Bromus rubens, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E461-073B-76AC-211CFCBBFD2A |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Bromus rubens |
status |
|
11. B. rubens L. View in CoL , Cent. Pl. I: 5 (1755) Anisantha rubens (L.) Nevski in Trudy Sredne-Aziatsk. Gosud. Univ., Ser. 8b, Bot. 17: 19 (1934)
Ind. loc.: “Habitat in Hispania” [lectótipo designado por P.M. Smith in Notes Roy. Bot. Gard. Edinburgh 42: 500 (1985): LINN 93.28]
Ic.: Acedo & Llamas in Phanerog. Monogr. 22: 223 (1999); Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3: 44 fig. 336 (1933); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 365 (1987); lám. 198
Hierba anual. Tallos 30-40 cm, solitarios o en fascículos laxos, con brotes florales extravaginales, erectos o ascendentes, estriados, glabros, excepto en el ápice que es pubérulo, con 5-6 nudos en general glabros. Hojas todas similares; vainas 5-12 cm, pubescentes, cortamente hirsutas o glabras, sin aurículas; lígula 1,5-4 mm, truncada, con el ápice irregularmente lacerado; limbo 50-120 × 3,5-6 mm, plano, glabro o esparcidamente hirsuto o pubescente por ambas caras, margen escábrido o ciliado. Panícula 3-7(10) × 2,5-4 cm, compuesta, densa y compacta, obovada u obovado-oblonga, cortamente cuneada en la base, multilateral, erecta; raquis con 6-7 entrenudos, no visibles; ramas hasta 30, 3-4 en el nudo inferior; ramas o pedúnculos mucho más cortos que las espiguillas, de menos de 1 cm, pubérulos, erectos, incluso en la madurez; panícula con (20)35-60 espiguillas, 4-7 por rama; escama del nudo inferior en general inconspicua, ocasionalmente larga, pubérula y con margen ciliado o glabro. Espiguillas 15-20 × 2-6 mm, ligeramente comprimidas lateralmente, aplanadas o subcilíndricas, las juveniles lanceoladas en el contorno, en la madurez cuneiformes, que se ensanchan en el ápice, con 6-7(11) flores –las 3-4(6) superiores estériles–. Glumas subulado-acuminadas en el ápice, aquilladas, con nervios fuertemente marcados, de casi lineares a estrechamente lanceoladas, desiguales, la inferior de 7,5-9 × 0,9-1,5 mm, uninervia, la superior de 10,5-13,5 × 1,5-3 mm, con 3 nervios. Raquilla que se desarticula tempranamente entre las flores, escábrida o hírtula, con el segundo artejo inferior recto, de 2-3 mm, en las flores superiores recta en la madurez. Lema 14-18 × 2,5-3 mm, herbáceo, linear-lanceolado, de dorso ± redondeado, ligeramente aquillado, ápice bífido –seno de 3-5 mm–, con 3-5 nervios, margen redondeado, base hundida por encima del callo, de glabro a cortamente hirsuto o pubescente, más densamente en los costados y más ralo en el dorso; arista (13)20-25 mm, de 1,3 a 1,5 veces más larga que el lema, débil, recta o a veces ligeramente divaricada en la madurez, con la base plana, inserta a 3-4,5 mm del ápice; callo tan largo como ancho, triangular, obtuso, glabro o peloso, con algunos pelos patentes, cicatriz circular; lemas imbricados cuando jóvenes, divaricados sobre la raquilla y separados de los adyacentes en la madurez, sobre todo en su parte distal. Pálea 12-14 × 1-1,3 mm, más corta que el lema, linear-lanceolada, ápice bidentado, quillas esparcidamente ciliadas, alas de margen liso y de menor anchura que el cuerpo de la pálea, sin arístulas. Lodículas c. 1 mm. Anteras 0,5-1 mm. Cariopsis 10-12 × c. 1,5 mm, más corta que la pálea, estrechamente elíptica, delgada, plana, muy ligeramente enrollada, recta o a veces ligeramente curvada en la cara dorsal. 2 n = 28; n = 14.
Comunidades ruderal-viarias de hierbas anuales, en lugares abiertos con cierta influencia antrópica, preferentemente en suelos sueltos, arenosos y bien drenados, pobres en nutrientes y ligeramente básicos; 0-1200(1500) m. I-VI. Macaronesia, N de África, S de Europa –extendida a algunas zonas del C como introducida–, y SW y C de Asia; introducida en América y Australia. Ampliamente distribuida por la Península Ibérica, aunque muy escasa en el extremo septentrional, y Baleares. Esp.: A Ab Al Av B Ba (Bu) Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na (O)? Or P PM Po (S) Sa Se Sg So (SS) T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB (E) TM. N.v.: colajaca, cola de caballo, espiguilla, espiguilla de burro, pasto, plumerillo rojo, triguera; port.: espadana pequena; cat.: estripasacs, fenasset vermell (Menorca), margall rogenc; eusk.: larre-oloa.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Bromus rubens
C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021 |
B. rubens
L. 1755: 5 |