascendentes, cilíndricos, estriado-acostillados, frecuentemente pelosos en los nudos, con 1-2 nudos visibles y entrenudos ahuecados. Hojas basales numerosas, ± persistentes y superpuestas, las caulinares 1-3; vaina abierta en la mayor parte de su longitud, plurinervada, sin aurículas, la de las hojas basales coriácea, glabra, grisácea o amarillenta, la de las hojas caulinares herbácea, generalmente pelosa, verdosa o amarillenta; lígula membranácea, truncada, ciliolada, la de las hojas basales de 0,2-0,4 mm, la de la hoja caulinar superior hasta de 0,3 mm; limbo linear, agudo, plano o junciforme, rígido, profundamente surcado y escábrido en el haz, con costillas primarias gruesas y costillas secundarias menores, liso o ligeramente nervado y generalmente peloso en el envés –al menos en los brotes jóvenes–, con pelos de 0,5-1 mm, retrorsos, el de las hojas basales de 90-300(350) × 0,7-2(3,5) mm o bien de (0,5)1-1,5 mm de diámetro, el de la hoja caulinar superior de 20-40 mm, erecto-patente. Panícula 5-13 cm, laxa, de contorno lanceolado o piramidal, rara vez linear, ramificada, con raquis estriado-acostillado en la parte inferior, anguloso en la superior, provisto de (4)5-7 nudos, ± antrorso-escábrido; ramas por lo general geminadas o ternadas en los nudos medios e inferiores, la mayor de 20-45 mm, aplanadas o angulosas, antrorso-escábridas o antrorso-pubérulas, con 2-4 espiguillas en 1/2-2/3 distal. Espiguillas 10-15 mm, pedunculadas, erectas, cuneiformes, ligeramente comprimidas lateralmente, con 2-3 flores fértiles que se desarticulan cuando maduras y una estéril apical ± rudimentaria; pedúnculo de 1-15 mm, aplanado o anguloso, ligeramente engrosado en el ápice, antrorso-escábrido o antrorso-pubérulo –pelos 0,2-0,5 mm–. Glumas desiguales en tamaño, elípticas, aquilladas, subagudas, escariosas en los márgenes, antrorso-escábridas en la parte superior de la quilla, a veces algo teñidas de violeta, la inferior de 8,5-11 mm, más corta que las flores, con 1 nervio, y la superior de 11-13 mm, más corta o igualando a las flores, con 3 nervios. Raquilla con el artejo situado entre las dos flores inferiores de 1,8-2,5 mm, con la cicatriz apical elíptica, hirsuto excepto en el ápice, con pelos hasta de 5 mm, rectos. Lema 9-12 mm, elíptico, redondeado en el dorso, bidentado o cortamente bífido, escarioso hacia el ápice, algo escábrido sobre los nervios en la parte superior, el resto liso y glabro, pardo claro, con 7 nervios poco marcados, los 2 laterales interiores alcanzando el ápice o ± excurrentes –hasta 0,8 mm–, con arista de 16-23 mm, inserta entre el tercio inferior y la mitad del dorso, geniculada, con columna de 7-9 mm, fuertemente retorcida en hélice, glabra o antrorso-escábrida, y seta de 9-15 mm, antrorso-escábrida; callo elíptico, obtuso, con pelos hasta de 2,5-3,5 mm, rectos. Pálea 8-9,5 mm, más corta que el lema, oblongo-elíptica, binervada, bidentada y biaquillada, con las quillas cilioladas. Lodículas 2,5-3,5 mm, estrechamente lanceoladas, enteras. Anteras 4-5(5,5) mm, amarillas o violetas. Ovario obovoide, peloso cerca del ápice. Cariopsis c. 5,5 × 1,5 mm, de contorno oblongo-elíptico, pelosa. 2 n = 14 + 0-2 B, 28 + 0-3 B; n = 7, 28.

Pastos y matorrales xerófilos en roquedos calcáreos; 900-2300 m. IV-VII. · Cordilleras Subbética y Penibética. Esp.: Al Co Gr J Ma.

Observaciones. –Los limbos foliares de esta especie son semejantes a los de H. filifolium , especie con la que está sin duda directamente emparentada, sin embargo las costillas principales, en sección transversal, son con frecuencia más alargadas, no isodiamétricas [cf. C. Romero-Zarco in Anales Jard. Bot. Madrid 42: 144 lám. III (1985)]. En esta especie se incluyen los citótipos diploide, tetraploide y octoploide del complejo de H. filifolium s.l. [cf. C. Romero-Zarco, op. cit.: 139-140 (1985)].

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Helictotrichon

Loc

Helictotrichon sarracenorum

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021
2021
Loc

H. filifolium subsp. velutinum (Boiss.)

H. filifolium subsp. velutinum (Boiss.) Romero Zarco in Anales Jard. Bot. Madrid 41(1): 118 (1984)
1984
Loc

H. sarracenorum (Gand.)

Holub 1959: 50
1959
Loc

Avena sarracenorum

Gand. 1913: 420
1913
Loc

Avena fallax

sensu Willk. 1893: 18
1893
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF