Elymus farctus subsp. farctus
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E4CD-0795-76AC-21EDFDC5FA93 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Elymus farctus subsp. farctus |
status |
|
Ic.: Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. 1: 47 fig. 366 (1896) [sub Agropyrum junceum ]; Host, Icon. Descr. Gram. Austriac. 3, tab. 33. (1805) [sub Triticum junceum ]
Espiga habitualmente erecta, a veces algo curvada, ± laxa en toda su longitud y con las espiguillas insertas a distancias ± desiguales –las basales notoriamente más espaciadas que las medias y las apicales–; raquis frágil que se desarticula fácilmente en la madurez, con artejos basales de subiguales a cerca del doble de largos que la espiguilla adyacente, los medios y apicales de subiguales a 1/4 más cortos que la espiguilla adyacente; artejos basales 17-35,5 mm, artejos medios 10,2-22,2 mm, artejos apicales 9,7-20 mm. Espiguillas 4-20, muy a menudo paralelas al eje de la espiga, a veces levemente divergentes respecto al eje, las basales con glumas hasta 1/2 más cortas que el artejo adyacente, las medias y apicales con glumas hasta 1/5 más cortas. Glumas que cubren en general de 2/3 a casi la totalidad de la longitud de la espiguilla, rara vez solo hasta la mitad. Lema (8)8,3-12,5 mm, dorso levemente comprimido hacia la base y comprimido hacia el ápice. Pálea (6,7)10-11(13) mm. 2 n = 42.
Arenales marítimos o herbazales cercanos a la costa; 0-80(100) m. III-IX(XI). Costas del Mediterráneo y algunas zonas de las costas atlánticas de la Península Ibérica y Marruecos. Costas mediterráneas de la Península, escasa en las costas atlánticas del SW, e Islas Baleares. Esp.: A Al B Ca Cs Ge
Gr H Ma Mu PM T V. Port.: Ag BAl E.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |