Bromus hordeaceus subsp. hordeaceus
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E40C-0755-7776-207FFDFCFE0F |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Bromus hordeaceus subsp. hordeaceus |
status |
|
a. subsp. hordeaceus View in CoL
B. mollis L. View in CoL , Sp. Pl. ed. 2, 1: 112 (1762)
Serrafalcus mollis (L.) Parl. View in CoL , Rar. Pl. Sic. 2: 16 (1840)
Ic.: Acedo & Llamas in Phanerog. Monogr. 22: 124 (1999); H.J. Coste, Fl. Descr. France 3: 649 n.º 4203 (1906); Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3: 45 fig. 339 (1933); Host, Icon. Descr. Gram. Austriac. 1, tab. 19 (1801) [sub B. mollis ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 363 (1987)
Tallos (5)15-100 cm. Hojas con vainas basales pubescentes. Panícula 2-10(14) cm, no muy densa, en los ejemplares desarrollados es alargada, de longitud cerca del doble de la anchura. Espiguillas 10-15(20) × 3-8 mm, lanceoladas u ovado-lanceoladas. Glumas de desiguales a subiguales, Lema con margen redondeado; arista 4-8,5(10) mm, recta, incluso en la madurez, inserta a 0,5-1(2) mm del ápice.
2 n = 14?, 28; n = 7?
Herbazales ruderal-viarios ± nitrificados, prados de siega en suelos ± húmedos o campos abandonados, en substratos de naturaleza diversa; 0-1700(2100) m. (II)III-VIII. Macaronesia, N de África, Europa, y SW y C de Asia; introducida en América y Australia. Toda la Península Ibérica y Baleares. And. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O Or P PM Po S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL E Mi R TM.
Observaciones.–Taxon de gran plasticidad, que en suelos pobres o con algún tipo de limitación de nutrientes y creciendo en alta densidad, da lugar a ejemplares que pueden llegan a estar tan depauperados, que las panículas a veces se reducen a unas pocas espiguillas, pero, en ningún caso, esto es suficiente para segregar tales formas como táxones independientes. Quizá por su gran plasticidad, no existe acuerdo en las propuestas infraespecíficas para B. hordeaceus , y la mayoría de los táxones segregados, se incluyen actualmente entre sus sinónimos. Además de las dos subespecies que aquí reconocemos, en el tratamiento de W.D. Clayton & al., GrassBase - The Online World Grass (web consultada el 15-VI-2019), se reconocen otras dos subespecies. Una de ellas, B. hordeaceus subsp. longipedicellatus Spalton in Watsonia 23: 530 (2001), está descrita del S de Inglaterra y no llegaría a la Península Ibérica. En cuanto a B. hordeaceus subsp. thominei (Hardouin) Braun-Blanq., Orig. Fl. Massif Central: 113 (1923) [ B. thominei Hardouin, Congr. Sci. France 1: 56 (1833), basión.], fue descrita de Francia y se extendería al menos hasta el norte de África, por lo que podría encontrarse en el territorio de esta flora. Del estudio del material original de Hardouin conservado en Kew (K 000913605, K 000913639) se concluye que todos los especímenes corresponden a formas ± depauperadas de B. hordeaceus subsp. hordeaceus , lo cual puede relacionarse con los ambientes costeros en suelos arenosos donde se colectaron. Por ello, esa subespecie y otras supuestas subespecies que se han citado del territorio de esta flora, entran dentro de la variabilidad de B.
hordeaceus y se tratan aquí como sinónimos.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Bromus hordeaceus subsp. hordeaceus
C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021 |
Serrafalcus mollis (L.)
Parl. 1840: 16 |
B. mollis
L. 1762: 1 |