Phyla nodiflora, (L.) Greene

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 12-13

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FFFC-076C-E496-68C8891E49BF

treatment provided by

Plazi

scientific name

Phyla nodiflora
status

 

2. P. nodiflora (L.) Greene View in CoL in Pittonia 4: 46 (1899)

Verbena nodiflora L. View in CoL , Sp. Pl.: 20 (1753) [basión.]

Lippia nodiflora (L.) Michx., Fl. Bor.-Amer. 2: 15 (1803)

Zappania repens Bertol., Rar. Ital. Pl. Decas Tertia 3: 27 (1810)

Lippia nodiflora f. repens (Bertol.) Knoche, Fl. Balear. 2: 312 (1922)

Lippia nodiflora var. tarraconensis Sennen in Bol . Soc. Aragonesa Ci. Nat . 8: 172 (1909)

Ind. loc.: “Habitat in Virginia”

Ic.: Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 82: 2 (1980); O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 3: 354 (1996) [sub Lippia nodiflora ]; Munir in J. Adelaide Bot. Gard 15(2): 116 (1993); Zohary, Fl. Palaestina 3, pl. 153 (1977); lám. 3 h-i

Hierba (9)15-75 cm, perenne. Tallos inicialmente decumbentes, radicantes solo en algunos nudos, con extremos floríferos ascendentes, escasamente ramificados, de sección cuadrangular, verdosos, ligeramente escábridos, con indumento no muy denso de pelos de 0,2-0,4 mm. Hojas con lámina de (1,5)2-4(5) × (0,3)0,5-1,5(2) cm, obovada, rómbica, oblanceolada, lanceolada o espatulada, de base largamente atenuada o cuneada, con ápice de redondeado a subobtuso, muy raramente agudo, con nervios secundarios conspicuos en el envés, serradas en la parte apical, con el margen externo de los dientes normalmente recto, con haz y envés pelosos; pecíolo 1-3 mm. Inflorescencia 5-10 × 5-6 mm, en espiga, globosa o cilíndrica, con pedúnculo de (20)30-60(95) mm, de (0,8)1-2(3) veces la longitud de la hoja axilante. Brácteas 1,8-3 mm, de anchura mayor o igual que la longitud, de ampliamente obovadas a cordadas, acuminadas, en la fructificación a veces flabeladas o cordadas, apiculadas o múticas, no o escasamente carinadas, con indumento poco denso, eglanduloso, con margen membranáceo hasta de 0,3 mm, verdes o teñidas de color púrpura. Cáliz 1,2-1,5 mm, dividido hasta casi la base, bicarinado, pubérulo lateralmente, con pelos <0,1 mm. Corola 2,5-3 mm, color blanquecino o blanco azulado; tubo 2-2,5 mm, de la misma o menor longitud que la bráctea; limbo 1,5-2 mm de diámetro, con (4)5 lóbulos desiguales, con glándulas sésiles en la base exterior muy poco conspicuas. Fruto en esquizocarpo, con mericarpos de 1,1-1,2 × 0,8-1,2 mm, plano-convexos, lisos. 2 n = 18*.

Terrenos húmedos, praderas litorales, herbazales subnitrófilos, márgenes de acequias y ríos, albuferas, marismas, marjales, lagunas y embalses, cauces de torrentes, a veces arvense en cultivos de regadío, en sustratos arcillosos, arenosos o calcáreos; 0-100 m. (V)VI-IX(X). Región mediterránea, SW de Asia y regiones tropicales y subtropicales de Asia, África, América y Australia. Zona litoral mediterránea del E y S de España. Esp.: A Al B Cs (Ge?) Gr (Hu?) Mu PM[Mll Mn (Ib?)] T V. N.v., cat.: verbena de nusos florits.

Observaciones.– Muy variable en su morfología y en el porte, ramificación, tamaño y forma de las hojas. Se han descrito diferentes variantes a las que se puede atribuir un escaso valor taxonómico. L. Villar & al. [cf. Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 89 (2001), sub Lippia nodiflora ] recogen una cita de L. repens [cf. F. Cámara in Anales Estac. Exp. Aula Dei 3(3-4): 327 (1955)] que con casi toda seguridad haya que atribuir a P. filiformis .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Verbenaceae

Genus

Phyla

Loc

Phyla nodiflora

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

P. nodiflora (L.)

Greene 1899: 46
1899
Loc

nodiflora

L. 1753: 20
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF