Teucrium campanulatum, L.

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo, 2010, Flora Iberica / Vol. XII: Verbenaceae - Labiatae - Callitrichaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 42-43

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/2D4A7E0B-FFDE-074A-E496-6801898D48AC

treatment provided by

Plazi

scientific name

Teucrium campanulatum
status

 

3. T. campanulatum L. View in CoL , Sp. Pl.: 562 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Oriente”

Ic.: Ozenda, Fl. Sahara ed. 2: 403 (1977); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 460 (1987)

Sufrútice (10)20-35(45) cm, erecto, a veces con rizomas, similar a un hemicriptófito, con braquiblastos como órganos invernantes. Tallos herbáceos, a veces estriados, erectos o ascendentes; los jóvenes con pelos retrorsos, después glabrescentes; los floríferos con pelos retrorsos y glándulas esferoidales. Hojas 10-20 × (8)10-22 mm, fasciculadas, ovadas, pinnatisectas, en general 5-sectas, de segmentos laterales 3-sectos, con segmentos de 2-3(4) × 0,8-1(2) mm, planos o de margen revoluto, oblongos, ovado-oblongos, agudos, cuneados, haz rugosa, envés cubierto por glándulas esferoidales y algunos pelos curvos o circinados; pecíolo 3-4 mm. Inflorescencia 7(10)-15(25) cm, formada por 10- 12(20) verticilastros bifloros. Brácteas siempre más largas que la flor. Flores hermafroditas, erectas, con pedicelos de 2-3 mm, con pelos retrorsos, pelos circinados y glándulas esferoidales. Cáliz 5-5,5 mm, campanulado, no giboso, regular 3/2, pardo, acrescente, abierto en la fructificación; dientes 2-2,5 mm, tan largos o más cortos que el tubo, triangulares, el central superior más ancho, con mucrón de 1-1,5 mm, terminal, glabrescente, reticulado, o pubescente con pelos antrorsos en la mitad inferior y retrorsos en la superior y el margen de los dientes, o solo con pelos curvos en la base y el margen de los dientes y algunos pelos circinados esparcidos. Corola 9-12 mm, unilabiada, color lila o rosado; tubo 1,5 mm, muy corto, giboso, emarginado; garganta c. 3 mm, rosada; lóbulos latero-posteriores 1,5 × 1 mm, oblongos, redondeados, erectos, de extremos divergentes; lóbulos laterales 1,5-2 × 1,5 -2,5 mm, ovados, divergentes; lóbulo central 4 mm, espatulado, cóncavo, oblongo, de base muy estrecha. Estambres insertos en la base del tubo, con filamentos erectos, papilosos. Núculas 2,5(3) × 1,2(1,5) mm, elipsoides, reticuladas, con glándulas esferoidales, con ápice con pelos curvos, color castaño. 2 n = 30; n = 15.

Substratos arcillosos, limos, margas, yesos o arenas que se encharcan temporalmente; 0-600 m. V-VI. W de la región mediterránea y N de África, en Marruecos, Argelia y Túnez. E y SW de España. Esp.: Ab Ca Cs Gu H Mu PM[Mll] (Te) V Z.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Lamiales

Family

Lamiaceae

Genus

Teucrium

Loc

Teucrium campanulatum

R. Morales, A. Quintanar, F. Cabezas, A. J. Pujadas, S. Cirujano & S. Castroviejo 2010
2010
Loc

T. campanulatum

L. 1753: 562
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF