Bromus inermis, Leyss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E469-0732-76AC-22ECFD5CFD51 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Bromus inermis |
status |
|
5. B. inermis Leyss. , Fl. Halens.: 16 (1761) [nom. cons. prop.] Bromopsis inermis (Leyss.) Holub View in CoL in Folia Geobot. Phytotax. 8: 167 (1973)
Ind. loc.: “H. in pratis succulentis fertilissimis im Fürstengarten; in den Pulverweiden frecuens: fl. Iunio, Iulio” [neótipo designado por F. Llamas & C. Acedo in Taxon 68: 403 (2019): LEB 121816]
Ic.: Acedo & Llamas in Phanerog. Monogr. 22: 246 (1999); Cope & A. Gray, Grasses Brit. Isles : 445 (2009); H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 645 n.º 4187 (1906); Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3: 44 fig. 332 (1933); Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 1: 463, fig. 254 (1909); Kops, Fl. Bat. 19: 139 (1893)
Hierba perenne, densamente rizomatosa, con rizomas largos, con abundantes brotes estériles en la floración. Tallos 40-100(140) cm, erectos o ascendentes, glabros, con 5-6 nudos, glabros o pelosos. Hojas todas similares; vainas 8-12 cm, glabras, raramente las basales pubescentes, sin aurículas o con estas inconspicuas; lígula 0,5-2,5 mm, truncada; limbo (60)200-250 × (2)7-9 mm, plano, glabro, margen liso. Panícula (7)17-20(25) × 3-7 cm, compuesta, ± laxa , ancha, multilateral; raquis con 4-7 entrenudos, en general glabros o escabriúsculos; ramas (10)17- 27, hasta de 2,5 cm., en general más largas que las espiguillas, con 4-7 en el nudo inferior; ramas y pedúnculos erectos, escábridos; panícula con (12)30-50 espiguillas, (1)3-4 por rama; escama del nudo inferior hasta de 0,3 mm, glabra o suavemente pelosa. Espiguillas 18-25(35) × 2-5 mm, no o muy ligeramente comprimidas lateralmente, subcilíndricas, de sección ± circular, lanceoladas en el contorno, con (5)6-10 flores –la superior en general vestigial, estéril–. Glumas obtusas, aquilladas, con nervios muy marcados, desiguales, la inferior de 6-8(11) × 1-1,5 mm, estrechamente triangular, con 1(3) nervios, la superior de (6,5)8-9(13) × 1,2-1,5 mm, estrechamente ovada, con 3(5) nervios. Raquilla que se desarticula tempranamente entre las flores, glabra, con el segundo artejo inferior de 2-2,5 mm. Lema 9- 11(14) × 3-4 mm, papiráceo, lanceolado, de dorso redondeado, ligeramente aquillado, ápice ligeramente emarginado o bidentado –seno c. 0,1 mm–, con 5(7) nervios, margen redondeado, base hundida por encima del callo, glabro o escabriúsculo; lema mútico, o corta y débilmente mucronado, con mucrón o arístula de 1- 2,5(3) mm, muy delgado, débil, recto, inserto a 0,2-0,4 mm del ápice; callo y cicatriz triangulares, glabro; lemas ± imbricados cuando jóvenes, ligeramente separados en la madurez. Pálea 8-10(12) × 1,2-1,5 mm, tan larga que el lema, linear-lanceolada, ápice de agudo a ligeramente bidentado, quillas esparcidamente escábridas, alas con margen liso y anchura similar al cuerpo de la pálea. Lodículas 0,5-1 mm. Anteras 4-5,5 mm. Cariopsis 8-10 × 1,5-3 mm, algo más corta y más ancha que la pálea, de elíptica a obovada, algo engrosada, ± plana . 2 n = 28*, 42,
56*, 70*.
Cultivada como forrajera o en hidrosiembra de caminos o pistas de esquí, y naturalizada en ambientes ruderales, algo húmedos, en suelos meso y oligótrofos, preferentemente ricos en bases; (0)300-1800 m. VI-IX. C de Asia; naturalizada en Europa –sobre todo en el C y E, y rara en el S–, Japón y América. Dispersa por gran parte de la Península Ibérica, principalmente en el cuadrante NE. Esp.: [B] [Bi] [Cs] [Ge] [Gu] [Hu] [L] [Le] [M] [(Na)] [O] [(Po)] [So] [(T)] [Te] [(V)] [Va] [Vi] [Z]. N.v.: bromo de
Hungría. Subgen. II. Stenobromus (Griseb.) Hack.
Hierbas anuales o bienales, a veces con brotes florales laterales. Hojas con vaina no auriculada. Panícula simple o compuesta, de laxa a muy densa y compacta, multilateral o más raramente unilateral, con ramas erectas, patentes o colgantes, a veces colgantes solo en la madurez. Espiguillas ± lanceoladas a cuneiformes, poco comprimidas y subcilíndricas al inicio, en la madurez cuneiformes, algo comprimidas y aplanadas. Glumas de lineares a estrechamente ovado-lanceoladas, la inferior con 1(3) nervios, la superior con 3(5) nervios. Lema herbáceo, lanceolado, muy levemente aquillado, redondeado en el dorso, margen redondeado, ápice de bidentado a bífido, con arista bien desarrollada, recta o a veces geniculada en la madurez. Cariopsis linear-lanceolada o estrechamente elíptica, ± gruesa o delgada, plana, enrollada o conduplicada.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Bromus inermis
C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021 |
Bromopsis inermis (Leyss.)
Holub 1973: 167 |
B. inermis
Leyss. 1761: 16 |