Bromus lepidus, Holmb.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/38734973-E408-0751-7776-2550FC58FA56 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Bromus lepidus |
status |
|
24. B. lepidus Holmb. View in CoL in Bot. Not. 1924: 326 (1924) B. hordeaceus subsp. lepidus (Holmb.) View in CoL A. Pedersen in Bot. Tidsskr. 68(3-4): 205 (1974)
Ind. loc.: “Nach Rouy kommt sie in Frankreich hier und da vor, aber ziemlich selten; Krösche hat sie nur von einem Ståndort in Norddeutschland. In Schweden ko mmt sie besonders in Schonen vor…” [lectótipo designado por F. Llamas & C. Acedo in Phytokeys 121: 65 (2019): LD 1136595; isolectótipo: K 000913599]
Ic.: Acedo & Llamas in Phanerog. Monogr. 22: 153 (1999); A.R. Clapham, Tutin, E.F. Warb., Fl. Brit. Isles Ill. 4: 93, fig. 1821 (1965); Cope & A. Gray, Grasses Brit. Isles : 473 (2009); C.E. Hubb.,
Grasses: 80 (1954); Portal, Bromus France: 96 (1996)
Hierba anual. Tallos 15-55 cm, solitarios o en pequeños fascículos, con brotes florales extravaginales, erectos o ascendentes, lisos, glabros, con 6-9 nudos, glabros o pubescentes. Hojas todas similares; vainas 3-7 cm, las basales pubescentes, las superiores glabras o glabrescentes, sin aurículas; lígula (0,5)1-1,5 mm, truncada, con el ápice irregularmente dentado; limbo 30-70 × 1,5-2,5 mm, plano, esparcidamente pubescente, con pelos más largos por el haz, margen escábrido. Panícula 3-5 × 1,5-2 cm, simple o con algunas ramas basales ramificadas, ± laxa , homogénea, no interrumpida, estrechamente oblonga en el contorno, multilateral, erecta; raquis con 3-5 entrenudos; ramas 8-17, 2-4 en el nudo inferior; ramas o pedúnculos de 0,5-1,5 cm, en su mayoría más cortos que las espiguillas, erectos incluso en la madurez, pubérulos o pubescentes; panícula con 8-23 espiguillas, usualmente con 1(2) espiguilla por rama; escama del nudo inferior truncada, hasta de c. 1 mm, glabra. Espiguillas 10-12 × 3-5 mm, poco o no comprimidas lateralmente, subcilíndricas, de lanceoladas a oblongas en el contorno, con 6-8 flores –1-2 apicales estériles–. Glumas ± aquilladas, con nervios fuertemente marcados, ovadas, agudas, de desiguales a subiguales, la inferior de 4-4,5 × 1,5-2,5 mm, con 3-5 nervios, la superior de 4,5-5,5 × 2,2-3,5 mm, con 5-7 nervios. Raquilla que se desarticula tempranamente en la madurez, escábrida, con el segundo artejo inferior de c. 1 mm. Lema 5,5-6,5 × 2,5-3 mm, herbáceo, ± obovado-subrómbico, de dorso redondeado, ápice bidentado –seno de 0,3-0,5 mm–, a veces en la madurez se rasga al desarrollarse el cariopsis, pudiendo parecer más profundo, con 5-7 nervios ± prominentes, margen anguloso, base hundida por encima del callo, glabro, ocasionalmente pubescente; arista 5-6 mm, delgada, débil, recta incluso en la madurez, con la base cilíndrica, inserta a 0,5-1,5 mm del ápice; callo de longitud similar a la anchura, triangular, glabro, cicatriz triangular; lemas fuertemente imbricados cuando jóvenes, algo separados en la madurez y aplicados sobre los adyacentes, ligeramente divaricados. Pálea 5-6 × 1-1,5 mm, tan larga como el lema, obovada, ligeramente emarginada, quillas esparcidamente ciliadas, alas de margen liso y de menor anchura que el cuerpo de la pálea. Lodículas 0,5-0,8 mm. Anteras 0,5-1,5 mm. Cariopsis 5-6,5 × 1,2-2 mm, algo más larga que la pálea, elíptica, plana o ligeramente enrollada, algo engrosada. 2 n = 28*.
Prados, pastos, zonas ruderales y bordes de caminos y campos abandonados; 600-1000 m. V-VI. C y SW de Europa, quizás en algunas zonas alóctona; introducida también en puntos de América y del NE de África. NW de la Península Ibérica, probablemente introducida. Esp.: [Lu] [Za].
Observaciones.–Especie bastante similar a B. hordeaceus y B. pseudothominei , de las que se diferencia por su cariopsis algo más larga que la pálea y sus espiguillas más pequeñas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Bromus lepidus
C. Romero Zarco, E. Rico, M. B. Crespo, J. A. Devesa, A. Buira, C. Aedo & S. Castroviejo 2021 |
B. hordeaceus subsp. lepidus (Holmb.)
B. hordeaceus subsp. lepidus (Holmb.) A. Pedersen in Bot. Tidsskr. 68(3-4): 205 (1974) |
B. lepidus
Holmb. 1924: 326 |