Verbena bonariensis, L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 15-16

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FFF9-076F-E4C9-68C48AC54E5B

treatment provided by

Plazi

scientific name

Verbena bonariensis
status

 

2. V. bonariensis L. View in CoL , Sp. Pl.: 20 (1753) View Cited Treatment

Ind. loc.: “Habitat in agro Bonariensi”

Ic.: Conesa in Buttl. Inst. Cat. Hist. Nat . 59: 151 (1991); Munir, J. Adelaide Bot. Gard. 20: 32 (2002) [sub var. bonariensis ]; O’Learly & al. in Ann. Missouri Bot. Gard. 94: 581, C [sub var. bonariensis ] D [sub var. conglomerata ] (2007); Tronc. in Burkart (ed.), Fl. Ilustr. Entre Ríos 5: 243 (1979); Yeo in Kew Bull. 45: 106 (1990)

Hierba 50-100 cm, perenne, Tallos erectos, poco ramificados, de sección marcadamente cuadrangular, con un surco longitudinal en las caras, híspidos, con pelos hasta de 1 mm, de base buliforme, patentes, con algunos pelos glandulíferos dispersos. Hojas 7-16 × 1-2,5 cm, opuestas, oblongo-lanceoladas u elíptico-lanceoladas, cordadas, semiamplexicaules, agudas, profunda y desigualmente serradas, enteras hacia la base, las superiores 0,4-2 × 0,1-0,2 cm, lineares, subenteras, híspidas, con pelos de base buliforme, antrorsos en el haz, patentes en el envés, sésiles. Inflorescencia hasta de 40 cm, en panícula terminal, corimbiforme, compuesta por varias cimas pedunculadas de espigas sésiles o subsésiles, con pedúnculos con indumento semejante al del tallo, pero más denso; espigas (1,5)4-7 × (0,3)0,4-0,5 cm en la fructificación, subcilíndricas, compactas, densas. Brácteas 2,4-4 mm, de la longitud del cáliz, lanceolado-acuminadas, escabriúsculas, hirtas, con pelos antrorsos y pelos glandulíferos dispersos, ciliadas. Flores sésiles. Cáliz 2,9-4 mm, subactinomorfo, verde, frecuentemente teñido de color púrpura en su mitad apical, con 5 nervios marcados, hispídulos, con pelos antrorsos hasta de 0,5 mm principalmente en los nervios por fuera, con pelos de hasta 0,1 mm por dentro, con 5 dientes de 0,2-0,3 mm, pequeños, subiguales, agudos, subulados. Corola (3)4-6 mm, color azul obscuro, pubérula, con pelos de c. 0,2 mm en el tubo por encima del cáliz y en la base o en los labios por la cara externa, con garganta y mitad superior del tubo densamente pelosas, con pelos c. 0,1 mm por el interior; tubo 3-5 mm, igual o algo más largo que el cáliz, de 0,6-0,7 mm de diámetro; limbo 2-2,5 mm de diámetro, apenas zigomorfo, con lóbulos ampliamente obovados, retusos. Estigma con 2 lóbulos desiguales. Mericarpos 1,3-1,5 mm, oblongo-cilíndricos, trígonos, ligeramente reticulados en el ápice, estriados dorsalmente, fina y densamente cubiertos de escamas adpresas blanquecinas, de aspecto granuloso o tuberculado en la cara comisural, glabros, color castaño. 2 n = 28*; n = 6*, 7*, 14*.

Terrenos removidos húmedos, en márgenes de ríos y arroyos; 10-200 m. III-XII. Desde el S de Brasil y Bolivia hasta Argentina y Chile; introducida en N y Centroamérica, Australia, Nueva Zelanda , Asia tropical, África y SW de Europa , en Portugal, España y Francia. Naturalizada en el N y el E de la Península Ibérica. Esp.: [(B)] [Bi] [L] [S] [SS]. Port.: [BA] [BL] [DL] [E] [R]. N.v.: verbena alta; port.: jarvão, urgebão.

Observaciones. –En nuestro territorio se reconoce solo la presencia de la var. bonariensis , que se caracteriza por sus brácteas agudas de igual longitud que el cáliz y por sus hojas oblongo-lanceoladas o elíptico-lanceoladas.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Verbenaceae

Genus

Verbena

Loc

Verbena bonariensis

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

V. bonariensis

L. 1753: 20
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF