Digitaria debilis, (Desf.) Willd.

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo, 2021, Flora Iberica / Vol. XIX (II): Gramineae (partim), Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 1142-1144

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/38734973-E4E6-07B8-7776-2672FB0CFB6A

treatment provided by

Plazi

scientific name

Digitaria debilis
status

 

3. D. debilis (Desf.) Willd. , Enum. Pl.: 91 (1809) Panicum debile Desf., Fl. Atlant. 1: 59 (1798) [basión.]

Ind. loc.: “Habitat in pascuis prope La Calle” [lectótipo designado por J.T. Henrard., Monogr. Di- gitaria : 167 (1950): P-Desf]

Ic.: Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. 1(1): 17 fig. 139 (1895); K.M. Ibrahim & al. in Smithsonian Contr. Bot. 108: 57 fig. 71 (2018); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 401 (1987); lám. 223

Hierba anual, cespitosa, a veces con estolones cortos. Tallos 17-60 cm, simples o ramosos, de ordinario poco numerosos, erectos o con más frecuencia ascendentes desde una base geniculada, radicantes en los nudos inferiores, cilíndricos, acanalados, glabros, con entrenudos verdes o pajizos, y nudos ± parduscos o negruzcos, glabros. Hojas basales con vaina glabra o pubescente, con pelos cortos, hasta de 0,5 mm, lígula 1-3 mm, membranácea, glabra, redondeada en la parte superior,

con el borde superior subentero, limbo 30-130 × 2-6 mm, linear o lanceolado, acuminado, de color verde nítido, de ordinario peloso por ambas caras, sobre todo hacia la base del envés, con pelos hasta de 5 mm; las caulinares similares a las basales o algo más cortas y con la vaina glabra. Inflorescencia normalmente exerta, alejada de la hoja superior –a veces parcialmente incluida en ella–, sobre un pedúnculo hasta de 12(15) cm, de color verde ± pálido, a veces con tonalidades purpúreo-violáceas; racimos (3)5-11, subdigitados o en 1-2 verticilos, sobre un eje común hasta de 45 mm, de erecto-patentes a patentes, de 50-100 × 1,5-2 mm, con raquis hasta de 0,5 mm de anchura, triquetro, con los ángulos no alados o expandidos en un ala inconspicua, ligeramente escábridos en el margen. Espiguillas –todas o en su mayoría– 2 en cada nudo, de (2)2,4-3,6(4,2) × 0,6-0,8 mm, estrechamente fusiformes, acuminadas, glabras o ligeramente pelosas, con pelos suaves, ± rectos, ninguno claviforme, verdosas, a menudo con tonalidades purpúreo-violáceas; cada una sobre un pedúnculo trígono, escábrido, los más largos hasta de 2,3 mm, los más cortos hasta de 0,7 mm, todos truncados en el ápice. Glumas muy desiguales en tamaño y consistencia; gluma inferior 0,1-0,2 mm, escuamiforme, separada de la superior por un entrenudo visible, hialina, triangular, aguda, glabra, enervia; gluma superior 2-3,5 mm, subigual o algo más larga que el lema inferior, triangular, acuminada o cuspidada, con 5-7 nervios, pelosa en la superficie y el margen, con varias líneas de pelos rizados, ± adpresos. Lema inferior con características similares a la gluma superior, pero con 7 nervios y con indumento menos evidente. Pálea inferior inexistente o inconspicua. Lema superior 1,5-2,5 mm, subigual o algo más corto que el lema inferior, lanceolado, acuminado, liso, glabro, de color pardo, con tintes rojizos en la madurez, con los márgenes membranáceos, plegados sobre la pálea superior y apenas ocultándola. Pálea superior oblongo-lanceolada, aguda, algo menor que su lema. Lodículas c. 0,2 mm, cordadas. Anteras 0,7-1 mm, de color pardo obscuro. Cariopsis 1-1,4 mm, de color blanquecino a pardo claro. 2 n = 36*.

Herbazales subnitrófilos, en terrenos variados, a menudo encharcados; 0-450 m. (VI)VIII-XI. Nativa de las zonas tropicales y subtropicales de África y SW de la Región Mediterránea. Mitad occidental de la Península Ibérica. Esp.: Ba C Cc H Le Po. Port.: (AAl) (BA) (BAl) BL (DL) E Mi (R) (TM).

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Thysanoptera

Family

Poaceae

Genus

Digitaria

Loc

Digitaria debilis

C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021
2021
Loc

D. debilis (Desf.)

Willd. 1809: 91
1809
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF