Verbena supina, L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 19-21

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FFF5-0764-E4C9-6FA38AF64E0D

treatment provided by

Plazi

scientific name

Verbena supina
status

 

5. V. supina L. View in CoL , Sp. Pl.: 21 (1753) View Cited Treatment

Ind. loc.: “Habitat in Hispania

Ic.: Ali & Jafri (eds.), Fl. Libya 82: 5 (1980); Munir in J. Adelaide Bot. Gard. 20: 59 (2002) [sub var. supina ]; C.C. Towns & Guest, Fl. Iraq 4(2): 653 (1980); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 406 (1987); L. Villar & al., Atlas Fl. Pirineo Aragon. 2: 88 (2001); Zohary, Fl. Palaestina 3, pl. 152 (1977); lám. 5

Hierba 5-40(45) cm, anual o perenne. Tallos ascendentes o decumbentes, en ocasiones radicantes en los nudos, muy ramificados desde la base, a veces simples, de sección subcuadrangular, con cantos redondeados y surco longitudinal en las caras, híspidos, con pelos hasta de 1 mm y algunos pelos glandulíferos más cortos. Hojas 10-40(44) × (5)10-20 mm, opuestas, triangulares u ovadas, de 2-3 pinnatipartidas a pinnatisectas, los segmentos de lanceolados a oblongos, de ápice obtuso a subagudo, híspidas, con pelos antrorsos y pelos glandulíferos más cortos; pecíolo hasta de 15 mm o sésiles. Inflorescencia hasta de 11 cm, con espigas ± densas, a veces dispuestas en racimo o en panícula terminal, con pedúnculos de indumento semejante al del tallo; espigas 1,6-11 × 0,4-0,7 cm en la fructificación, densas, a veces algo laxas en la base. Brácteas 1,3-1,7 mm, más cortas que el cáliz, de estrechamente lanceoladas a ovado-acuminadas, hispídulas, con pelos antrorsos y pelos glandulíferos ligeramente más cortos. Flores sésiles o con un pedicelo hasta de 0,5 mm. Cáliz 1,5-2,2 mm, actinomorfo, verde, teñido de color púrpura en el ápice, con 4 nervios conspicuos, hispídulo, con pelos antrorsos hasta de 0,5 mm, con pelos glandulíferos más cortos y sésiles por fuera, con pelos de c. 0,1 mm por dentro, con 4 dientes de 0,2-0,4 mm, iguales, triangulares, el quinto diente poco aparente. Corola 2,5-4,5(6,5) mm, color violeta pálido, lila o blanco ligeramente lilacino, pubérula, con pelos de c. 0,1 por fuera, en el tubo por encima del cáliz y en la base del limbo, raramente glabrescente, densamente pubescente en el interior de la garganta; tubo 1,8-3,5 mm, más largo que el cáliz, de 0,7-0,9 mm de diámetro; limbo de 1,8- 2,5 mm de diámetro, apenas actinomorfo, lóbulos ± iguales, anchamente obovados y de ápice algo retuso. Estigma subclaviforme, con 2 lóbulos netamente desiguales, uno de ellos poco conspicuo. Mericarpos 1,8-2,5 mm, oblongo-cilíndricos, trígonos, levemente reticulados o vermiculados dorsalmente, con tricomas papilosos, densos, blanquecinos, en la cara comisural, glabros, color castaño pálido o grisáceo, algo verdoso.

Herbazales, terrenos baldíos y ambientes ruderales, a veces sobre suelos muy nitrificados y en terrenos arenosos calcáreos de inundación temporal; 3-580 m. V-XII. C y S de Europa , N y E de África, Asia e Islas Canarias. N, NE y mitad S de la Península Ibérica, Islas Baleares. Esp.: (A) (Al) Ab Av (B) Ba Ca Cc Co CR (Cs) H Hu (J) (L) M Ma Mu (P) PM[(Mll) Mn] Sa Se To Va Z Za. Port.: AAl BB R. N.v.: verbena, verbena hembra, verbena menor.

Observaciones. –Algunas poblaciones ibéricas con tallos erectos han sido descritas como V. supina f. erecta Moldenke in Phytologia 11: 259 (1964) [ V. supina var. erecta (Moldenke) Munir in J. Adelaide Bot. Gard. 20: 62 (2002)]; otras plantas glabrescentes se han reconocido como V. supina var. glabrescens Cout., Fl. Portugal ed. 2: 599 (1939). Ambas variaciones parecen tener poco valor taxonómico.

VITICOIDEAE

Plantas arbóreas o arbustivas. Hojas frecuentemente palmeadas. Inflorescencia cimosa. Fruto drupáceo.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Verbenaceae

Genus

Verbena

Loc

Verbena supina

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

V. supina

L. 1753: 21
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF