Verbena officinalis, L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 17-19

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FFF7-0762-E4C9-685389D049ED

treatment provided by

Plazi

scientific name

Verbena officinalis
status

 

4. V. officinalis L. View in CoL , Sp. Pl.: 20 (1753) View Cited Treatment

Ind. loc.: “Habitat in Europae mediterraneae ruderatis”

Ic.: Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 82: 7 (1980); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 405 (1987); L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 88 (2001); Zohary, Fl. Palaestina 3, pl. 151 (1977); lám. 4

Hierba (20)40-100(180) cm, perenne. Tallos erectos, ramificados o simples, de sección cuadrangular, con cantos bien marcados, con surco longitudinal en las caras, híspidos, con pelos hasta de 0,6 mm, patentes o antrorsos, a veces subglabros en la base, ± puberulento-glandulosos hacia el ápice. Hojas 4-8 × (1)1,5-4 cm, opuestas o a veces 3-verticiladas, ovadas, ovado-lanceoladas, elípticas, lanceoladas, a veces liradas, cuneadas o atenuadas en un pecíolo hasta de 5 mm, irregularmente dentadas, incisas, de 1-2 pinnatífidas a pinnatipartidas, híspidas, con pelos antrorsos en el haz y patentes principalmente en los nervios del envés, con pelos glandulosos más abundantes por el envés; las superiores 1- 3 × 0,5 cm, como las inferiores, pero progresivamente menores, sésiles, subenteras o enteras, ovado-lanceoladas u oblongo-lanceoladas, sésiles o cortamente pecioladas. Inflorescencia hasta de 55 cm, en panícula o racimo de espigas, terminal, con pedúnculos de indumento como el del tallo pero más denso y más glandulífero; espigas 5-22 × 0,3-0,5 cm en la fructificación, laxas. Brácteas

(1,4)2-2,5 mm, más pequeñas que el cáliz, ovado-acuminadas o lanceoladas, puberulo-glandulosas por abajo, ciliadas. Flores sésiles. Cáliz 1,7-2,8 mm, ± actinomorfo, verde, a veces color púrpura en el ápice, escábrido, hispídulo, con pelos antrorsos hasta de 0,3 mm, densos, con pelos glandulíferos más cortos, subsésiles y sésiles, glabro en el interior, con 5 dientes de 0,3-0,4 mm, ± iguales, pequeños, triangulares, a veces mucronados, agudos. Corola (3,5)4,5- 6,5 mm, color lila pálido o rosado, con pelos de c. 0,1 mm, a veces glabrescente, cortamente pelosa en el interior de la garganta; tubo 2,5-4 mm, más largo que el cáliz, de 0,6-1 mm de diámetro; limbo 2,5-4 mm de diámetro, zigomorfo, lóbulos desiguales, ampliamente obovados, retusos. Estigma con 2 lóbulos desiguales, poco conspicuos. Mericarpos 1,4-2,1 mm, oblongo-cilíndricos, trígonos, con 4-5 costillas longitudinales dorsales, a veces ligeramente anastomosadas, con tricomas escabriúsculo-papilosos, blanquecinos, en la cara comisural, glabros, color castaño. 2 n = 14, 28, 56; n = 7*.

Ruderal, en bordes de caminos, campos de cultivo, terrenos baldíos y herbazales, en suelos húmedos; 0-1600 m. V-XI. Europa , Asia y N de África. Casi toda la Península Ibérica e Islas Baleares. (And.) Esp.: A Ab Al Av B (Ba) Bi Bu C Ca Cc Co (CR) (Cs) Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O Or P PM Po S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Todas las provincias. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL DL E. N.v.: curasana, hierba de la ictericia, hierba de los ribazos, hierba de Santa Isabel , hierba sagrada, hierba santa, hierba verbena, hierbasanta, verbana, verbena, verbena común, verbena fina, verbena macho, verbena mayor, verbena oficinal; port.: algebão, algebrado, algebrão, erva-dos-leprosos, erva-sagrada, gerbão, gerivão, gervião, gervivão, girbão, jarvão, urgebão, verbena; cat.: barbera, berbena, berbera, herba barbera, herba berbena, herba-berbera; eusk.: belberina, berbena-belarra, izusta; gall.: vergeban, verxeban.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Verbenaceae

Genus

Verbena

Loc

Verbena officinalis

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

V. officinalis

L. 1753: 20
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF