Verbena litoralis, Kunth
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FFF8-0760-E496-68348F3F49B3 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Verbena litoralis |
status |
|
3. V. litoralis Kunth View in CoL in Humb., Bonpl. & Kunth, Nov. Gen. Sp. 2: 276, tab. 137 (1818) var. brevibracteata (Kuntze) N. O’Learly in Ann. [brevibracteáta] Missouri Bot. Gard. 94: 598 (2007) V. bonariensis var. brevibracteata Kuntze, Revis. Gen. Pl. 3(2): 254 (1898) [basión.]
V. brasiliensis Vell. , Fl. Flumin.: 17 (1829)
V. litoralis var. brasiliensis (Vell.) Briq. in Annuaire Conserv. Jard. Bot. Genève 7-8: 292 (1904)
Ind. loc.: “ Argentina : Tucumán. Brasilia : Cotendas. Uruguay: Montevideo”
Ic.: O’Learly & al. in Ann Miss. Bot. Garden 94: 600 fig. 7 A-B (2007); Tronc. in Burkart (ed.), Fl. Ilustr. Entre Ríos 5: 242 (1979); Yeo in Kew Bull. 45: 110 (1990)
Hierba (30)60-150 cm, perenne. Tallos erectos, muy ramificados, de sección marcadamente cuadrangular, sin surco longitudinal en las caras, escábridos, híspidos, con pelos hasta de 0,5 mm, antrorsos, principalmente en los cantos. Hojas (1,5)2-7 × (0,4)0,7-2 cm, opuestas, elíptico-lanceoladas u ovadas, larga y estrechamente atenuadas en la base, subamplexicaules, irregularmente serradas arriba, escábridas, las superiores de 1-2,5 × 0,05-0,2 cm, lineares y subenteras, con pelos hasta de 0,5 mm, antrorsos, ± adpresos; sésiles. Inflorescencia hasta de 50 cm, en panícula terminal, corimbiforme, compuesta por varias cimas pedunculadas de tipo dicasial, con una espiga central subsésil y con las laterales pedunculadas, con pedúnculo ligeramente escábrido, híspido, con pelos hasta de 0,4 mm, antrorsos, ± adpresos; espigas 1-10 × 0,3-0,5 cm, densas en la fructificación, contraídas, subcilíndricas, delgadas. Brácteas 1,5-2 mm, más cortas que el cáliz, lanceoladas, acuminadas, escabriúsculas, híspidas, con pelos antrorsos, ciliadas. Flores sésiles. Cáliz 2-2,5 mm, subactinomorfo, verde, a veces color púrpura en el ápice, con 5 nervios marcados, hispídulos por fuera, con pelos de c. 0,1 mm, antrorsos y adpresos, glabro por dentro, con 5 dientes de 0,2-0,3 mm, subiguales, agudos, triangulares. Corola 2,5-3 mm, color violeta, densamente pelosa en el tubo por encima del cáliz, con pelos de c. 0,1 mm, rígidos, apenas pelosa en la base externa del limbo, densamente pelosa en la garganta, con pelos de c. 0,1 mm, subglabra por dentro; tubo c. 2 mm, ligeramente mayor o igualando el cáliz, de 0,4-0,5 mm de diámetro; limbo de c. 2 mm de diámetro, escasamente zigomorfo, lóbulos ampliamente oblongos o ampliamente obovados, emarginados. Estigma con 2 lóbulos desiguales. Mericarpos 1,5-1,6 mm, oblongo-cilíndricos, trígonos, con 4-5 costillas longitudinales dorsales poco marcadas, a veces ligeramente anastomosadas dorsalmente, con tricomas escabriúsculo-papilosos, de aspecto tuberculado, blanquecinos en la cara comisural, glabros, color castaño. 2 n = 28*; n = 14*.
Márgenes de ríos y arroyos, ± ruderal; 5-120 m. VI-IX. Sudamérica, introducida en N y Centroamérica, islas del Pacífico S, Australia, Nueva Zelanda , Nueva Guinea, SE de Asia, S y E de África tropical y Europa , en Portugal, España, Gran Bretaña y Georgia. N, NE y S de la Península Ibérica. Esp.: [B] [Bi] [Ge] [H]. Port.: [Mi]. N.v., port.: verbena-do-Brasil.
Observaciones. –En nuestro territorio se encuentra representada la var. brevibracteata , que se caracteriza por sus espigas densas, a diferencia de la variedad típica, que las tiene laxas en la base.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Verbena litoralis
R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010 |
V. litoralis var. brasiliensis (Vell.)
Briq. 1904: 292 |
V. brasiliensis
Vell. 1829: 17 |
V. litoralis
Kunth 1818: 276 |