Bromus pseudothominei, P. M. Sm.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E409-0752-76AC-2554FCC8FAC3 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Bromus pseudothominei |
status |
|
25. B. pseudothominei P.M. Sm. View in CoL in Watsonia 6: 330 (1968) Ind. loc.: “Holotypus: Roadside near Queen Elizabeth Hospital, Birminghan, England. Coll. 1962, P. Smith 458. In Herbarium of the Royal Botanic Garden, Edinburgh (E)”
Ic.: Acedo & Llamas in Phanerog. Monogr. 22: 157 (1999); Portal, Bromus France: 94 (1996) [sub
B. hordeaceus subsp. pseudothominei ]
Hierba anual. Tallos (20)30-80 cm, tallos solitarios, o a veces con brotes florales extravaginales, erectos o ascendentes, lisos, glabros excepto en el ápice, que puede ser pubérulo, con 5-6 nudos, glabros o pubescentes. Hojas todas similares; vaina (3)7-10 cm, pubescente, sin aurículas; lígula 1-3 mm, truncada, con el ápice ± lacerado; limbo (30)50-80(130) × 1,5-4,5 mm, plano, esparcidamente hirto, indumento similar en ambas caras, margen escábrido. Panícula (1)5-12 × (1)2-3 cm, compuesta, ± laxa , homogénea, ovada en el contorno, multilateral, erecta; raquis con 2-7 entrenudos largos; ramas 6-10(20), 1-2(5) en el nudo inferior; ramas o pedúnculos más cortos que las espiguillas, de 0,5-1,5 cm, erectos incluso en la madurez, barbados; panícula con (4)6-15(36) espiguillas, 1-2(4) por rama; escama del nudo inferior conspicua, de c. 1,2 mm, glabra, ciliada en el margen. Espiguillas (10)12-15 × 4-7 mm, no comprimidas lateralmente cuando jóvenes, las maduras algo aplanadas, ± subcilíndricas, de ovado-lanceoladas a oblongas en el contorno, con (4)10-11 flores –la apical en general estéril–. Glumas ± aquilladas, con nervios fuertemente marcados, ovadas, agudas, subiguales, la inferior de 5,5-6(7) × 1,5-3 mm, con (3)5 nervios, la superior de 6,5-8 × 3,7-4 mm, con 7 nervios. Raquilla que se desarticula tempranamente en la madurez, glabra o escábrida, con el segundo artejo inferior de 0,7-1 mm. Lema (6)7-8(9) × 4-5 mm, herbáceo, obovado-subrómbico, de dorso redondeado, ápice bidentado –seno de 0,1-0,25 mm–, con 7-9 nervios prominentes, margen anguloso por encima del medio, base hundida por encima del callo, dorso escábrido, el resto con pelos cortos adpresos; arista 5-9 mm, delgada, débil, siempre recta, con la base cilíndrica, inserta a 0,5-1,5 mm del ápice; callo de longitud similar a la anchura, triangular, glabro, cicatriz triangular; lemas fuertemente imbricados cuando jóvenes y los maduros aplicados sobre los adyacentes, no divaricados. Pálea 6-8 × 1,5-2 mm, más corta que el lema, lanceolada, con el ápice obtuso, quillas esparcidamente ciliadas, alas de margen liso y de menor anchura que el cuerpo de la pálea, sin arístulas. Lodículas 0,5-0,6 mm. Anteras 0,5-1,5 mm. Cariopsis 6-8 × 1,3-
1,6 mm, tan larga como la pálea, elíptica, plana, delgada. 2 n = 28*.
Prados, pastizales y comunidades ruderal-viarias, con frecuencia en suelos arenosos; 0-900 m. VVI. C y S de Europa. Dispersa por puntos del C y W de la Península y en Menorca. Esp.: Av Bu C Le M
PM[(Mn)] S Va Za. Port.: BL.
Observaciones.–Próximo morfológicamente sobre todo a B. hordeaceus y a B. lepidus , de las cuales se considera originario por hibridación. De la primera se diferencia principalmente por sus espiguillas más pequeñas. Respecto a la segunda, véanse sus observaciones.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Bromus pseudothominei
C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021 |
B. pseudothominei P.M. Sm.
P. M. Sm. 1968: 330 |